Alimentos y bebidas

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
Pros y contras de estudiar Gastronomía :
En los últimos años, se ha visto que una de las carreras que más ha crecido es la gastronomía. Esta carrera consiste en aprender los procesos a través de los cuales se preparan los alimentos. Hoy en día mucha gente joven se cuestiona acerca de si es que vale la pena seguir esta carrera, porque no saben si es que representa o no una buena opciónprofesional. A lo largo de este artículo te presentaremos las ventajas que tiene hacerlo.
Entre las principales ventajas, encontramos que seguir esta carrera implica aprender y conocer más acerca de diferentes culturas y tradiciones. Esto es así, en la medida que será necesario aprender sobre diferentes ingredientes y formas de preparar la comida, lo cual te llevará a conocer nuevas culturas muy diferentesa la tuya.
Por si fuera poco, seguir esta carrera también implica viajar a diferentes partes del mundo para poder conocer productos exóticos, costumbres y formas de preparar distintas comidas.
Por el lado de la oferta laboral, debes saber que esta carrera tiene muchísima proyección a futuro, incluso se encuentra entre las que más posibilidades tienen en el mercado actual, principalmente porquecada vez los egresados de esta carrera son más solicitados en diferentes establecimientos, lo cual es muy ventajoso si uno tiene la idea de desarrollarse en una carrera con alta demanda de trabajo.
Quien se gradúe en esta carrera tendrá la oportunidad de laborar en muchos tipos de restaurantes, como jefe de otros chefs, ya sea en restaurantes u hoteles de turistas, o también, comenzar su propionegocio preparando bufets a pedido (Delivery).
Elegir esta carrera también tiene la ventaja de que no es un trabajo rutinario, es decir, no será necesario ir a una oficina todos los días, sino que los profesionales de la gastronomía, son personas que suelen laborar en equipos de trabajo. Por otro lado, siguiendo este tipo de trabajo, estarás moviéndote siempre y tendrás que comunicarte einteractuar con todos los miembros del staff, pues estas serán las bases de tu trabajo.
Seguir esta carrera de Gastronomia no sólo te dará la oportunidad de desarrollar tus conocimientos, sino que, además, podrás innovar y ser creativo como jamás lo imaginaste. Mientras vayas aprendiendo sobre nuevos productos y diferentes formas de preparar las comidas, verás como de un momento a otro estarás creandonuevos platos o mejorando recetas antiguas. Por si fuera poco, desarrollar nuevas comidas y mejorar otras hará posible que incremente tu prestigio, por lo tanto, el dinero que recibes también lo hará.
Finalmente, es importante comentar que, además de las ventas ya mencionadas, seguir la carrera de gastronomía te ayudará a moldear tu personalidad y a crecer como persona. Esto es así en la medida que,aprendiendo cómo ser un chef profesional, no sólo aprenderás a cocinar, sino que también deberás asumir un importante compromiso en el que nos obliguemos a optimizar lo que conocemos y desarrollarnos todos los días.
Estudiar gastronomía también implica aprender nuevas lenguas para que, así, se nos haga más fácil descubrir las formas y costumbres de otras culturas. También es importante mencionarla disciplina que nos inculca en referencia a horarios y métodos de trabajo, es de suma relevancia en la formación, además de ser responsable e íntegro.
Habilidades de un futuro Lic. en Gastronomía
* Establecer entornos de cooperación y sinergia colectivos que le permitan competir y lograr los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo.
* Hablar, leer y escribir en el idiomainglés con una eficacia intermedia, tanto en lo técnico como en lo cotidiano.
* Conocimiento de la gastronomía mexicana.
* Habilidad creatividad y equilibrio en el manejo de planeación de menús.
* Conocimiento de computación para manejar óptimamente cualquier empresa gastronómica nacional e internacional.
* Facilidad para aprender el idioma francés.
* Capacidad para generar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos Y Bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentos Y Bebidas
  • Alimentos y Bebidas
  • Alimentos y bebidas
  • alimentos y bebidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS