aloe

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
Unidad educativa “Cotogchoa”
Nombre: Johanna Vaverde Curso: 2do Bachillerato”B”
Tipos de plantas medicinales según sus propiedades
Amargas
Son plantas que tienen influencia sobre la función gástrica; las cuales se emplean siempre antes de las comidas: amargas puras, como la genciana, centaura menor o trébol acuático
Astringentes
Se tratade plantas con alto contenido en taninos, que poseen capacidad para actuar sobre la epidermis o las mucosas. Algunas de ellas eficaces para esta aplicación son la digital, espino albar, eléboro, adonis, y el lirio de los valles.
Antiasmáticas
Son plantas cuyas sustancias ejercen una acción antiespasmódica bronquial en caso de asma. Alguna plantas para esta aplicación son la belladona, beleño yestramonio.
Sedantes
Las plantas que contienen sustancias sedantes, permiten actuar sobre el comportamiento del sistema nervioso central. Algunas plantas son la valeriana, brezo, lúpulo y pasionaria.
Antiescleróticas
Estas plantas ejercen una función global sobre las alteraciones degenerativas del sistema circulatorio, son las ricas en rutina y vitamina C, como las hojas y flores del espino albar,el muérdago, la drosera, o el ajo.
Hipotensivas
Son sustancias que actúan sobre la hipertensión. Se suelen aplicar en combinación con un régimen de alimentación adecuado. Algunas plantas con capacidad sedante hipotensora son la valeriana, cornezuelo de centeno, espino albar, lúpulo, ajo, meliloto y avena.
Aromáticas
Además de ligeramente antisépticos, estas sustancias también son útiles paracorregir el sabor y olor de otras sustancias. Algunas plantas aromáticas son la salvia, espliego, romero y manzanilla romana.
Antihelmínticas
Son plantas eficaces contra los parásitos intestinales, que facilitan su expulsión. El helecho macho tiene propiedades antihelmínticas. Estas son la fumaria, helecho macho, zanahoria, granada, calabaza y cebolla.
Antidiabéticas
Son plantas cuyas sustancias(glucoquininas) ayudan a producir la insulina en el páncreas
Los más eficaces son los extractos ácidos y plantas amargas como el arándano, bardana, centaurea menor, artemisa y  cardo santo entre otras.

Ginecológicas
Son plantas útiles en los dolores menstruales y calambres de los músculos lisos de la pelvis. Algunas plantas eficaces son la bolsa de pastor, potentilla, hipérico o la ruda. Otras plantasgalactagogas, permiten estimular la secreción láctea, como el hinojo, alholva o el anís.
Citostáticas
Son sustancias con acción antitumoral, como el muérdago, nenúfar, y determinados alcaloides de la doncella..
Carminativas
Las plantas con efectos carminativos ejercen una beneficiosa influencia sobre la evacuación de los gases intestinales, contracciones dolorosas .A este tipo de plantaspertenecen las drogas que contienen sustancias espasmolíticas como la manzanilla, anís, hinojo, enebro, menta piperita, salvia, meliloto, etc
Diaforéticas o sudoríficas
Se trata de plantas que facilitan la transpiración.
Entran en este tipo el gordolobo, saúco negro, manzanilla, tilo, fumaria, hojas de grosellero negro, ulmaria, verónica, bardana, o la trinitaria.
Antidiaforéticas
Las plantasantidiaforéticas tienen la propiedad de reducir la transpiración excesiva.
Entran en este grupo la salvia, valeriana y belladona, en aplicaciones internas; y nogal o corteza de roble, en aplicaciones externas..
Diuréticas
Son plantas que favorecen o aumentan la cantidad de orina eliminada. Son ligeramente desinfectantes .Entre las plantas diuréticas podemos citar el brezo, bolsa de pastor, cardo santo, hoja deabedul.
Expectorantes
Se trata de plantas medicinales que facilitan la expectoración.,Aqui se encuentran el gordolobo, malva, malvavisco, llantén, gatuña, hinojo, hojas de menta, tomillo, serpol y semilla del lino..
Colagogas
Son plantas cuyas sustancias ayudan a la producción de la bilis en las células hepáticas, o eliminarla de la vesícula y vías biliares. Entre las plantas eficaces para esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alo?
  • aloo
  • aloe y otros
  • Aloo
  • Aloe
  • Aloe
  • Aloo
  • Aloo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS