Comuliticas

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2011
Conclusion 1:
Los medios de comunicación son objetos, controlados las cuales decidiran de una u otra forma hacia donde se debe inclinar la visión favorable de la opinión pública, la cual es determinante en la política; Pues es frecuente que, por buenas que sean las propuestas de un candidato estas no sean escuchadas si el candidato no es del agrado del público por la influencia de los medios decomunicación.
Conclusión 2:
Tenemos que comprender la manera en que los medios afectan al desenvolvimiento de la política es una ventaja, algo que nos podrá llevar más lejos en la vida. Y hoy en día, donde la competencia es lo que nos mantiene vivos, conocer más que otros nos puede llevar más lejos.
Conclusión 3:
Hay que recalcar que los medios de comunicación son los mejores extorsionadores,ya que convence o no a la gente de interesarse o no la política y sus elementos que la conforman.
Conclusión 4:
Tanto la política como los medios de comunicación, buscan el máximo poder e influencia en la sociedad, se encargan de hacernos creer en lo que no son, ya que casi somos controlados por estos medios que de un modo u otro no tienen importancia, estos medios han tenido una parecidaescenificación a través de nuevos y viejos métodos.
Conclusión 5:
Los medios de comunicación con la política deberían de ser trasparentes, multipolar y deliberativas, de lo contrario lo que hacen es que buscan llamar la intención con alguna burla, chiste, mala fama, ect. En contra de la política. Un ejemplo de esto es si quieres una tv y la que quieres hablan mal de ella, ya sea mala marca o maladefinicion, cambias totalmente de parecer, asi funcionan los medios de comunicación dentro de la política.

Introducción
Hoy en día los medios de comunicación masiva están en todas partes, es prácticamente imposible nuestra existencia sin ellos, llámese televisión, radio, periodismo o publicidad, facebook o twiter, y una interminable lista de medios de comunicación estos son ya una parteinseparable de nuestra vida.Los medios de comunicación sean uno de los aspectos más importantes de la vida de millones de personas alrededor de todo el mundo; Personas que, al igual que nosotros, buscan y reciben la información a través de los medios, los cuales nos informarán acerca de una variedad de temas- Política, Educación, Sociedad, Negocios, Deportes, etc.La manera en que los medios de comunicacióntransmiten noticias referentes a la política es lo que nos incumbe en este momento, por tanto, definamos política.“La política es un conjunto de razones por obedecer y razones para sublevarse” (Fernando Savater) Savater nos da una definición jurídica de la política, y es cierto, es la política, a fin de cuentas, lo que dictará las normas de la sociedad y cómo esta se maneja. Sin embargoconsiderar jurídicamente la política no es el enfoque que hemos buscado, y es que queremos analizar la influencia de los medios de comunicación sobre el desarrollo y resultado de las elecciones, así como en la manera que nuevas corrientes políticas son aceptadas por el público. Es decir, cómo los medios de comunicación generan una opinión pública que a su vez afecta en la política.

PolíticaLa política es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en estaciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos.. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político. También se la ha definido como la comunicación dotada de un poder, relación de fuerzas o como el arte de lo posible.Definiciones clásicas apuntan a definir política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS