Educacion Fisica

Páginas: 48 (11839 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Anatomía Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla íntimamente relacionada con la
Fisiología Es una rama de las ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo.
INTRODUCCION: Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología,que se ocupa del estudio de estos tejidos blanquecinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones.Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
POSICION ANATOMICA: Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera la descripción. Una vez definida hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización decada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano.
Esta posición requiere varias condiciones:
•Estar de pie
•Cabeza erecta sin inclinación
•Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel
•Brazos extendidos a los lados del cuerpo
•Palmas de las manos mirando hacia delante
•Piernas extendidas y juntas
•Pies paralelos y talones juntos


TERMINOLOGIA ANATOMICADefiniendo características de localización:
Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido corno CEFALICO.
Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL.
Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el piso, bien sea junto o separado se define como PARALELO. Ejemplo: Las orejas, ojos, codos, rodillas, talones, piernas,brazos, etc.
Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del cuerpo humano y que pase por las orejas y divide al cuerpo en dos partes anterior y posterior, tendremos:
Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también VENTRAL. Ejemplo: Los ojos, las rodillas, las palmas de las manos, etc.

Lo que está hacia atrás deesa línea, se define como POSTERIOR, está mirando hacia la espalda y se puede llamar también DORSAL. Ejemplo: Los codos, los glúteos, los talones, el dorso de las manos, la nuca, etc.
Esta línea que se ha descrito no se puede dibujar en la posición anatómica sino en una vista de perfil del cuerpo humano.
Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos mitades iguales, derecha eizquierda,
obtenemos los términos:
Lo que está cerca de esa línea se considera MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se puede llamar también PROXIMAL.
Lo que está alejado de esa línea se llama LATERAL, porque está a los lados de la línea media, y también puede ser llamado DISTAL.

CORTES ANATOMICOS
CORTE CORONAL: Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal mediaque pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal (Art. del hueso frontal con los dos parietales).
CORTES LONGITUDINALES: Estos cortes se realizan a través de las líneas parietales paralelas a la línea longitudinal media o coronal, es decir, son líneas también longitudinales pero anteriores oposteriores a la línea coronal.
CORTE MEDIAL: Línea media perpendicular al plano longitudinal que divide al cuerpo humano en dos partes iguales, ese corte puede ser realizado en la posición anatómica. De acuerdo a este corte se dice que todo lo cercano a la línea media se llama medial y todo lo que está lejos de ella se llama lateral.
CORTE TRANSVERSAL MEDIO: Es el corte que se realiza horizontal y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS