La Division

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
Buenos días, el tema que expondré hoy se trata sobre drogas, con el único fin de hacer consciencia sobre la diferencia entre las distintas variedades que existen para así, si la decisión es consumir al menos tener una idea de lo que se toma y la forma en la que actúa en ti. Quiero dejar en claro que yo no fomento el uso de estimulantes pero para las personas que por decisión personal decidenhacerlo, hay que informarlos para hacer cierta consciencia dentro del mundo de las drogas.
Quisiera empezar dejando en claro que hay que hacer una división entre drogas que pueden ser usadas de forma regular y drogas con las que tienes que tener mucho cuidado. Las regulares deben ser usadas tomando en cuenta que son substancias que crea cierto daño en ti al igual que lo hace cualquier otra drogalegal o fármaco, así que tiene que ser usada de forma moderada y dándole un cierto descanso al cuerpo de vez en cuando para dejar que el cuerpo se limpie. El otro lado de la moneda es un poco diferente y más peligroso, son drogas que si decides consumir tienes que tomar en cuenta que esta haciendo un gran daño a tu cuerpo y no puedes usarlas de la misma manera ya que esa clase de drogas crean unafuerte dependencia física que te termina evolucionando en adicción y llegar a controlar por completo tu vida al grado que serias capaz de de dejar familia, amigos, trabajo, dejar de verle sentido a la vida por solo pensar en como le aras para conseguir otra dosis y al final, perderlo todo.
Dentro del area de las “permitidas” existen muchas como la marihuana que es la única que yo defiendo de formaferviente por muchas propiedades buenas que tiene, fuera del echo que te ayuda a relajarte y te ase sentir como si todo a tu alrededor emanara una vibra hermosa tiene propiedades reales medicinales.
Para tratar las migrañas: Doctores han tratado y reportado más de 300.000 casos en California con marihuana medicinal. 
Retrasa el crecimiento tumoral. La Asociación contra el Cáncer ha encontrado queretrasa los tumores en pulmones, pechos y cerebro considerablemente.
Trata el glaucoma. Ayuda a bajar la presión intraocular.
Ayuda en los trastornos ADD y ADHD. Es la perfecta alternativa al Ritalin para tratar desordenes sin los negativos efectos de los fármacos que pueden causar depresión o cambios de humor súbitos.
Puede tratar la arteriosclerosis múltiple. Para los efectos de relajaciónmuscular ayudando a los espasmos musculares causados por la enfermedad.
Como todo ying-yang tiene su lado bueno y su lado malo. La marihuana no produce adicción física. Los fumadores pueden consumirla diariamente durante muchos años y abandonarla sin dificultad. Cuando se le pregunta a un antiguo fumador cómo la dejó, una respuesta típica es sencillamente, no la he vuelto a probar. Cuando losexpertos comparan la marihuana con el alcohol, la nicotina, la cocaína, los opiáceos, la cafeína y otras drogas psicoactivas, la colocan al final, o casi, de la lista. 
Sin embargo, como cualquier placer humano, el consumo de marihuana puede llegar a ser un hábito muy fuerte para cierta minoría. Alrededor del 10% de los consumidores lúdicos tienen problemas para controlar su uso. En su mayoría, sonpersonas que tienen también problemas con otras drogas. Una minoría de consumidores lúdicos habituales, con muchos años de consumo a elevadas dosis, pueden sufrir un pequeño síndrome de abstinencia cuando abandonan la marihuana. Este incluye ansiedad moderada, depresión, pesadillas, dificultades para dormir, sueños muy vívidos, irritabilidad, temblores, sudores, náuseas, convulsiones musculares,pero estamos hablando de una minoría notable y casos en las que los pacientes tenían ya problemas psicológicos o tendencia a la adicción.
Dentro de este rango existen también otras como el LSD, hongos, peyote, salvia divinorum, ayahuasca y otros alucinógenos psicoactivos que pueden ser consumidos de manera regular y no causar gran daño al cuerpo, debido a que carecen de dependencia física, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIVISION
  • divisiones
  • division
  • Divisionismo
  • La división
  • division
  • La Division
  • división

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS