Parto psicoprofilactico

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2010
CAPITULO I
PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Hoy más que nunca, se puede afirmar que la maternidad constituye la actividad más hermosa y emociónate del ser humano. El embarazo es, evidentemente, uno de los acontecimientos más trascendentales de la vida de una mujer, el cual desde hace mucho tiempo, no ha dejado de ser no solo de ella, cambiando radicalmente para ser de la pareja, puesto que engendrarun nuevo ser es una tarea encargada especial responsabilidad. Porque hoy la pareja actúan y se desenvuelven en provecho de su hijo, desde el inicio mismo del proceso; ya que si bien es cierto que desde en que el momento en que el ovulo y el espermatozoide se encuentran y se fusionan para comenzar la formación del nuevo ser, puede decirse que la suerte esta “echada”, en efecto, a partir de esemomento se establecen las características del niño, sus facciones, su sexo, el color de su piel, sus ojos y hasta la de su cabello, todo esto gracias a sus progenitores.
Es por esto, que la ciencia se ha visto obligada a brindarle a la pareja soluciones ideales, que no solamente son para que el niño llegue a termino en las mejores condiciones y que el embarazo sea la ocasión de un remodelamientointegral de la pareja, sino que también permita vivir la experiencia insólita del parto sin dolor, dándole a la mujer el papel activo que la rescata de aquella humillante condición de dependencia ante la fatalidad que la convertía, primero en un simple receptáculo germinativo y, luego, le imponía el sometimiento a las vejaciones para que la ayudasen a traer a su hijo al mundo, al mismo tiempo queincorpora al hombre, al fin y de manera plana, a la maternidad.

En este sentido según Drik-Read (1932), en Inglaterra describe el “síndrome miedo-tensión dolor” propone la superación del miedo y la tención sustituyéndola por calma y relajación. A su método lo llamo parto sin dolor. Por otro lado diversas tendencias rusas Basándose en la filosofía de PACLOVIANA. Pretende el desconocimiento delmiedo al parto y de las contracciones mediantes la información, ideas positivas sobre la maternidad. En este orden de ideas segun LAMZE, en Francia (1952), mediante una información adecuada, eliminar los miedos y supersticiones y motiva la formación de reflejos condicionados contracción-respiración para la distribución del dolor y la preparación intelectual, física y mental para la mayorparticipación de la embarazada en el parto. Brindando así a los padres la oportunidad de participación en sesiones de preparación, lo que le facilitará una relación más positiva con sus hijos.
El método de preparación “PSICOPROFILACTICO”, tubo grandes avances entre (1950-1970), se puso en boca en Europa después de los años 70 y posteriormente paso a América. Según Yapara (1960), en Venezuela acontecen unaserie de acontecimientos y entre ellos el parto psicoprofilactico cual es considerado como una técnica esencial para liberar a la mujer del temor de poder dar a luz, a través del cual se hace mas hermoso, feliz y trascendental el acto de parto. Actualmente existen en el país donde se realizan cursos psicoprofilacticos donde se le muestra a la mujer una manera más indolora para su parto. Cuya razónnos lleva a formar las siguientes interrogantes:
¿Tienen conocimientos los estudiantes de medicina de 1er año de la UNERG acerca de la existencia de esta técnica?
¿Qué nivel de preparación tienen las estudiantes embarazadas de 1er año de medicina sobre las técnicas de relajación del parto psicoprofiláctico?
¿Los estudiantes de medicina de 1er año tienen conocimientos de las ventajas queesta técnica ofrece a muchas mujeres embarazadas que tienen temor al parto?
OBJETIVO.
Desarrollar estrategias informativas sobre el parto psicoprofilactico dirigidos a los estudiantes de 1er año de medicina de la UNERG.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Diagnosticar el nivel de conocimientos que presentan los estudiantes de 1er año de medicina sobre el parto psicoprofilactico.
Explicar en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parto psicoprofilactico
  • parto psicoprofilactico
  • Parto psicoprofilactico
  • Parto Psicoprofilactico
  • Parto psicoprofilactico
  • Procedimiento De Parto Psicoprofilactico
  • Parto Psicoprofilactico
  • Parto Psicoprofiláctico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS