Ambientes De Aprendzaje

Páginas: 9 (2014 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
BLOQUE II

“CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE”

LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA







BLOQUE 2. ``CONSIDERACIONES PARA DISEÑAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE``.


1.- ¿Cómo se define un ambiente de aprendizaje desde la psicología, la arquitectura, la ecología, la sociología y la comunicación y la información?

La definición de ambiente escolar, según esta perspectivapsicológica, implica la descripción de distintos ambientes escolares generados a partir de la interacción entre programas educativos y escenarios físicos donde se desarrollan; sin embargo los alumnos sujetos al mismo medio físico y programa educativo pueden mostrar conductas diferentes.

Entorno físico. Se refiere a las condiciones físicas, ya sea arquitectónica y de paisaje en donde se pretende que seefectúe el proceso de enseñanza- aprendizaje. En función de una escuela, se integran en este apartado a los muros y la pintura, las ventanas, la ventilación, la iluminación natural y la artificial. Las medidas del espacio y la proximidad entre los integrantes del grupo y el enseñante son también factores que deben considerarse además de los recursos visuales y la utilidad de los mismos que haya enel mismo sitio. 

Ecológica: Esta no solo se preocupa de transmitir contenidos ecológicos, sino que también aborda temas que tienen que ver con la actitud ambiental de los sujetos en determinados espacios desde el punto de vista de la información y el conocimiento, un aula es similar a un sistema cerrado; la información entra al entorno con el ingreso del docente, y, como ha sido documentadoampliamente, los conocimientos sirven únicamente para solucionar problemas escolares.
En contraste, el ambiente de aprendizaje debe permitir que la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno, como materias de estudio, reflexión e intervención.

2.- ¿Qué son los ambientes de aprendizaje?

Los ambientes de aprendizaje se entienden como el clima propicio que se crea para atender a lossujetos que aprenden, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos sujetos.
Los ambientes de aprendizaje son, por lo tanto, una nueva oportunidad para mejorar los procesos de aprendizaje e indudablemente requieren maestros dispuestos a mejorar integrándose al mismo proceso.

3.- ¿Cuál es la diferenciaentre un ambiente de aprendizaje real y uno virtual?

Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones parael aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo. Por lo tanto la diferencia son el uso de herramientas informáticas para realizar la comunicación entre maestro-alumno y alumno-alumno.

4.- ¿Quéaspectos (dimensiones) deben considerarse para diseñar un ambiente de aprendizaje?

Debe tener al menos, dos dimensiones que deben considerarse en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje: la dimensión atencional y la dimensión motivacional.

• La dimensión atencional se refiere a la potencialidad que tiene la interfaz para centrar la atención del aprendiz en los estímulos relevantes.Esta potencialidad puede manifestarse a través de dos formas: al enfatizar los aspectos relevantes de la información o, al inhibir los ruidos e interferencias del entorno.

• La dimensión motivacional se refiere a la potencialidad de la interfaz para estimular o mantener la motivación del estudiante hacia el aprendizaje.


5.- ¿Qué componentes son necesarios para crear ambientes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapas conceptuales sobre ambientes de aprendzaje
  • motricidad y aprendzaje
  • motricidad y aprendzaje
  • Percepcion Y Aprendzaje
  • Otros metodos que se utilizan en el estudio del aprendzaje
  • ENSAYO TEORIA DEL APRENDZAJE
  • Ambiente
  • Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS