Felipe Calderon

Páginas: 9 (2116 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
Felipe Calderón Hinojosa
61° presidente de México: Felipe Calderón Hinojosa
Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012.
Partido Político: Partido de Acción Nacional (PAN)
Lugar y fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán.
Lugar y fecha de fallecimiento:
Biografía de Felipe Calderón Hinojosa
Su nombre completo es Felipe de JesúsCalderón Hinojosa. Es abogado y político mexicano que funge actualmente como presidente de la República Mexicana. Tomó posesión de la silla presidencial el 01 de diciembre del 2006 y forma parte del Partido de Acción Nacional (PAN), uno de los partidos políticos que ha ido adquiriendo mayor importancia en México.
La historia de la política dio un giro evidente porque el PAN se ubicó como el partido conmayor número de diputados federales y senadores. Felipe Calderón fue diputado federal de 1991 a 1994 y en dicho cargo estuvo en la Secretaría de la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados. También participó en negociaciones realizadas sobre el Tratado de Libre Comercio de Norte América.
Finalmente su esfuerzo y trabajo se vio reflejado cuando a finales del 2005 fue electo candidato para lapresidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN). La historia señala que Calderón fue el primer candidato para la presidencia que no respetó el acuerdo que había entre los partidos políticos de no realizar cualquier tipo de promoción durante las fiestas de fin de año, lo cual fue decretado por el Instituto Federal Electoral (IFE).
Sin embargo realizó varios actos públicos y enviómensajes navideños a los mexicanos antes de que se iniciaran formalmente las campañas presidenciales. Su campaña en particular fue extensa y popular, además del gran apoyo que tuvo después de darse el primer debate entre los candidatos y el que estuvo ausente fue el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador.
Su campaña y popularidad contribuyeron a la obtención de la mayoría de votos a su favor enlas elecciones federales llevadas a cabo el 02 de julio del 2006. Cabe señalar que dichas elecciones fueron controvertidas porque el candidato que se mantuvo a la par con Calderón fue López Obrador. Hay algunos políticos que creen que hubo fraude electoral porque claramente se vio que el representante del PRD también tuvo mucho apoyo y popularidad, sin embargo esto es algo que tal vez nunca sesepa.
Finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró por unanimidad presidente de la República Mexicana a Felipe Calderón Hinojosa, representante del PAN quien tomó posesión de su cargo el 01 de diciembre del 2006 en el Congreso de la Unión.
Cabe señalar que ese día que rindió protesta como presidente de México en el Congreso, se dieron protestas por parte de losdiputados del PRD en el Palacio Legislativo de San Lázaro pero en medio del desorden y con un fuerte dispositivo de seguridad, se colocó la banda presidencial, suceso que no fue respetado por los presentes debido a la problemática que se dio dicho día.
Lo primero que hizo como presidente fue otorgar los cargos para las personas que formarían parte de su gabinete de gobierno. Entre los cuales destacanlos secretarios de Gobernación, Defensa, Seguridad Pública y Marina.
Durante su administración ha realizado lo siguiente:
- Los aspectos principales de su gobierno se enfocan en lo siguiente:
* Empleo
* Seguridad
* Economía
* Salud
* Educación
* Fuerzas armadas
En materia de empleo:
- Presentó una propuesta ante el Congreso de la Unión para reformar le Ley Federal de CompetenciaEconómica para poder nivelar los mercados nacionales con el objetivo de incrementar la competitividad económica de México. Cabe señalar que lo anterior ayuda que general más y mejores empleos para los mexicanos.
- Su gobierno ha impulsado la creación de miles de empleos en todo el país.
- Con los cambios que se han dado en México en materia de empleo, se trabaja para incrementar la productividad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Felipe Calderon
  • Felipe Calderón
  • Felipe Calderon
  • Felipe calderon
  • Felipe Calderon
  • Felipe Calderón
  • felipe calderon
  • Felipe Calderón

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS