Medicina China

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
Medicina china

CARACTERÍSTICAS

1º SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN.

Será atendido por un Médico especializado en la República China, lugar de origen de esta técnica ancestral. Se debe entender, que como en todas las técnicas para conseguir un resultado adecuado, se debe tener la formación adecuada. Lamentablemente, y de momento, no se persigue adecuadamente el intrusismo de esta ciencia.

2ºSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE CONTAGIO

Desde la constitución en 1983 del Centro Médico de Acupuntura China, fuimos pioneros en el cuidado de nuestros pacientes, utilizando un juego de agujas para cada paciente. Juego de agujas que se desechaba al acabar el tratamiento, actualmente utilizamos agujas desechables en cada sesión, con lo que la seguridad es total.

3º SEGURIDAD ANTE ESTE TIPODE TRATAMIENTO.

Como Ud. sabe y a veces, por triste experiencia propia, un fármaco puede curar o no, pero lo que es seguro son sus efectos secundarios. La ACUPUNTURA es de las pocas terapéuticas efectivas, que no tiene efectos secundarios de ningún tipo. El tratamiento acupuntural, no interfiere con otros tratamientos que se lleven a cabo, es mas, al equilibrar la energía, coopera con la otraterapia para lograr la curación.
CAPACIDADES
DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO.
La Medicina China, posee la capacidad de realizar un diagnóstico sutil de las patologías, aún antes de que estas produzcan síntomas. Es decir, los estadios de la enfermedad bajo la medicina china son:

1º El trastorno energético (donde no hay síntomas y las analíticas son normales).
2º El trastorno fisiológico ( cuandono hay síntomas y si hay o puede haber alteraciones en la analítica).
3º La enfermedad declarada.

Normalmente bajo la medicina occidental, solo podemos actuar en el estadio 2º, cuando hay trastornos analíticos sin síntomas. Se la encuentra, casi siempre casualmente al hacer una analítica de control. Con el diagnóstico energético, podemos realizar una evaluación del equilibrio energéticode su organismo, diagnosticando su trastorno y compensándolo antes de que pase al 2º estadio.

Los 9 tipos de agujas utilizados hacia 1200 d.C.
En la China Imperial, los médicos tenían un modo muy curioso de trabajar. Cobraban una iguala a sus pacientes, mientras se mantuvieran sanos, en cuanto enfermaban dejaban de pagar la iguala, y no volvían a pagarla hasta recobrar la salud. Esprobablemente una de las razones por la que evolucionó de tal modo el diagnóstico energético (de pulso, de lengua, etc.).

MÚLTIPLES MEDIOS DE TRATAMIENTO

La Acupuntura tiene medios de tratamiento para todos los trastornos de energía. Desde los múltiples tipos de agujas (agujas tan pequeñas como un grano de arroz a grandes casi como un lápiz), la utilización de ventosas solas o en unióna otras técnicas, la utilización de moxas (de excelente resultado para las deficiencias de energía), los estimuladores eléctricos para ciertas patologías, la dietética especial basada en los 5 elementos, tratamientos sobre la oreja, es decir, la auriculopuntura, etc., etc. Utilizando a veces medios como la Acropuntura o acupuntura coreana, en la que todo el sistema se encuentra en las manos.ÉXITOS TERAPÉUTICOS

Una terapéutica que ha subsistido 5000 años en una civilización tan evolucionada como la china, es indudablemente, una terapéutica útil y practica. Si a esto adjuntamos, aunque sea redundante LA AUSENCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS, estamos ante una terapéutica ciertamente valiosa. Ningún tipo de medicina puede pretender que lo cura todo, tampoco la medicina china. Laspatologías que pueden tratarse mejor con la medicina tradicional, es ilógico tratarlas con otras terapias (una infección por ejemplo). Sin embargo, hay muchas patologías donde la medicina tradicional tiene unos efectos menos claros o la terapia es demasiado agresiva, es en estas patologías donde puede ser más útil la Acupuntura.
Toda persona sana debiera de hacerse un diagnóstico energético cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina china
  • Medicina china
  • Medicina china
  • Medicina China
  • medicina china
  • Medicina china
  • Medicina China
  • Medicina China

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS