Primeros auxilios

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 16 de enero de 2012
PLANTAGINEA. TAREA3.PRIMEROS AUXILIOS
1.- Elabora un esquema con la actuación adecuada en una hemorragia externa sin traumatismo similar al caso expuesto a continuación.


a) Aplica las técnicas de hemostasia que creas oportunas mientras llegan los servicios de emergencias. El orden debe ser el correcto y específico para el caso expuesto en la tarea.
Las técnicas de hemostasia lasaplicaría en el siguiente orden considerando primero que se contiene la hemorragia al realizar la compresión directa.
1.- Realización de compresión directa sobre la herida
2.- Si se contiene la hemorragia, mantengo la compresión y vendo la pierna.
3.- Evacuar, colocando al niño en la posición de seguridad anti-trendelenburg
Las técnicas de hemostasia las aplicaría en el siguiente orden considerandoque no se contiene la hemorragia al realizar la compresión directa.
1.- Realización de compresión directa
2.- Realizar compresión arterial (no se contiene la hemorragia)
3.- Realizar torniquete (si no se contiene la hemorragia)
4.- Evacuar, colocando al niño en la posición de seguridad anti-tredelenburg.

b) Explica cómo realizarías cada una de las técnicas de hemostasia.
1.-Aplico presióndirecta sobre la herida, empleando gasas o pañuelos limpios. Mantengo la presión de mi mano sobre las gasas y si se empapan de sangre no las retiro, sino que coloco más gasas sobre las primeras. Sé que no debo retirar las gasas pues arrastraría con ellas los primeros coágulos que se forman para taponar la herida.
2.-Como la herida está en una extremidad, elevo la pierna al mismo tiempo quemantengo la presión. Teniendo en cuenta que la pierna no está afectada por una fractura y no sospecho de una lesión en la columna. Al elevar la pierna afectada, se reduce la presión sanguínea favoreciendo la coagulación.
Si la hemorragia es severa o si pasados 10 minutos observo que la hemorragia continúa, debo actuar sobre el flujo sanguíneo.
1.-Buscar la arteria principal de la extremidadafectada y presionarla con los dedos a fin de reducir la hemorragia.
-Al tratarse de la pierna hago la presión en la ingle, sobre la arteria femoral, comprimiéndola con el puño o canto de la mano. Esta presión disminuye la hemorragia en muslo, pierna y pie.
-Torniquete. El torniquete supone cortar la circulación sanguínea de la extremidad. Si la colocación del torniquete se prolonga pueden aparecercomplicaciones como: Gangrena y amputación quirúrgica del miembro afectado. Por estas razones se desaconseja su uso salvo en los siguientes casos:
A. Amputación traumática de la extremidad o parte importante de ella.
B. Síndrome de aplastamiento.
Está claro que el torniquete solo se aplica en casos extremos y afortunadamente en mi caso no ha sido necesario practicarle al niño un torniquete,pero si hubiese hecho falta hubiese procedido de la siguiente forma:
- Utilizaría una venda o tejido ancho, no inferior de unos 5 a 7 cm. de ancho. (Está desaconsejado el uso de alambres, cuerdas o tejidos estrechos).
-Debe realizarse en el muslo, que al contar con un único hueso, permiten que la compresión sea más efectiva.
-Daría dos vueltas alrededor de la pierna, empezando de arriba haciaabajo y anudando arriba con un nudo sencillo.
-Colocaría un objeto rígido (palo, bolígrafo, etc.), sobre el nudo, fijándolo con dos nudos más.
-Giraría el objeto lentamente apretando el vendaje hasta frenar la hemorragia.
-Fijaría el objeto utilizado con una cinta adhesiva u otro material para no perder el efecto compresivo.
Al colocar el torniquete tendría las siguientes precauciones:
- Measeguro de dejarlo siempre visible y anotar la hora exacta de su colocación. Se puede poner en la frente del herido con la “T” de torniquete delante.
-Lo colocaría en la posición más cercana al punto de sangrado para limitar al máximo el daño a los tejidos adyacentes.
-Otra cosa importantísima a tener en cuenta cuando se ha puesto un torniquete es que nunca se debe aflojar, pues la razón que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS