Biologia

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
B) Situaciones especiales que permiten que se desarrollen estos problemas en el ser humano:
OSTEOPOROSIS: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución dela masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las fracturas de muñeca (radio), vértebras y cadera, aunque puede aparecer encualquier hueso.
RAQUITISMO: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por un descenso de la mineralización de los huesosy cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre. La vitamina D es esencial para el mantenimiento de unos niveles normales de calcio y fósforo. El raquitismo clásico, enfermedadcarencial de la infancia caracterizada por desarrollo inadecuado o fragilización de los huesos, está producido por una cantidad insuficiente de vitamina D en la dieta, o por ciertas enfermedades queimpiden la asimilación de las sales de calcio por la eliminación excesiva en el riñón de calcio y fósforo o por radiación ultravioleta 






Hábitos que debes tener para prevenir el raquitismo y laosteoporosis:
Las 10 sugerencias para prevenir la osteoporosis:
Ingerir suficiente calcio con una dieta balanceada
Ingerir suficiente vitamina D,
No realizar "dietas de hambre",
Hacer ejercicioperiodicamente,
No fumar,
Controlar la ingesta de cafeína, el exceso de sal, proteínas y fósforo,
No ingerir alimentos con fibras vegetales en exceso,
Limitar el consumo de bebidas cola,
Moderar el consumo dealcohol,
Evitar medicamentos que disminuyan la masa ósea.
RAQUITISMO: Calcio y suplementos de la vitamina D
Medicamentos como risedronato (Actonel®, Atelvia®), ibandronato (Boniva®), raloxifeno (Evista®), alendronato (Fosamax®), ácido zoledrónico (Reclast®)
Calcitonina (Fortical®, Miacalcin®)
Denosumab (Prolia®) (terapia de anticuerpos dos veces al año)
La terapia de estrógeno
Ejercicios donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS