Auto evaluacion

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
Trabajo Escrito y Exposición

Escuela Normal Superior De Villavicencio
Taller de Si Mismo

AUTOEVALUACION:
Tal como lo indica su nombre es la técnica de evaluarse a sí mismo, y es un proceso reflexivo sobre la marcha del proceso enseñanza-aprendizaje que debe hacerse cada persona, para encaminarse, corregirse, reforzarse, adaptarse, todo en vistas a mejorar su calidad. En donde hay queobservar si los objetivos a corto y largo plazo van en rumbo satisfactorio hacia su cumplimiento.
Para cada persona, la autoevaluación es una técnica que promueve su autonomía y responsabilidad. Este es un simple medio para conocerse a sí mismo como parte del proceso de meta cognición.
La persona aprenderá a realizar introspección, a pensar sobre los cambios que se están operando en su estructurasentimental, a tomar en sus manos la tarea de criticarse a sí mismo, para mejorar, lo que le servirá a posteriori en los distintos aspectos de su vida personal y social.
Si la persona vertió sobre sí mismo sólo consideraciones negativas hay que mostrarle aspectos positivos, para reforzar su autoestima, y sólo vio aspectos positivos, se debe mostrar que no es malo descubrir los propios errores,que todos tenemos, como única forma de mejorar. Un buena persona o ser humano no es el que cree saberlo todo sino el que tiene conciencia de lo que le falta saber, y se esfuerza por conseguirlo, el que cada día se propone añadir, corregir sus estrategias, conocer más a las personas de su alrededor , y mejorar en calidad y cantidad.

El practicar la auto evaluación, nos lleva a enseñar y aprendera autoevaluarse.

A evaluar también se aprende, y, por consiguiente, también es susceptible de poderse enseñar. Aprender a autoevaluarse se aprende…autoevaluándose. Nos vale aquí aquel refrán que dice: “errando, errando, se aprende a errar”.

Toda persona que tiene uso de razonamiento tiene conciencia de lo que hace, y también de cómo lo hace; sabe si está bien, o está mal, si lo ha hechobien, o lo ha hecho mal. Son constantes las acciones que habitualmente, de forma consciente o inconsciente, realizamos a lo largo del día para evaluar nuestras acciones, nuestras relaciones, etc.

Aprender a evaluarse es una meta a largo plazo. Por ello es necesario realizar prácticas de autoevaluación con las personas en la mayor parte de las actividades que realizan, para que pueda servir comoelemento motivador y como medio de autocontrol. Se debe favorecer la participación activa de la persona para valorarse. De esta forma el ser humano se siente considerado y no se verá como un sujeto pasivo.

La Autoevaluación supone el reconocimiento de las capacidades de las personas para diagnosticar sus posibilidades con respecto a la consecución de determinados objetivos, y laparticipación libre en los procesos correspondientes a el Autoestima, Auto control ; éstas ocupan un lugar importante “Se considera que no hay juicio de valor más importante para la persona ni factor más decisivo en su desarrollo psicológico y en su motivación, que la evaluación que uno hace de sí mismo” (Castillo Arredondo, 2003, p.110)

De manera más concreta la autoevaluación de la persona ha depromover cambios en la forma de vivir, justificando la auto-regulación de todo el proceso, para llevar a la persona a darse cuenta mejor de las modificaciones que tiene que introducir para lograr un determinado objetivo y seleccionar las estrategias que permitan actuar en consecuencia. La auto-regulación es el proceso que se refiere a los pensamientos, sentimientos y actos generados por uno mismo, conel fin de conseguir una meta, es nuestro supervisor interno que nos lleva a ser conscientes de:
1 Los conocimientos y estrategias que utiliza.
2 De sus características personales: capacidades, intereses y actitudes.
3 Su motivación para lograr metas y el uso de estrategias motivacionales para realizar la actividad y alcanzar sus objetivos.


La autoevaluación, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • auto evaluacion
  • auto evaluacion
  • Auto Evaluacion
  • auto evaluacion
  • Auto Evaluacion
  • Auto-evaluacion
  • Auto Evaluacion 4
  • Auto-evaluacion de Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS