ADORACION EXTREMA

Páginas: 48 (11809 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2015
ADORACION EXTREMA


EL DIRECTOR DE ALABANZA (MÚSICO Y CANTANTE)
Por el Apóstol Rony Chaves
 
 
Cuando una congregación reúne un número variado de personas y personalidades, es necesario aplicar también con referencia a música y canto los principios de la Palabra.
David tenía directores de música y canto, pues no basta con saber ejecutar un instrumento y cantar, o bien ejecutar la música en losmás variados tonos. Se hacía necesario quién los dirigiera. Así en la Iglesia se hacen necesarios los directores de alabanza, que en nuestras reuniones sepan dirigir al pueblo.
 
Si todos cantamos a la vez con diferentes voces aunque sea en tonalidad mayor y a diferente fuerza vocal, el desorden se hará presente en el servicio a Dios.
 
El Salmo 149:6, nos da la clave que tenía David y la respuestapara evitar el mal. Después de escudriñar en diversas versiones dicho verso y sus raíces del hebreo, el mismo se podría parafrasear así: “Exalten alabando a Dios con música y modulando el canto en sus gargantas”. La Palabra clave aquí es modular. Modular significa sintonizar en una misma frecuencia (tono musical) y a un volumen equilibrado en el sonido.
 
Se concluye entonces, del párrafo anteriorque la congregación cristiana debe dejarse conducir en la alabanza por alguien que preside (de hecho llamado por Dios con el don de presidir), quien al igual que los músicos ejecutará la alabanza en un tono particular y a un volumen vocal ordenado y agradable.
 
El director de alabanza es una persona importante a la par del pastor o predicador en el culto. Tiene que ser en lo secreto un verdaderoadorador para poder hacerlo con agrado en público. Es un ministerio dado por Cristo, no por el hombre.  Debe buscar constantemente al Señor para tener su unción personal.
Debe saber orar con responsabilidad para conseguir de Dios los coros o alabanzas que se han de entonar en cada servicio.
 
Debe saber oír a Dios y pasar tiempo con Él, para ver si el Señor tiene algo para su pueblo (ciencia,milagros, profecía, etc.).
 
Debe ser lleno del Espíritu y de buen testimonio.
 
En cuanto a la dirección del culto es bueno recordar:
 
a)    Aunque no es una regla sino una norma, generalmente se ha de ir de los cantos “alegres” a los de adoración, de los niveles de alabanza a los de adoración.
b)    Alabar a Dios es decirle Sus verdades, es decirle lo que está escrito de Él en Su Palabra, lo queel Espíritu Santo quiere que digamos (es una práctica).
c)    En Hebreos 2:12, se establece que Cristo alaba al Padre a través de nosotros. La adoración es del Espíritu, por Cristo adorando al Padre, por tanto, alabar a Dios es dejarse guiar y ver qué quiere Él que le digamos y cantemos.
d)    Debemos cantar los himnos que Él escribió e inspiró (cantemos a Su gusto) y no al nuestro, cantemossalmos.
e)    Los coros a entonar que sean en tonalidades mayores, de preferencia para hacer más real la Presencia de Dios.
f)     Esos coros preferiblemente para mayor belleza, cantarlos uno tras otro en la misma tonalidad.
g)    No hablar mucho entre cantos para no quitar la atención de Cristo.
h)    Cada servicio debe ser vivo, no igual para no caer en la rutina.
i)      Somos defensores fervientesde la participación activa del cuerpo en la alabanza (del alma y del espíritu), pero también del orden y aunque en el culto es bueno que el pueblo en plena adoración le aplauda, y le aclame a Jehová, debe hacerlo cuando el que preside la alabanza lo motiva. Cuando no es momento de aplaudir, sino de hacer silencio, nadie debe hacerlo, sino sujetarse al que dirige.
 
 
ALGO MÁS SOBRE MÚSICAINSTRUMENTOS Y CANTO
 
David se esforzó mucho por hermosear el culto del Santuario; para ello señaló 288 llevitas para cantar y tocar los instrumentos musicales. Hoy los “levitas” de nuestra congregación deben ser llamados por Dios (nuestro verdadero David).
 
Entre ellos se hace mención de los hijos de Coré (I Crónicas 9:19), se incluye además a Hemán (I Crónicas 6:33-38), a los hijos de Asaf (I...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adoración
  • la adoracion
  • Adoración
  • Adoración
  • Adoración
  • Adoración
  • Adoracion
  • adoracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS