Bachiller

Páginas: 11 (2663 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
ORIGEN DE MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) puede ser definido como un tratado de libre comercio internacional; desarrollado a través de un ambiciosoproyecto de integración económica, en el cual se encuentran comprometido inicialmente Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay quienes suscribieron El Tratado de Asunción, que le logra dar nacimiento al MERCOSUR, zona de libre comercio y asu vez programó una unión aduanera previendo su principio de ejecución efectiva a partir del primero de enero de 1995.
La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de laslegislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

OBJETIVO DE MERCOSUR
El Mercado Común tiene tres objetivos fundamentales:
1.- libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países firmantes del Tratado de Asunción mediante, entre otras medidas, la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones paraarancelarias;
2.- fijación de unatarifa externa común y adopción de una política comercial común con relación a terceros países o bloques regionales, y coordinación de las posiciones en foros comerciales de la región e internacionales;
3.- coordinación de políticas macroeconómicas y de comercio exterior, agrícolas, industriales, fiscales, monetarias, cambiarias y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes ycomunicaciones, y otras que se acuerden en el futuro, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los estados .
.
FUNCIONES:
De esta forma, entre sus atribuciones figura precisamente la de crear los comités técnicos necesarios para el adecuado cumplimiento de sus funciones así como dirigir y supervisar las actividades de los mismos (Art. 8, inc. IX del Protocolo de Ouro Preto). Esprecisamente en virtud de esta facultad que, mediante una decisión adoptada durante una reunión extraordinaria del Consejo Mercado Común, se creó la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR.
Es decir, la nueva Comisión (frecuentemente denominada Comité) no forma parte de los órganos principales que integran la estructura institucional del MERCOSUR sino que se encuentra dentro de órbita defuncionamiento de uno de ellos, el Consejo Mercado Común. Esta dependencia queda evidenciada en la obligación que se le impone a la Comisión de Representantes de presentar un informe semestral de sus actividades en ocasión de las reuniones del Consejo.
La Decisión del Consejo Mercado Común que la crea, otorga al Comité competencias amplias para presentar iniciativas relativas tanto a las negociacionesexternas como a las internas del propio MERCOSUR. Incluso, podrá actuar como un nexo de contacto entre sus distintos órganos.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y DISTRIBUCIÓN DE CARGOS
La estructura organizativa de la Secretaría Administrativa del
MERCOSUR consta de una Dirección y cuatro Sectores, a saber:
Dirección (2 cargos):
a) Director de la SAM
b) SecretariaSector de Normativa (7 cargos):
a) Jefe del Sector de Normativa
b) Técnico en Normativa
c) Técnico en Normativa
d) Asistente de Apoyo
e) Asistente de Apoyo
f) Asistente Técnico en Normativa
g) Asistente Administrativo
Sector de Documentación y Divulgación (7 cargos)
a) Jefe del Sector de Documentación y Divulgación
b) Técnico en Documentación
c) Asistente deApoyo
d) Asistente de Apoyo
e) Asistente de Apoyo
f) Asistente Técnico en Documentación y Divulgación
g) Asistente Administrativo
Sector de Informática (3 cargos):
a) Jefe del Sector de Informática
b) Técnico en Informática
c) Asistente Administrativo
Sector de Administración (8 cargos):
a) Jefe del Sector de Administración
b) Técnico en Contabilidad3
c) Técnico en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS