instructivo permiso trabajo en alturas

Páginas: 10 (2367 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION
DE PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS

I-026

CONTROL DE CAMBIOS
MODIFICACIÓN

FECHA
2012-10-24

Versión Original

VERSIÓN No.
01

REVISADO POR EL RESPONSABLE DEL PROCESO
NOMBRE

CARGO

DERLY ROJAS

COORDINADORA DE
SALUD OCUPACIONAL

APROBADO POR
NOMBRE
MARIA MARGARITA
SANCHEZ

I-026/V.01/2012-10-24

Página 1 de 8

CARGO
DIRECTORA DESISTEMAS
DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION
DE PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS

I-026

1. OBJETIVO: Definir los criterios para la elaboración de permisos de
trabajo en alturas
2. ALCANCE: Aplica para todas las áreas y/o centros de trabajo de MHC.
3. GENERALIDADES





El siguiente permiso es considerado de uso obligatorio en todas las
actividades que incluyan elascenso o trabajo en alturas a una altura
mayor de 1.50 metros.
El permiso es un documento de índole legal requerido y exigido por la
ley.
La autorización de este permiso es personal a cada miembro
relacionado en el permiso y valido para la columna o fecha en que se
relaciona.
El permiso está diseñado para facilitar la aplicación del mismo y por
esta razón se ha dividido en columnas, cada unade ellas representa
una actividad en una fecha determinada.

4. DEFINICIONES Y RESPONSABILIDADES:
Cada una de las personas involucradas en la actividad deben estar
relacionadas en el permiso de trabajo, aquellos trabajadores que no estén en
el permiso no podrán ejecutar labores en alturas bajo ningún motivo.
4.1. Trabajador autorizado:
Para la empresa MHC, un trabajador autorizado es aquelque ha recibido
formación en protección contra caídas, cuenta con exámenes médicos
ocupacionales que lo consideran apto para la labor a desarrollar, y cuenta con
la aprobación de su jefe directo para realizar una tarea designada en alturas
superiores al 1.50 mts y sus responsabilidades son:
1. Asistir a las capacitaciones programadas y aprobar satisfactoriamente
las evaluaciones yentrenamientos.
2. Informar de cualquier condición de salud que le pueda generar
restricciones, en el momento de una evaluación médica ocupacional o
antes de diligenciar el permiso de trabajo, o de informar cualquier
cambio en su estado de salud durante el desarrollo de la labor.
3. Utilizar las medidas de protección que sean implementadas.
4. Reportar ante el emisor, liberador o SISO de su área dedeterioros o
daños de los sistemas de protección contra caídas.
5. Participar en la elaboración y diligenciamiento del permiso de trabajo
consignando los datos que allí se le solicitan y respondiendo a los ítems
que del permiso le sean competentes.

I-026/V.01/2012-10-24

Página 2 de 8

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION
DE PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS

I-026

4.2. Emisor de permiso detrabajo en alturas:
Para la empresa MHC, un emisor será considerado a aquel trabajador del cual
depende un grupo de personas o un desarrollo correcto de una labor, con
conocimiento de la labor a desarrollar así como de los riesgos del trabajo en
altura y necesidades de protección contra caídas y capacidad para identificar
y corregir condiciones de riesgo presentes en la labor.
Para laslabores de MHC se consideraran como emisores a coordinadores de
mantenimiento y producción, inspectores, topógrafos, jefe de mecánicos,
responsables de área. Sus responsabilidades son:
1. Solicitar el permiso de trabajo en la oficina SISO
2. Evaluar las condiciones de riesgo del área a intervenir.
3. Gestionar los correctivos y sistemas de seguridad que se requieran para
la ejecución de latarea.
4. Reunir a su equipo de trabajo y evaluar las condiciones de salud del
personal.
5. Verificar los criterios de seguridad manifestados por el personal tales
como las inspecciones de los equipos y la condición de los mismos.
6. Diligenciar el permiso de trabajo directamente en el área a intervenir.
7. Informar al jefe de área o liberador que los riesgos del área se han
controlado para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • permiso en trabajo en alturas
  • V4 Permiso De Trabajo En Altura
  • Instructivo trabajos en altura
  • PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS actualizado
  • permiso de trabajos en alturas
  • Permiso para Trabajo en Alturas
  • formato permiso altura promotora
  • Instructivo Para Permiso Sanitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS