Abogado

Páginas: 9 (2245 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2010
80112 – EE40091
 
Bogotá, D.C., Julio 17 de 2009.
 
Doctor:
FERNELY BRAVO PRADA
Profesional Universitario
Contraloría de Cundinamarca
Calle 49 No. 13-33
Ciudad
 
Asunto: Adición en valor en contratos o convenios interadministrativos. Diferencias.
 
I. ANTECEDENTE
 
Mediante oficio No. 2009ER40309 del 2 de junio de 2009, nos remite consulta jurídica bajo los siguientes presupuestos:En el mes de mayo de 2007 dos entidades del Estado celebran un contrato interadministrativo de cooperación con fundamento en la Ley 80 de 1993, en el Decreto 855 de 1994 y el Decreto 2170 de 2002. En el mes de junio hacen una adición por un poco menos del 50% del valor inicial del contrato y en septiembre de la misma anualidad se realiza otra adición, adicionándose así en más del 50% el valorinicial del contrato, con fundamento en un concepto de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado emitido en el mes de noviembre de 2002, que en uno de sus apartes expresa, que en tratándose de convenios o contratos interadministrativos, la limitación a que se refiere el parágrafo del artículo 40 de la ley 80 de 1993 no tiene aplicabilidad.
 
Pregunta si de acuerdo a lo expuesto ytomando en cuenta lo dispuesto en el parágrafo del artículo 40 de la Ley 80 de 1993:
 
¿Al adicionarse el contrato interadministrativo en más del 50% de su valor inicial, se conculcó o no lo dispuesto por la normatividad citada?
 
¿Era o es legalmente posible adicionar dicho contrato interadministrativo en más del 50% de su valor inicial con fundamento en un concepto del Consejo de Estado?
 ¿En caso de no ser legalmente procedente adicionarse un contrato interadministrativo en más del 50% del valor inicial con sustento en un concepto del Consejo de Estado, ¿El hecho de haberse efectuado la precitada adición con sustento en tal concepto sería una eximente de responsabilidad disciplinaria, fiscal y penal?
 
2. CONSIDERACIONES JURIDICAS
 
De manera previa es procedente señalar quelos asuntos sometidos a conocimiento, investigación ó trámite son responsabilidad y deben ser resueltos por quienes sean competentes para ello, sin que sea de nuestro resorte entrar a direccionar las respuestas a dichos asuntos. En tal sentido se emite el presente concepto.
 
Como el tema objeto de su consulta trata sobre la aplicación ó no a un “Contrato interadministrativo de Cooperación”, de lopreceptuado en el parágrafo del artículo 40 de la Ley 80 de 1993 sobre la adición en valor, en relación con el Concepto 1476 de 2002 emitido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, resulta pertinente citar dichos disposiciones jurídicas, seguidamente citar los fundamentos jurídicos por los cuales se trazan las diferencias entre lo que es un contrato interadministrativo yun convenio interadministrativo. Teniendo claras esas diferencias, se analizará el contexto dentro del cual el Consejo de Estado emitió el Concepto 1476 de 2002, para finalmente con base en dichos aspectos determinar el sentido dentro del cual se debe entender lo conceptuado por el Consejo de Estado para los convenios interadministrativos y contratos interadministrativos en general.
 
De acuerdocon el orden planteado:
 
El parágrafo del artículo 40 de la Ley 80 de 1993, señala:
 
“En los contratos que celebren las entidades estatales se podrá pactar el pago anticipado y la entrega de anticipos, pero su monto no podrá exceder del cincuenta por ciento (50%) del valor del respectivo contrato.
 
Los contratos no podrán adicionarse en más del cincuenta por ciento (50%) de su valorinicial, expresado éste en salarios mínimos legales mensuales.”
 
Mediante Concepto con radicado No. 1476 del 22 de noviembre de 2002, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, en relación con el Convenio interadministrativo entre la Nación y el distrito mediante el cual se comprometen a adelantar acciones conjuntas en los aspectos de infraestructura, institucional y de política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS