Analisis de datos de investiaciones

Páginas: 9 (2180 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2011
Participación de adolescentes en las botellonas

PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES EN LAS BOTELLONAS

1. Introducción

Nuestro estudio se centra en la participación de los estudiantes adolescentes, más concretamente de enseñanza secundaria, en la botellona.
Antes de hablar sobre el informe, haremos una breve introducción acerca del tema de la botellona.
Cada día son más los jóvenes que sereúnen para beber. Los jóvenes suelen quedar en un lugar determinado, para juntos consumir alcohol. Con el fin de divertirse sin darse cuenta de las consecuencias. Algunas estadísticas nos dicen que alrededor de 200.000 jóvenes son los que cada fin de semana practican esta actividad.
La sociedad española, sin en cambio alienta y refuerza esta conducta, con las tradiciones que tiene. Y también por ladifusión que estas tienen en los medios de comunicación, en donde el consumo de esta bebida se le asocia el éxito, el atractivo personal, entre otros muchos valores.
Por lo que se puede diariamente son más los jóvenes que se aficionan al consumo de esta bebida, viendo en ella la posibilidad de formar parte y ser aceptados por la sociedad. Pero también hay que tener en cuenta a las personas quese aficionan a esta bebida para seguir a determinados modelos o escapar de determinadas situaciones.
Hay muchos factores negativos en este fenómeno social, entre ellos es la adicción al alcohol, y todas las repercusiones que esto puede tener en la salud.
La familia, es un elemento imprescindible y muy influenciable, por ello esta no debe hacer elogio del alcohol, y ante todo tiene que estaratenta a los hijos, y hacerles conscientes de que el alcohol no es la mejor forma de socializarse (ya que el alcohol anula los sentidos) o de resolver los problemas.
Aunque son diversas las medidas que se toman para evitar este fenómeno, ninguna consiguen erradicar completamente los efectos que produce el alcohol en la sociedad, por ejemplo, ¿cuántos casos vemos al día, por las noticias, deaccidentes de tráfico causados por el alcohol?, ¿no es suficiente el hecho de que te quiten puntos hasta llegar al límite de que te quiten el permiso de conducir?
Otra fuente esencial para la lucha contra este fenómeno es, la sociedad, y como no la escuela que han de continuar en la línea de incorporar en sus sesiones de tutoría el tema de las adicciones.
El tema a tratar es “La participación deestudiantes de Enseñanza Secundaria en la botellona”.
Y mediante este informe pretendemos averiguar la incidencia de la participación en la botellona los estudiantes de secundaria y características demográficas de los participantes, por otro lado; la predicción de la participación en la botellona a partir de los rasgos escolares de los individuos.

La estructura que seguiremos será, en primer lugarconstará de la introducción, la metodología utilizada para la investigación, las tablas y gráficos que reflejan los resultados de las encuestas realizadas, el análisis, los resultados y conclusiones.

2. Planteamiento del estudio

El Estudio se ha realizado con una muestra de alumnos de Enseñanza Secundaria.
La técnica que se ha utilizado para recoger los datos ha sido el cuestionario(test), con el que se pretende analizar las experiencias y opiniones de los jóvenes sobre el consumo del alcohol en fines de semana y algunas características escolares, sociales y familiares.
Gracias al programa SPSS hemos analizado los resultados y hemos elaborado graficas y tablas; hemos utilizado nuestros ordenadores propios y los ordenadores de la Facultad de Pedagogía en horas lectivas.
Elcuestionario realizado consta de 9 ítems y ha sido realizado por 1270 personas.

3. Procedimiento del análisis

Para representar los ítems hemos utilizado una serie de gráficos y tablas que nos ha proporcionado el trabajo con el programa SPSS.
Hemos analizado cada cuestión haciendo la estadística descriptiva de cada ítem, a los cuales hemos asociado un tipo de gráfica dependiendo de la medida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Datos
  • Analisis de datos
  • analisis de datos
  • Análisis De Data
  • Analisis de datos
  • Analisis de datos
  • Analisis de datos
  • Analisis de los datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS