Divisionismo

Páginas: 3 (657 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
Divisionismo
El divisionismo (también conocido como el cromoluminarismo) fue el estilo característico en la pintura neoimpresionista, definido por la separación de colores en puntos individualesque interactúan ópticamente.
Por requerir que el visor combine los colores ópticamente en vez de mezclar los pigmentos físicamente, los divisionistas creyeron que lograban la luminosidad máxima posiblecientíficamente. Georges Seurat fundó el estilo alrededor de 1884 como cromoluminarismo, inspirándose en su propio entendimiento de las teorías científicas de Michel Eugène Chevreul, Ogden Rood yCharles Blanc, entre otros. El divisionismo desarrolló junto con otro estilo, el puntillismo, que se define específicamente por el uso de puntos de pintura y no tiene como enfoque la separación decolores.
Fundación por Georges Seurat
El divisionismo, junto con el movimiento neoimpresionista en general, encontró sus comienzos en la obra maestra de Georges Seurat, Tarde de domingo en la isla de laGrande Jatte. Seurat fue formado clásicamente en la École des Beaux-Arts, y, como tal, sus obras iniciales reflejaron el estilo Barbizon. En 1883, Seurat y sus colegas empezaron explorar maneras paraexpresar toda luz posible en el lienzo.4 Por el año 1884, con la exposición de su primera obra importante, Un baño en Asnieres, su estilo empezó tomar forma con una conciencia del impresionismo, perono estableció su teoría de cromoluminarismo hasta la finalización de La Grande Jatte en 1886. De hecho, La Grande Jatte no fue inicialmente pintado en el estilo divisionista, sino que Seurat revisó elcuadro en el invierno de 1885-6, realzando sus propiedades ópticas según su interpretación de las teorías científicas de color y luz.
Teoría de color[
Grammaire des arts du dessin por Charles Blancintrodujo Seurat a las teorías de color y visión que estimularía el cromoluminarismo. La obra de Blanc, recurriendo de las teorías de Michel Eugène Chevreul y Eugène Delacroix, expuso que la mezcla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIVISION
  • divisiones
  • division
  • La Division
  • La división
  • division
  • La Division
  • división

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS