Ausubel

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2012
Ausubel

Nacido en Nueva York el 25 de octubre de 1918, estudió en la Universidad de Pensilvania; Una de sus mayores aportes al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). Falleció el 9 de julio del 2008 a los 89 años.
Plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nuevainformación, debe entenderse por “estructura cognitiva”, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en determinado campo de conocimiento, así como su organización.
En el proceso de orientación del aprendizaje, es de evitar importancia conocer la estructura cognitiva del niño; no solo se trata de saber la cantidad de información que posse, sino cuales son los conceptos y proposiciones que manejaasi como de su grado de estabilidad. Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseño de herramientas metacognitivas que permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del educando. Lo cual permitirá una mejor orientación de la labor educativa, esta ya no se verá como una labor que deba desarrollarse con “mentes en blanco” o que el aprendizaje delos alumnos comience de “cero”, sino que, los educandos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio.
Aprendizaje Significativo por Recepción.
Las características pedagógicas que el profesor debe mostrar en el proceso de enseñanza son:
a) Presentar la información al alumno como debe ser aprendida, en su formafinal (recepción).
b) Presentar temas usando y aprovechando los esquemas previos del estudiante.
c) Dar cierta información al estudiante provocando que éste por sí mismo descubra un conocimiento nuevo (descubrimiento).
d) Proveer información, contenidos y temas importantes y útiles que den como resultado ideas nuevas en el alumno.
Aportes de la teoría de Ausubel en el constructivismo

e)Mostrar materiales pedagógicos de forma coloquial y organizada que no distraigan la concentración del estudiante.
f) Hacer que haya una participación activa por parte del alumno.
Papel del estudiante
a) Recibir un tema, información del docente en su forma final, acabada (recepción).
b) Relacionar la información o los contenidos con su estructura cognitiva (asimilación cognitiva).
c) Descubrir unnuevo conocimiento con los contenidos que el profesor le brinda (descubrimiento).
d) Crear nuevas ideas con los contenidos que el docente presenta.
e) Organizar y ordenar el material que le proporcionó el profesor.
Las características que el alumno debe poseer son:
a) Tener la habilidad de procesar activamente la información.
b) Tener la habilidad de asimilación y retención.
c) Tener lahabilidad de relacionar las nuevas estructuras con las previas.
d) Tener una buena disposición para que se logre el aprendizaje.
Características de los materiales de apoyo
a) Poseer un significado en sí mismos, o sea, las partes del material de enseñanza tienen que estar lógicamente relacionadas.
b) Proveer resultados significativos para el alumno, es decir, que los materiales puedan relacionarsecon los conocimientos previos del alumno.
c) Proveer un puente de conocimiento entre la nueva y la previa información. Ausubel le llama ‘organizador previo´.
d) Estar ordenados y organizados para que el estudiante tome y aproveche los materiales que va emplear.
Los tipos que deben usarse son:
Los organizadores avanzados expositivos y comparativos
Organización del proceso en el tiempo
Elmomento dentro del proceso enseñanza-aprendizaje en que deben emplearse los materiales y técnicas anteriormente descritos son:
a) Los organizadores avanzados expositivos, cuando el alumno tiene poco o ningún conocimiento sobre el tema (al principio de la clase) b) Los comparativos, cuando el estudiante ya posee conocimientos previos del tema; (también al principio de la clase). Algunas de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ausubel
  • AUSUBEL
  • ausubel
  • Ausubel
  • Ausubel
  • Ausubel
  • Ausubel
  • Ausubel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS