Marco Teorico 1 1

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
Marco Teorico
La saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a un álcali yagua, da como resultado jabón, un producto usado para limpiar.
La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la glicerina:
Grasa + sosa cáustica → jabón + glicerina
Tipos
Lípidos saponificables
En primer lugar habría que distinguir entre lípido saponificable einsaponificable; a pesar de que los enlaces son muy similares, existe una diferencia entre los enlaces covalentes de sus elementos.
Lípidos insaponificables
Son aquellos que presentan ausencia de ácidos grasos, no se pueden hidrolizar mediante la reacción de saponificación y, como consecuencia no forman jabones, son los terpenos, esteroides y prostaglandinas
Estructura de las Grasas
Grasassaturadas: formadas mayoritariamente por ácidos grasos saturados. Aparecen por ejemplo en el tocino, en el sebo, en las mantecas de cacao o de cacahuete, etc. Este tipo de grasas es sólido a temperatura ambiente. Las grasas formadas por ácidos grasos de cadena larga (más de 8 átomos de carbono), como los ácidos láurico, mirístico y palmítico, se consideran que elevan los niveles plasmáticos de colesterolasociado a las lipoproteínas LDL. Sin embargo, las grasas saturadas basadas en el esteárico tienen
Grasas insaturadas: formadas principalmente por ácidos grasos insaturados como el oleico o el palmitoleico. Son líquidas a temperatura ambiente y comúnmente se les conoce como aceites.


Dureza del agua
Se denomina dureza del agua a la concentración de compuestos minerales que hay en una determinadacantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua denominada comúnmente como “dura” tiene una elevada concentración de dichas sales y el agua “blanda” las contiene en muy poca cantidad.
Dureza temporal
La dureza temporal se produce a partir de la disolución de carbonatos en forma de hidrógenocarbonatos (bicarbonatos) y puede ser eliminada al hervir el agua o por la adición delhidróxido de calcio (Ca(OH)2)
Dureza permanente
Esta dureza no puede ser eliminada al hervir el agua, la causa más corriente es la presencia de sulfatos y/o cloruros de calcio y de magnesio en el agua, sales que son más solubles según sube la temperatura, hasta cierta temperatura, luego la solubilidad disminuye conforme aumenta la temperatura
Metodos de obtencion
En esencia el proceso de obtencióndel jabón, sea industrial o artesano, consta de tres fases: saponificación, sangrado y moldeado
Primer método
En el primer método se produce la saponificación directamente sobre la grasa, se hace reaccionar el álcali con la grasa, y se obtiene el jabón y glicerina. Este método tiene como desventaja que es más difícil la separación de la glicerina y el jabón.
Segundo método
En este método primerose produce la ruptura química de la grasa, y se obtiene la glicerina y los ácidos grasos; éstos se separan antes. Luego se produce la sal del ácido graso y los alcalinos.
Variantes
También se le suele agregar colorantes, cargas (para abaratar el costo), glicerina, etc.
Farmacéutica
En farmacéutica se puede utilizar amoníaco u otro alcalino, o un óxido metálico, sobre aceites, grasas o resinas, y semezcla a veces con otrassustancias que no producen saponificación.
Fabricación industrial
Las materias primas se mezclan con agua hasta que forman una pasta. Después se realiza la atomización, que consiste en transformar la pasta en polvo:
La pasta pasa por un tubo a presión y entra en una gran torre, donde es "rociada" con aire caliente a contracorriente.
El aire evapora el agua de la pasta y seforma el polvo (es más o menos fino según la presión con la que ha salido del tubo y el diámetro de los orificios del "rociador").
Algunos de los ingredientes, que no pueden resistir la temperatura del aire caliente o la humedad, se añaden al polvo obtenido después de la atomización.
A continuación, el polvo se revuelve en un tambor giratorio.
Finalmente, pasa por un cedazo que separa las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo marco teorico 1 1
  • Tesis Marco Teorico 1
  • IAC Marcos Teorica 1
  • Marco Teorico 1
  • Marco Teorico 1
  • Marco Teorico 1
  • IAC MARCOS
  • Marco teorico laboratorio 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS