COSTO, INGRESO Y UTILIDAD MARGINAL

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013

COSTO MARGINAL
Curva de Costo Marginal a Largo Plazo
El costo marginal a largo plazo (CML) mide la variación en el costo total a largo plazo (CTL) ante un cambio de una unidad en el producto. El CTL para cualquier nivel de producto se obtiene multiplicando el producto por el costo promedio a largo plazo (CPL) para ese nivel de producto. Graficando los valores del CML en el punto intermediode niveles sucesivos de producto y uniendo estos puntos obtenemos la curva CML. Esta tiene forma de U y alcanza su punto mínimo antes que la CPL alcance el suyo. La porción ascendente de la curva CML pasa por el punto más bajo de la curva CPL.
Ejemplo:
La proyección CPL que dan las columnas 2 y 1 de la tabla 4 se saca o se estima de la curva CPL. EL CTL (mínimo) para producir los diversosniveles de producción, se obtienen multiplicando el producto por el correspondiente CPL. Los valores de CML se obtienen hallando la diferencia entre los valores sucesivos de CTL. La producción resultante de CML se grafica junto con su correspondiente proyección CPL.
Debemos observar que cuando la curva CPL esta descendiendo como la curva CML está por debajo de ella; cuando CPL está ascendiendo, CMLestá por encima de ella, y cuando CPL llega a su punto mínimo, CML=CPL. La razón de que esto ocurra es que para que la curva CPL baje como el aumente de CTL para producir una unidad adicional de producto; es decir, el CML, tiene que ser menor o estar por debajo del CPL anterior. De igual modo par que e CPL ascienda es preciso que la adición del CTL para producir una unidad adicional de producto;esto es, el CML, tiene que ser mayor o superior que el CPL anterior. Para que el CPL permanezca sin cambio el CML tiene que ser igual al CPL.
Curva de Costo Total a Largo Plazo
Esta curva muestra los costos totales mínimos de producción para cada nivel de producto cuando se puede construir cualquier escala de planta que se quiera. La curva CTL la da también una curva tangente a todas las curvas decostos totales a corto plazo (CTC) que representan todos los tamaños alternos de planta que la empresa podría construir a largo plazo. Matemáticamente, la curva CTL es la curva envolvente de las curvas CTC.




1

2
3
4
Q
CPL ($)
CTL ($)
CML ($)
1
19.60
16.60
. .
2
17.00
34.00
40.40
3
14.90
44.70
10.70
4
13.00
52.00
7.30
5
11.70
58.50
6.50
6
10.80
64.80
6.307
10.20
71.40
6.60
8
10.00
80.00
8.60
9
10.20
91.80
11.80
10
10.60
106.00
14.20

Las curvas CPL y CML y las relaciones entre ellas también se podrían derivar de la curva CTC además, por la relación entre las curvas CTC y las CTL derivada de ellas, podemos explicar la relación entre las curvas CPC y la correspondiente curva CPL, y entre las curvas CMC y la correspondiente CML.UTILIDAD MARGINAL
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Un individuo demanda un artículo determinado por la satisfacción o utilidad que recibe al consumirlo. Hasta cierto punto, mientras más unidades del artículo consuma, mayor será la utilidad total que recibe. Aun cuando la utilidad total aumente, la utilidad marginal o extra que recibe al consumir cada unidad adicional, generalmente disminuye.
Enalgún nivel de consumo la utilidad total que recibe el individuo al consumir un artículo llegara a un máximo, y la utilidad marginal será igual a 0. Este es el punto de saturación. Unidades adiciones del articulo harán bajar la utilidad total, y la utilidad marginal llegara a convertirse en una magnitud negativa, en virtud de los problemas de almacenamiento o satisfacción.
EJEMPLO
Las dosprimeras columnas de la tabla 1 representan la utilidad total hipotética (UT) de un individuo que resulta de consumir diferentes cantidades del artículo X por unidad de tiempo. Obsérvese que hasta determinado punto, a medida que el individuo consume más unidades de X por unidad de tiempo, UTx aumenta. Las columnas 1 y 3 de la tabla indican la utilidad marginal (UM) de este individuo respecto al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingreso costo y utilidad marginal
  • La derivada en: costo, ingreso y utilidad marginal
  • costo marginal e ingreso marginal
  • Ejemplos De Utilidad Costos E Ingresos Marginales
  • Costo e ingreso marginal
  • INGRESO Y COSTO MARGINAL
  • Modelos de Costo, Ingresos y Utilidades
  • Costo Total Y Marginal Utilidad Total Y Marginal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS