Historia de NL bim2

Páginas: 44 (10993 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
Bloque 2. Del Nuevo Reino de León hasta la
consumación de la Independencia

Bloque 2. Del Nuevo Reino de León hasta la consumación de la
Independencia

Línea de tiempo
Es importante el desarrollo de la noción del tiempo histórico, ya que facilita la
visualización del periodo, ayuda a que establezcan secuencias cronológicas o
identifiquen relaciones pasado-presentes, de multicasualidad ode simultaneidad entre
los distintos sucesos del tiempo.
Por lo anterior te sugerimos que inicies el Bloque con la elaboración de una línea de
tiempo.
Sigue los siguientes pasos:
1. Lean el bloque y selecciona los sucesos más importantes y que puedas
representarlos con imágenes y regístralo junto con el año que sucedió.
2. Determina la primera y la última fecha que elegiste.
3. Determinala escala de medición que vas a utilizar (mese, años, lustros,
décadas, siglos, milenios, etc.)
4. Traza unas líneas paralelas horizontales de derecha a izquierda y marca la escala
de medición que elegiste y en cada extremo dibuja una punta de flecha que
significa que a la izquierda te alejas y a la derecha te acercas a tu presente.
5. Distribuye las imágenes de los hechos históricos queseleccionaste y sobreponlos
en el lugar cronológico que les corresponde.
6. Dibuja alvéolos en la parte superior de las líneas paralelas y escribe dentro de
ellos el año que corresponde a cada suceso.
7. En la parte de debajo de las líneas paralelas dibuja un rectángulo y escribe
dentro de el, el hecho histórico que corresponde.
8. Debajo de los hechos históricos pega la imagen que corresponda acada uno.
9. Si el Bloque abarca más de una etapa de la historia de Nuevo León, ilumina la
parte de cada uno con colores diferentes.

Autor: Academia de HNL

2

Aprendizaje Esperado: Explica las características del crecimiento y
consolidación del Nuevo Reino de León.

11. Crecimiento y consolidación del Nuevo Reino de León.

Los primeros años de la provincia fueron de constantelucha con los grupos indígenas,
haciendo imposible el desarrollo social y económico, pero gracias a personas decididas a
no perder su oportunidad de tener una propiedad, el poblamiento no se hubiera dado. La
jurisdicción de la provincia llegaba hasta la costa y uno de los motivos para fundar
Monterrey era la de: “estar este lugar en buen medio para el viaje y trato del puerto de
Tampico, quedabaa setenta leguas de distancia (una legua = 5,572 m), por camino de
carretas.
La consolidación del Nuevo Reino de León se debe principalmente a Don Martín de Zavala
que en su gobierno (38 años) logro darle autonomía, impuso su autoridad, estableció
nuevas poblaciones, incremento la colonización, fomento la economía y fijo tradiciones y
costumbres que sirvieron para que el reino siguiera. Perono pudo desarraigar la tradición
esclavista ni acabar con la guerra viva.
Para iniciar la economía de esta región se organizaron viajes con las poblaciones vecinas o
a nuevos lugares, con la intención de explorar y conocer la región, se dieron los primeros
viajes, que se convertirían en: Rutas Comerciales, y se dieron en el siguiente orden:
Rumbo a la Huasteca
En 1609 el capitán José deTreviño hizo un viaje para llevar una recua de harina, pero
tampoco tuvo éxito, al devolverse por ser atacados por los indios. Volviéndolo a intentar
dos años después (1611) con ocho carretas y gente suficiente, logra llegar a Tampico y al
regresar a Monterrey, el gobernador había muerto, y ya no pudo realizar otro viaje.
En 1633, ya en el gobierno de Don Martín de Zavala en el sargento mayorJacinto García
de Sepúlveda junto con diez hombres logran llegar al puerto repeliendo el ataque de los
indios que hicieron que su recorrido tardar tanto, que cuando volvieron a Cerralvo ya los
consideraban muertos. En 1638, fue enviado a la costa, a la altura del río de la Palmas
(Soto la Marina) cuando se supo de la llegada de un corsario llamado Dieguillo el Mulato,
de La Habana, en compañía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de nl
  • Historia Benito Juarez, Nl
  • Historia De Nl
  • NL
  • Historia De La Macroplaza Monterrey, Nl
  • 5 Bim2
  • Rayones Nl
  • ,mm ñl

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS