Colector Solar

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ





“Colector solar casero”

REPORTE
QUE PRESENTA:
JOSÉ ANTONIO SAUCEDO ROCHA

MATERIA
MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES

PROF. M.I JOSÉ ANTONIO GRADO DÍAZ


CD. JUÁREZ, CHIH. MAZO 29 DEL 2015

Introducción:

Se diseñó un colector solar con el cual se calienta agua a altastemperaturas para uso doméstico, como por ejemplo:
Lavar trastes con agua caliente
Bañarse
Entre otras…
El sistema funciona atrayendo la radiación del solar y almacenándola en un cajón para que este la transfiera a una maya interna de tubos la cual está llena de agua, y que al recibir el calor se calienta y se inyecta al boiler o puede usarse directamente de la salida del sistema
Estos sistemas sirvenpara disminuir el consumo de servicios los cuales pueden llegar a ser muy elevados por lo cual se diseñan sistemas que por medio de las energías renovables remplacen estos servicios.

Procedimiento
Se armó un cajón de madera con las siguientes medidas:
91.5 cm de largo x 61 cm de ancho.
Y nos quedó de la siguiente manera

Las medidas pueden ser cualquieras pero en mi caso la placa que cubriría atodo el sistema era de esas medidas por lo tanto el cajón se tuvo que hacer de esa medida.
Después se armó una maya de tubos de CPVC, se utilizaron 2 tubos de 3 metros de ½ pulgada para la parte vertical. Para la parte horizontal se utilizaron “T” de ¾ para unir unos trozos de 6 cm de tubo de CPVC de ¾, se conectó del lado izquierdo tubo de ¾ del lado derecho también y en la parte de debajo de la“T” se colocó una reducción a ½ para poder conectar los tubos que estaban de forma vertical.
Después se realizaron las
uniones de los tubos de CPVC
con un Pegamento especial.



(Nota: la maya no se hizo toda
de ½ para disminuir la presión
que ejercería el agua en la
maya de tubo de CPVC.)
Cuando el cajón quedo listo se veía de esta forma se utilizó un total de 12 “T” 14 Reducciones de ¾ a ½ y 2codos de ¾ para la parte superior e inferior de la maya. Para la parte vertical se utilizaron únicamente 7 tubos de CPVC de ½ pulgada.












Después se cortó un trozo de lámina grande de las medidas internas del cajón para hacer el fondo del mismo. El cual quedo de la siguiente manera.

Una vez que al cajón se le puso la lámina al fondo se introdujeron los tubos de CPVC para comprobar queestos cabían a la perfección. Se hicieron los huecos a los lados del cajón para que quedaran fuera la entrada y la salida de agua de la maya.












Una vez que quedo bien puesta la lámina y los tubos dentro se puso en la parte de debajo de la lámina una placa de poliestireno (nieve seca) para que así se almacenara un poco más el calor y evitar pérdidas. Una vez que quedo en la parte dedebajo de la lámina el poliestierno se puso un triplay de madera de la misma medida del cajón (91.5 cm de largo x 61 cm de ancho) para tapar la parte de abajo. Se reforzó con tornillos.
Ya cuando el cajón quedo bien tapado por la parte de abajo se comenzó a poner una lámina más gruesa de color negro sobre los tubos, con el fin de que el color negro de las láminas atrajera más los rayos del sol.

Paraque las láminas negras quedaran a la perfección sobre los tubos se le tuvo que realizar un corte para dejar las láminas a la medida, este proceso se realizó con pulidor y con todas las medidas de precaución necesarias, se usaron algunos equipos de seguridad como:
Googles
Guantes
Mangas
Botas de seguridad














Una vez que las láminas quedaron cortadas a la medida se pusieron sobre lostubos y se aseguraron con tornillos punta de broca. Se taparon todos los tubos con la superficie de lámina de color negra para aumentar el calor dentro del calentador de agua.

Al final se trapo con silicón para ventanas todos los lugares en los cuales se podría infiltrar aire frio el cual enfriara el calor que se almacenaba dentro del cajón ya que las aberturas eran grandes.

Se pusieron placas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colector solar
  • colector solar
  • Colector solar
  • colector solar
  • Colector solar
  • colector solar
  • Colector solar
  • Laboratorio Colector Solar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS