Inyectoterapia

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
VIA ENDOVENOSA
DEFINICION:
La vía endovenosa consiste en la inyección que se realiza en la vena, con el fin de administrar una medicación, nutrientes, soluciones liquidas, las cuales ingresarana la circulación sanguínea.
Este tratamiento está indicado en aquellas personas en la que no se es posible la administración de líquidos por la boca o cuando se requiere un acceso directo al torrentesanguíneo.
El tipo, calidad, velocidad en la que se realice esta técnica, estarán determinados por el tipo de paciente que nos toque, con el fin de evitar la aparición de trastornos que lepodríamos generar.
La vía endovenosa también se utiliza cuando es necesario la administración de fármacos (medicamentos), así como su administración repetida y rutinaria.
ZONAS DE APLICACIÓN EQUIPO YMATERIALES:

En principio se puede aplicar en cualquier vena accesible de nuestro cuerpo, pero sin embargo al momento de elegirla se deben considerar los siguientes criterios:
* Seleccionar unavena que se palpe fácilmente y se siente suave y llena
* Usar venas de trayecto recto, evitando las venas de trayecto tortuosos.
* Utilizar venas de pies y piernas solo cuando las venas delos miembros superiores sean inaccesibles.
* Siempre que sea posible, utilizar el brazo no dominante del paciente.
* Evitar las venas de áreas operadas.
* Es preferible utilizar lasvenas mayores del antebrazo y de la flexura del codo.
* No es recomendable aplicar en las personas que presenten venas dañadas por uso previo.
Las venas disponibles son:
1. Mano: la red venosadorsal
2. Antebrazo: vena cefálica, basílica, mediana y mediana cubital.
3. Flexura del codo: venas cefálicas, basílica, mediana y mediana cubital.
4. Muslo: vena safena interna y venasfemorales
5. Tobillo: vena safena interna
6. Pie: venas del arco dorsal del pie.
Dosis:
Puede variar desde 1cc hasta 50cc.

UTILIDADES:
* Lograr un efecto rápido al medicamento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inyectoterapia
  • inyectoterapia
  • INYECTOTERAPIA
  • Inyectoterapia
  • Inyectoterapia
  • inyectoterapia
  • inyectoterapia
  • Inyectoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS