Primeros auxilios

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2011
CUESTIONARIO DE PRIMEROS AUXILIOS

1. Defina Primeros auxilios: el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.
2. Mencione la diferencia de contenido entre arteria y venas.

Arteria: conducto que nace en el corazón y lleva sangre oxigenada atodas las células del organismo.

Vena: conductos que nacen de todas las células y van hacia el corazón llevando sangre pobre en O2 y rica en CO2.
3. ¿Cuáles son las funciones del Sistema cardiovascular?

Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.
-Está relacionado con el intercambio de gases (oxígeno y bióxido de carbono).
-Recoge y retira los productos de desecho del metabolismo celulary los lleva al sistema excretor.
-Distribuye el producto del metabolismo celular.
-Transporta reguladores químicos, tales como hormonas o sustancias formadas en las glándulas de secreción interna.
-Equilibra la composición química de las células.
-Lleva energía calorífica desde las regiones internas del cuerpo hasta la piel, o sea, tiene que ver con la regulación de la temperaturacorporal.
-Defiende al organismo de los microorganismos.

4. ¿Cuáles son los riesgos y síntomas de un P.C.R?
Los riesgos asociados con la punción venosa son leves:
-Sangrado excesivo.
-Desmayo o sensación de mareo.
-Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel).
-Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel).
-Punciones múltiples para localizar las venas.Signos y Síntomas:
-Ausencia de respiración
-Color morado (cianosis) en labios y uñas
-Pérdida de conocimiento
-Pulso rápido (taquicardia) y débil (hipotensión).

Los síntomas parecen indicar algún tipo de inflamación, particularmente en relación con la enfermedad inflamatoria intestinal, las recaídas de artritis o una enfermedad auto inmune como la artritis reumatoide o el lupus.También se puede utilizar para detectar infecciones en pacientes vulnerables, como los que recién han sido sometidos a una cirugía. El análisis de PCR también puede ayudar a determinar si el tratamiento para alguna de estas afecciones está surtiendo efecto ya que los niveles de PCR caen rápidamente a medida que la inflamación cede.

5. Indique los pasos a seguir en un P.C.R.

1- Apertura dela vía aérea.
2- Respiración Boca a Boca.
-Ocluya las fosas nasales de la víctima con los dedos.
-Apoye su boca sobre la de la víctima (manteniendo la unión sellada por la presión) y sople con intensidad, como si estuviera inflando un globo.
3- Circulación.
Luego de las dos respiraciones de la maniobra B, tómele el pulso. Para ubicarlo, coloque los dedos sobre la Manzana de Adán y deslíceloshasta el surco que está a su lado.
4-Si no hay pulso: inicie la reanimación.
Ubique el borde inferior de las costillas y recórralas hasta donde se une con el esternón. Señale con dos dedos el lugar (tiene que quedar la punta del esternón cubierta por esos dos dedos), coloque la otra mano a continuación de los dedos.
5- Inicie las compresiones empujando el esternón hacia abajo de 3 a 5centímetros
Es muy importante:
-Mantener los brazos perpendicularmente sobre el esternón.
-No flexionar los brazos en cada compresión.
-No hacer rebotar las manos sobre el esternón (le ocasionaría lesiones internas).
-No entrecruzar las manos.

6. Indique el tratamiento general que se debe seguir para tratar las heridas (Técnica de curación).

1° Lavado prolijo de manos, si el tiempo lopermite y uso de guantes.
2° Desnude la zona afectada.
3° Aseo prolijo de la piel que rodea la herida.
4° Limpie la herida desde la zona limpia a la zona sucia.
5° Elimine cuerpos extraños que no estén incrustados.
6° Desinfecte los bordes de la herida.
7° Cubra la zona lesionada y evalué el traslado.

7. Defina una hemorragia arterial e indique su tratamiento.

Se define por ser un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios
  • Primeros auxilios
  • Primeros Auxilios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS