Administraci n de empresa

Páginas: 11 (2614 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Glosario:
ADMINISTRACION. Disciplina cuyo objetivo es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad y calidad.
ADMISTRACION CIENTÍFICA: La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia.
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL: es un enfoque quebusca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES: Es dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación,organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS: es unaestrategia muy usada por empresas e instituciones para alcanzar objetivos en un tiempo predeterminado. También puede utilizarse para objetivos individuales.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Es el proceso administrativo aplicado al acercamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio delindividuo, de la propia organización y del país en general.
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO: Es el proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes de la organización, con el objeto de explotar cooperativamente los recursos de conocimiento basados en el capital intelectual propio de las organizaciones, orientados a potenciarlas competencias organizacionales y la generación de valor.
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS: Es un enfoque de la administración que se propone el establecimiento de compromisos entre los supervisores y los administradores para alcanzar metas específicas de producción, planeación y evaluación, conjuntamente con el desarrollo de sus actividades, a través de un proceso que comprende todos los niveles dela organización
ALTOS EJECUTIVOS: una persona que forma parte de una comisión ejecutiva o que ejerce un cargo de alta dirección dentro de una empresa. El ejecutivo suele recibir un salario elevado y tiene la obligación de vestir de manera formal
ANÁLISIS DE PUESTOS: es un procedimiento que forma parte de las tareas administrativas de una empresa y que consiste en la determinación de lasresponsabilidades y obligaciones de las posiciones laborales.
ANÁLISIS FODA: El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths,Weaknesses, Opportunities y Threats)
AUTORIDAD: es el nivel de primacía que se reconoce en la influencia. Por ejemplo, la de una persona sobre un colectivo. La autoridad también es el prestigio ganado por una persona u organización gracias a su calidad o a la competencia de cierta materia.
BENCHMARKING: Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante lacomparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado-
CADENA DE MANDO: es un sistema de envío de información característico de organizaciones con estructuras jerárquicas fuertes, verticales y autoritarias, como lo son las organizaciones político-partidarias y las militares, en donde las órdenes, recompensas y penalizaciones fluyen desde la punta de la pirámide...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administraci n de Empresas
  • La Administraci N De Empresas
  • ADMINISTRACI N DE EMPRESAS
  • Administraci N De Empresas
  • Administraci n de empresas
  • Administraci N De Empresas
  • Marx Y La Administraci N De Empresas
  • Concepto de administraci n de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS