warisata

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014

FUNDAMENTO FILOSÓFICO DE WARISARA
Descripción sumaria de la creación y desarrollo de warisata
la escuela de warisata fue fundada el 2 de agosto de 1931, por el profesor Elizardo Perez y el campesino Avelino siñani. A diferencia de otros intentos para solucionar el problema del indio mediante la eduacion warisata se propuso enfocar la cuestión no únicamente desde el plano educativo, sino ensus multiples aspectos económicos, sociales y culturales, puesto que el indio era considerado un ser primitivo cuyo retraso era un lastre para el país y cuyas frecuentes actitudes de alzamiento significaba un peligro para la sociedad, se decía que al indio se debía domesticar convertirlo en un servidor eficaz pero sumiso, no existía ningún deseo de sacarlo de su condición de esclavo.
Warizataadopta la actitud de asumir la defensa del indio frente a la explotación al expresar las necesidades inmediatas de la población campesina en relación a su medio,al imponer la tarea de modificar las condiciones de desarrollo del campo, encontró que esa posición no podía ser sometida si la escuela no se convertua en instrumento de lucha en busca d ela liberación y este propósito dio lugar a laformulación de elementos teoricos, dando punto final a los criterios paternalistas, filantrópicos y caritativos.
Esta posición fue la razón de su trascendencia como la causa de su caída puesto que la feudal burguesía no podía contemplar indiferente la prosperidad de una escuela y se dio cuenta que dio paso a la creación de su enemigo de clase, entonces quezo destruirlo pero no le fue fácil yaque warisata adquirió un privilegio nacional e internacional, pero al final lograron cobn la destrucción de elizardo perez la persecución a maestros y alumnos y el desalojo de los indios del seno de la escuela que habían levantado.
El fundamento integral de la escuela
Warisata enfoco el problema del indio desde el plano educativo, económico, social y cultural lo cual este propósito le da unadimensión integral, ya que se engloba la totalidad de los aspectos en que se desarrolla la vida del indio.
La escuela de warisata era la casa de los pobres, de los explotados, símbolo vivo de la lucha por la justicia y la libertad. Esta escuela era obra nacida de las propias manos del indio, era suya por completo casi ajena a la acción del estado, en warisata el indio era un ser humano y aunque nose hubiera resuelto el problema de la servidumbre ellos los indios ya eran hombres liberados.
La escuela era una institución productiva motor de la comunidad, base del desarrollo se ocupa del niño, del adolescente, del adulto , del anciano de hombres y de mujeres.
El núcleo escolar no era sino la marca indígena basada en el ayllu. En dicha escuela una empresa múltiple donde se revela latriple forma ética del ama sua, ama llulla y ama kella.
Aun así el termino integral no era suficiente por eso se dio a warisata el nombre de escuela – ayllu.
Integración vertical – la “escuela única”
La integración verticar para warisata era la realización de la escuela única, esto no consiste en sembrar un único tipo de escuela en el país sino en dar coherencia y continuidad a las diferentesetapas de la educación mediante un programa corrdinado y sistematizado que para nosotros empezaba con el jardín infantil y terminaba con la sección normal, esta concepción de “escuela única” fue tomada por elizardo perez
Integración horizontal - el ambiente
Era una serie de integraciones entre escuela y comunidad, se realizaba una sere de charlas semanales y fueron los campesinos que acudierona la cahrla semanal, donde abriean sus horizontes, después su propios hogares a donde llevaban la nyeva de lo que se proponía la escuela, finalmente todo el ayllu, los ayllus aledaños, la marca en su conjunto todo se ponía en actividad . la escuela enseñana, defendia, luchaba, cooperaba, ayudaba, puesto que la escuela era la vida misma era el indio como se educaba contando para ello con su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Warisata
  • Warisata
  • warisata
  • warisata
  • warisata
  • warisata
  • Warisata
  • warisata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS