Avio

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Elementos del contrato:
1.- Objeto: puede ser directo o indirecto.
a) Directo: es crear y transmitir obligaciones.
b) Indirecto: es la cosa que material del contrato que crea la obligación dedar, hacer o no hacer.
2.- Consentimiento: es el acuerdo de las voluntades de las partes.
3.- Solemnidad: existe solemnidad formal, consensual y solemne.
a) Formal: consiste en que para su validez elconsentimiento debe ser por escrito.
b) Consensual: el consentimiento puede ser verbal.
c) Solemne: deben ser ante un juez y firmado por él, para que tenga validez; si no, no existen.
Capacidad delcontrato
Este término es muy común en el negocio de reaseguro y significa la cantidad máxima de responsabilidad que tiene una aseguradora o reaseguradora con respecto a las indemnizaciones que debencubrir y que a partir de dicha cantidad empieza a operar un contrato de reaseguro.

El objeto: El objeto de los contratos es la prestación que debe cumplirse, que debe ser lícita (no puedecontratarse a una persona para robar un banco, a cambio de una remuneración) posible (no puede exigirse el cumplimiento de un acuerdo por el cual una de las partes se comprometa a resucitar a los muertos), nicontrarias a las buenas costumbres (contratar a personas para realizar espectáculos obscenos en la vía pública) y en el caso de cosas, hallarse en el comercio. Por ejemplo, no puede ser objeto de loscontratos la venta de una plaza pública. En estos casos los contratos no son exigibles pues estarían viciados de nulidad, aplicándose las normas generales de los vicios que hacen nulos o anulableslos actos jurídicos.
La causa: Es el motivo que determina a las partes a contratar, ya que ellas se obligan hacia un fin, que de ser también lícito. Por ejemplo en una compraventa una de las partesquería recibir una cosa en propiedad y la otra el precio en dinero.
La forma: La forma de los contratos, puede ser verbal, cuando las partes en forma oral expresan su consentimiento. Aunque es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aviar
  • Avio
  • Avie
  • La gripe aviar
  • Banco del avio
  • Banco De Avio
  • genoma aviar
  • Avi N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS