bla bla

Páginas: 25 (6024 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013
APUNTES NEURO
PRUEBA SOLEMNE N° 2
Evolución del Sitema Nervioso
El Sistema Nervioso corresponde a un conjunto de elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos y la activación de algún mecanismo.
Los organismos unicelulares como las bacterias no poseen sistema nervioso, a pesar de ello, existen ciertasestructuras especializadas que les permiten sensar el medio ambiente de manera que si hay un estímulo atrayente la bacteria se moverá en esa dirección, mientras que si el estímulo es repelente se alejará de él.
Los pluricelulares más primitivos que aún no poseen sistema nervioso tienen su cuerpo rodeado por una capa más externa de células epiteliales (ectodermo) que son capaces de reconocerestímulos ambientales. Son excitables.
Por efecto de presiones evolutivas, algunas células de esos epitelios empiezan a desarrollar características de neuronas y son capaces de elaborar respuestas rápidas y específicas frente a estímulos ambientales. También es probable que por el efecto de esas presiones, algunas de esas células se modificaron, asumiendo el papel de neuronas. Pero lo importante es quese desarrollaron características más eficientes para reaccionar frente a los estímulos y dar respuestas eléctricas que se podían propagar.
A medida que aumenta la complejidad de los organismos pluricelulares, aumenta la complejidad de su Sistema Nervioso.
A nivel de Celenteros (medusas y anémonas) aparecen las primeras organizaciones de sistemas nerviosos en forma de red: sistema nerviosoreticular, este sistema es capaz de dar respuestas simples y constantes, estereotipadas. Estos organismos no tienen encéfalo y poseen un Sistema Nervioso esparcido.
Luego la neuronas tienden a acumularse formando pequeños ganglios (proceso conocido como centralización) que se comunican entre sí por haces nerviosos (conjunto de axones). Esto se observa en los animales que crecen alargando su cuerpo,este crecimiento se hace por agregación de partes o segmentos equivalentes (metámeros). En cada metámero se organiza un par de ganglios que inervan el segmento y además, se comunican entre sí estructurando una cadena ganglionar. En los metámeros del extremo más rostral, los ganglios se ordenan formando los cerebros primitivos. Este tipo de sistema nervioso se puede llamar ganglionar y es típico dealgunas lombrices y de los artrópodos.





En los insectos, el ganglio cerebral actúa como un cerebro primitivo ya que controla y coordina varias funciones básicas.
A nivel de los vertebrados, los ganglios cerebrales primitivos experimentan un gran desarrollo y toman un control estructural y funcional preponderante sobre los sistemas ganglionares proceso conocido como encefalización, dondeexiste un desarrollo importante y de control de tejido localizado en el extremo cefálico, así la cabeza controla el resto del cuerpo.
En los vertebrados entonces se desarrolla un sistema nervioso tubular y existe además un sistema esquelético (cráneo y columna vertebral) para la protección de este sistema.
En aves y mamíferos se desarrolla el hipotálamo que le confiere una mayor adaptación ydesarrollo por lo tanto mayor inteligencia, el hipotálamo también regula la temperatura corporal (homeotermia). En los mamíferos inferiores se desarrolla el hipocampo que al parecer estaría relacionado con la memoria.
Aparece en el cerebro el neocortex, la corteza cerebral que cuando crece produce circunvoluciones en el cerebro. A medida que ascendemos a nivel evolutivo, existe un mayordesarrollo del neocortex por lo tanto meyor capacidad para crear nuevos patrones a partir de la información exterior, por lo que la capacidad de respuesta es mucho mayor. Con esta capacidad de crear patrones aparece el mundo imaginativo, muy desarrollado en el hombre, el cual le permite elaborar y crear ideas y razonamientos que pueden ir incluso en contra de la memoria instintiva.
Este tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • Bla Bla Bla Bla
  • Bla bla bla bla
  • Bla bla bla
  • Bla bla bla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS