ELEMENTOS DEL REPORTE DE LECTURA EXPOSITIVO UDL

Páginas: 8 (1854 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015
ELEMENTOS DEL REPORTE DE LECTURA EXPOSITIVO

Se realizan en hojas de máquina tamaño
carta. En Computadora con letra Arial del 12
o 10, Títulos y portada en mayúscula del 16
(ver formato de la UDL.)
PortadaProyecto.doc

ELEMENTOS DEL REPORTE DE LECTURA “EXPOSITIVO”
PORTADA (NO SE NUMERA, FORMATO UDL.)
SE INGRESA UNA HOJA EN BLENCO CON EL LOGO DE AGUA DE LA UDLFONDO DE H2O.docx

1. SENTIDOEPISTÉMICO. Enunciara 5 preguntas numeradas que el
autor se formo antes de realizar su documento. episteme. f. En la filosofía platónica, el saber
construido metodológicamente en oposición a las opiniones individuales. || 2. Conocimiento exacto. || 3.
Conjunto de conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo en determinadas
épocas. epistemología. (Del gr. ἐπιστήμη,conocimiento, y -logía). f. Doctrina de los fundamentos y métodos
del conocimiento científico.
 
2. SENTIDO PARADIGMÁTICO. Se contestarán las 5 anteriores preguntas.
paradigmático, ca. adj. Perteneciente o relativo al paradigma. || 2. Ling. Se dice de las relaciones que existen
entre dos o más elementos de un paradigma. paradigma. (Del lat. paradigma, y este del gr. παράδειγμα). m.
Ejemplo o ejemplar. ||3. Ling. Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún
contexto especificado; p. ej., niño, hombre, perro, pueden figurar en El -- se queja. Microsoft® Encarta® 2009.
© 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
3. SÍNTESIS en 5 oraciones explicativas. ( Empezando con artículo).
 
4. RESUMEN, ficha de trabajo de resumen, síntesis, textual, comentario,paráfrasis : cuadro sinóptico, comparativo, de árbol, resumen, síntesis, Mapa
Mental, etc
 
5.ILUSTRACIÓN O DIBUJO (es a mano, no calcado)
 
6. BIBLIOGRAFÍA, Del libro de donde se obtuvo el tema, y de algún otro libro que se
consulto; p.e. diccionarios, dirección electrónica, etc.)
 

Universidad de León
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
REPORTE DE LECTURA, “EXPOSITIVO”:
Delitos Cibernéticos vs. LegislaciónTrabajo de la materia de:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Presenta:
ALUMNO: GINO LEGAZPY´S DISCO
Grupo:
201-A
MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CATEDRÁTICO: LIC. JORGE PÉREZ RAMÍREZ
AGUASCALIENTES; AGS.

29/IX/2010

1. SENTIDO EPISTÉMICO. El alumno
enunciara 5 preguntas, numeradas que el
autor se formo antes de realizar su
documento. (en otra hoja, que es la #1 del
índice)



SENTIDOEPISTÉMICO

 
1. ¿Cuales son los delitos cibernéticos que se presentan con mayor frecuencia?

2 . ¿Quiénes estan expuestos a éstos delitos?

3. ¿Con qué nombre se les identifica a los delincuentes cibernéticos?

4. ¿Qué son los policías cibernéticos?

5. ¿Qué se ha echo contra éstos delitos?

• 2. SENTIDO PARADIGMÁTICO. Se
contestarán las 5 preguntas anteriores,
numeradas. (otra hoja)

• S E N T I D OPA R A D I G M Á T I C O
1. Exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y corrupción de
menores, pornografía dura e infantil, descubrimiento y revelación de
secretos personales, fraudes financieros, calumnias e injurias,
piratería de derechos de autor, tráfico y comercio de drogas y armas
ilegales, trafico de órganos y tejidos humanos, lavado de dinero,
secuestro virtual o toma de rehenes,espionaje y sabotaje informáticos,
extorsión, violación de los sistemas informáticos públicos o privados,
terrorismo y racismo.
2. Todos los usuarios cibernéticos.
3. Hackers, crackers, phrackers y newbies.
4. Son especialistas en detección en la red de anormalidades legislativas,
violaciones a normas estipuladas en distintos códigos y/o páginas.
5. Ponencias y congresos internacionales

• 3.SÍNTESIS en 5 oraciones explicativas.
( Empezando con artículo). (otra hoja)

SÍNTESIS

1. Los “delitos cibernéticos son: Exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y
corrupción de menores, pornografía dura e infantil, descubrimiento y revelación de
secretos personales, fraudes financieros, calumnias e injurias, piratería de derechos
de autor, tráfico y comercio de drogas y armas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos de un reporte
  • Reporte de lectura
  • Reporte de lectura
  • reporte DE LECTURA
  • Reporte De Lectura
  • reporte de lectura
  • reporte de lectura
  • Reporte de lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS