aminas

Páginas: 10 (2497 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013


Tutela de Corte Suprema de Justicia - Sala civil nº 08001221300020120024201 de 30 de Mayo de 2013

Corte Suprema de Justicia (Mayo 2013)


Id. vLex: VLEX-445828846
http://vlex.com/vid/445828846


Texto



CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN CIVIL





Magistrada Ponente

RUTHMARINA DÍAZ RUEDA





Bogotá D. C., treinta (30) de mayo de dos mil trece (2013).



(Discutido y aprobado en Sala de 29 de mayo de 2013)





Ref. Exp. 08001-22-13-000-2012-00242-01





Decide la Corte la impugnación interpuesta frente al fallo de 28 de mayo de 2012, emitido en la Sala Civil-Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, queconcedió la tutela iniciada por Uriel Alzate Jiménez contra el Juzgado Octavo de Familia de esa ciudad, trámite al que fueron citados Meyra Enieth Vacca Pertuz, en representación de su hijo menor, y Ana María Alzate Vacca.



ANTECEDENTES



1. El accionante tras deprecar la salvaguarda del derecho fundamental al debido proceso pidió que se ordene a la autoridad jurisdiccional acusada revocar“la sentencia y el auto de abril 9 de 2012 y, en su defecto, se decrete la nulidad de todo el proceso ejecutivo de alimentos” en razón “al mal procedimiento empleado en todo el proceso por la Jueza” (folios 1 y 3).





En procura de sustentar lo invocado expuso que de la convivencia en unión libre que sostuvo con “Meyra Vacca Pertuz” procrearon dos hijos, “Ana María” mayor de edad y unvarón “menor” y como “nos separamos, dividimos los bienes que existía en la sociedad de hecho” y en acta de conciliación de 1º de marzo de 2000 se comprometió a aportar por concepto de cuota alimentaria la suma de $800.000 “dinero éste que religiosamente he cumplido por el amor que siento por mis hijos, dinero este que se lo entregaba a mi hija Ana María Alzate, por no querer tener comunicación conla madre debido a las múltiples humillaciones de tipo sentimental a que me sometió ante la sociedad Barranquillera” (folio 1); sin embargo, como su ex-compañera inició en contra suya demanda ejecutiva de alimentos que correspondió al Juzgado Octavo de Familia de Barranquilla alegando que le adeudaba $18’330.000 por cada uno de ellos, “afirmación mentirosa, cometiendo un fraude procesal porque mishijos siempre han dependido única y exclusivamente de mi, la mayor estudia derecho gracias a mi y el varón está terminando su bachillerato costeado por mi” (folio 1), presentó excepción de pago total de la obligación y aportó pruebas para demostrar sus argumentos.





Aseveró que la funcionaria en mención en el numeral 3º de la parte resolutiva de la sentencia de 16 de diciembre de 2010ordenó “seguir adelante la ejecución solo a favor del menor (…) negando las excepciones presentadas en contra del menor y se abstuvo de hacer un pronunciamiento sobre las excepciones presentadas contra Ana María Alzate Vacca”, indicando en las consideraciones que “solo se pronunciara a favor del menor (…) quien es representado por su señora madre y, en consecuencia, solo entró a estudiar lasexcepciones de mérito respecto a la cuota parte de dicho menor, por la suma de $18’330.000” (folio 2), la que se notificó por edicto el 3 de febrero de 2011; luego, la apoderada de la actora en escrito presentado el 10 de ese mes pidió complementación para “que incluyera en la misma a la joven Ana María Alzate Vacca y me condenara por $36’660.000” a lo que no se accedió en auto de 16 de enero de 2012(folio 2).





Adujo que esa mandataria el 27 de “febrero de 2012” solicitó la ilegalidad de la sentencia y en providencia de 9 de abril la Juez de conocimiento “resuelve dejar sin efecto el auto proferido por ella el 16 de diciembre de 2012 (sic) y en su defecto ordena complementar la sentencia en contra mía y me ordena pagar otros $18’329.941 pesos a favor de la señora Meyra Vacca Pertuz,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aminas
  • Aminas
  • Las Aminas
  • AMINAS
  • Aminas
  • Las Aminas
  • Aminas
  • aminas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS