quimico

Páginas: 7 (1598 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Isomería
Se refiere a los compuestos que presentan la misma fórmula empírica o molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter dimetílicoson isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.
Aunque este fenómeno es muy frecuente en Química orgánica, no es exclusiva de ésta pues también la presentan algunos compuestos inorgánicos, como los compuestos de los metales de transición.
La isomería puede ser de dos tipos: Estructural o espacial.

Estructural: Se dice que una isomería es estructural cuando los dos compuestos poseen losmismos átomos pero las uniones entre ellos son distintas. La isomería estructural puede ser: de cadena, de función o de posición.
a) CADENA: Los isómeros de este tipo tienen componentes de la cadena acomodados en diferentes lugares, es decir las cadenas carbonadas son diferentes, presentan distinto esqueleto o estructura. Estos isómeros se presentan en compuestos que difieren en la posición de losátomos en la cadena carbonada. Por ejemplo, el butano, hidrocarburo saturado de cuatro carbonos en hilera n-butano o tener tres hilera y uno unido al carbón central iso-butano o metil-propano.

b) POSICIÓN: estos compuestos presentan la misma cadena o anillo y los mismos grupos funcionales, pero difieren en la posición o posiciones a las cuales están unidos esos grupos, por lo que las propiedadesfísicas e incluso las químicas varían. Por ejemplo, el 1-propanol y el 2- propanol, CH3-CH2-CH2OH y CH3-CHOH-CH3.


c) FUNCIÓN: Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos funcionales o sus grupos sustituyentes están unidos en diferentes posiciones. Se presentan entre compuestos diferentes tales como: dienos y alquinos, aquenos y cicloalcanos, aldehídos y cetonas, alcoholes y éteres,ácidos y ésteres, entre otros. Ejemplo, la propanona y el propanal son isómeros de función:
CH3-CO-CH3 y CH3-CH2-CHO.

Espacia o estéreoisómeros: aquellos compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos presentan la misma distribución (la misma forma de la cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes; situados en la misma posición), pero su disposición en el espacio esdistinta, o sea, difieren en la orientación espacial de sus átomos.
Los estereoisómeros tienen igual forma en el plano. Es necesario representarlos en el espacio para visualizar las diferencias. Puede ser de dos tipos: isomería conformacional e isomería configuracional, según que los isómeros se puedan convertir uno en otro por simple rotación de enlaces simples, o no.

Otra clasificación losdivide en enantiómeros y diastereoisómeros. Entre los diastereoisómeros se encuentran los isómeros cis-trans (antes conocido como isómeros geométricos), los confórmeros o isómeros conformacionales y, en las moléculas con varios centros quirales, los isómeros que pertenecen a distintas parejas de enantiómeros.
Isomería conformacional
Este tipo de isómeros conformacionales o confórmeros, laconversión de una forma en otra es posible pues la rotación en torno al eje del enlace formado por los átomos de carbono es más o menos libre (ver animación a la derecha). Por eso también reciben el nombre de rotámeros. Si los grupos son voluminosos podría haber impedimento estérico y no ser tan fácil la interconversión entre rotámeros.
Los isómeros conformacionales generalmente no son separables oaislables, debido a la facilidad de interconversión aún a temperaturas relativamente bajas. La rama de la estereoquímica que estudia los isómeros conformacionales que sí son aislables (la mayoría son derivados del bifenilo) se llama atropisomería.
Estas formas se reconocen bien si se utiliza la proyección de Newman, como se aprecia en los dibujos de la izquierda. Reciben nombres como sinclinal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS