Adolecencia

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2010
Adolescencia: una transición en el desarrollo

Los rituales que marcan la “llegada a la mayoría de edad” de un niño son comunes en muchas sociedades, en las sociedades industriales modernas el paso a la edad adulta es menos abrupto y esta marcado con menos claridad.

Indicadores de adolescencia
La adolescencia dura casi una década desde los 11 o 12 años asta los finales de los 19 ocomienzos de los 20. Ni el punto de iniciación ni él de terminación están marcados con claridad. La adolescencia comienza con la pubertad, el proceso que conduce a la madurez sexual o fertilidad: la capacidad para reproducirse.

Oportunidades y riesgos de la adolescencia
La adolescencia ofrece oportunidades para el crecimiento no solo en la dimensión física, si no también en la competenciacognoscitiva, autonomía y riesgos. También se encuentra el embarazo y la crianza temprana y un alto índice de mortalidad por accidentes, homicidios y suicidio.

Como comienza la pubertad
Con un acelerado incremento en la producción de hormonas sexuales. Las glándulas suprarrenales comienzan a secretar grandes cantidades de andrógenos. Unos años después, en las niñas, lo ovarios iniciaran su producción deestrógeno, que estimula el crecimiento de los genitales femeninos y el desarrollo de los senos. En los muchachos, los testículos incrementan la producción de andrógenos, particularmente de testosterona, que estimulan en crecimiento de los genitales masculinos, la masa muscular y el vello corporal. Los muchachos y las niñas tienen ambas hormonas pero las niñas tienen mas estrógenos y losmuchachos tienes más andrógenos.
La leptina una hormona proteica secretada por el tejido graso e identificada por su posible participación en la obesidad, puede activar el surgimiento de la pubertad. Las hormonas están asociadas con la agresión en los muchachos y la depresión en las niñas.

Características sexuales primarias y secundarias.
Las primarias son los órganos necesarios para lareproducción. En las mujeres, los órganos sexuales son los ovarios, útero y vagina; en los hombres son los testículos, próstata, pene y vesícula.
Las secundarias son cambios en la voz, textura de piel, desarrollo de músculos, crecimiento de vello púbico, fácil, axilar y del cuerpo.

Los signos de la madurez sexual son la producción de esperma y menstruación.

Sentimientos acerca de la apariencia físicaCualquier aspecto que los muchachos piensen que parece femenino o las chicas que parece masculino los hará sentir miserables. Los adolescentes de ambos sexos se preocupan por su pero, complexión y rasgos faciales.

Aspectos psicológicos de la maduración temprana y de la tardía
El conflicto de un joven que pugna por encontrar su propia identidad y de ser como sus amigos o amigos.Sexualidad
En la adolescencia la orientación sexual de una persona es tema de presión: si ese individuo se sentirá atraído, sexual, romántica y afectuosamente hacia personas del otro sexo (heterosexual), del mismo sexo (homosexual) o de ambos (bisexual).

Condición física
El ejercicio o la falta de este afecta a la salud mental y física. Un estilo de vida sedentario que persiste asta la edad adultapuede conducir a un aumento en el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y cáncer.

Depresión
La mayoría de los jóvenes pasan la adolescencia sin mayores problemas, pero algunos sufren de crisis depresivas de moderadas a severas, que pueden llevarlos a pensar, o intentar el suicidio.

Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
Anorexia o auto desnutrición: una dieta de forma obsesiva.En mujeres esta deja menstruar, su piel torna seca, uñas quebradizas y hinchazón de articulaciones. Se puede volver anémica y padecer estreñimiento. La anorexia también puede ser una reacción a la presión social extrema para ser esbelto.
Bulimia: cuando una adolescente ingiere con regularidad grandes cantidades de alimentos en un breve lapso y luego trata de eliminar el exceso de su ingesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La adolecencia
  • Adolecencia
  • el adolecente
  • adolecente
  • adolecencia
  • Adolecentes
  • adolecente
  • La Adolecencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS