clacisismo

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
CLASICISMO
LITERATURA CLÁSICA OCCIDENTAL

CONTEXTO HISTÓRICO
La literatura clásica occidental es la producción literaria griega y romana correspondiente al período comprendido entre el siglo X a C. hasta el V a C. Su máximo desarrollo lo alcanzó en el siglo V a C.
Los inicios de esta tradición literaria se dieron en Grecia, cuna del desarrollo de la Literatura Occidental.
LA cultura fue labase de la civilización occidental; los griegos crearon una de las culturas más importantes de la humanidad. En Grecia nacieron las letras, las artes y las ciencias.
En el s. V a C. Grecia alcanza notable esplendor cultural y artístico; era la época de PERICLES.
En el s. II a C. Grecia fue convertida en provincia romana. Los romanos asimilaron los valores culturales de Grecia Y universalizaronsu cultura.

CARACTERÍSTICAS
• Equilibrio y simetría en la forma y el fondo
Gracias a esta norma sus obras manifestaban armonía, serenidad y belleza llegando a la perfección literaria.
• Normatividad
Estaba sujeta a las reglas firmes en función a la idea del equilibrio. Por ejemplo el teatro griego estaba sujeto a la regla de las tres unidades: acción, tiempo y espacio.
• Culto a la razónEsto obedece a su afán por el conocimiento y el querer explicarlo todo.
• Posición antropocéntrista
Lo que significa que el hombre es el centro de todas las cosas.
• Predestinación
Este concepto tiene dos orientaciones: buena o mal; usualmente los clásicos tomaban esta última en la tragedia.
• Fatalismo
No es otra cosa que la predestinación mala donde el hombre se enfrenta sin éxito a sudestino.
• Aparecen los aedos y rapsodas en poesía;
Entiéndase “aedo” al poeta griego y al “rapsoda” al que interpreta la poesía del aedo.




Literatura griega

Con la literatura griega nace la literatura occidental. Los autores griegos establecieron los distintos géneros literarios y compusieron sus obras de acuerdo a las características del ideal clásico. Los griegos alcanzaronperfección estética en la épica, la lírica y el teatro.

ETAPA ARCAICA

 Género Épico.- cultivó como especie literaria la epopeya. Esta tendría dos orientaciones: La heroica y la didáctica. La primera estuvo representada por Homero y la segunda por Hesíodo.
 Género Lírico.- la poesía lírica se ocupa de los sentimientos e inquietudes del presente. Recibe este nombre porque los poetas se cantabanacompañados por una lira o una flauta.
 Género Narrativo.- se inició con la fábula. Esta especie es considerada como una composición alegórica, generalmente protagonizada por los animales. Sobresale ESOPO.

REPRESENTANTES
Homero: La Ilíada, La Odisea
Hesíodo: Teogonía, Los trabajos y los días
Safo: Oda al amado, Oda a Afrodita
Píndaro: Cantos olímpicos, Cantos Ístmicos
Esopo: El adivino,Fábulas
Homero
Se llamó Melesígenes y nació en Esmirna (hoy Turquía) en el siglo IX a C. Su madre fue Cretéis y su padre, Meón. Estudió letras y música, luego se casó y tuvo dos hijas.
Se vio afectado por una oftalmia y al término de su viaje perdió completamente la visión (por eso se le llama Homero: “el que no ve”).
Se trasladó a la ciudad de Quíos donde compuso la ILÍADA, y poco después,la ODISEA. Murió en la isla de los.


La Ilíada


El mito de la manzana de la discordia
La Discordia arrojó una manzana con la siguiente inscripción: “PARA LA MÁS HERMOSA”. Las principales diosas, HERA, AFRODITA Y ATENEA, disputaron la primacía de la belleza y eligieron como juez a Paris, hijo de Príamo, quien se la otorga finalmente a afrodita y despierta así el encono de la otras dos.Luego vendría el rapto de Helena por el cual se inicia la guerra de TROYA.

“la Ilíada” o “canto de la guerra de Troya” trata de sobre los últimos 51 días del décimo año del sitio de Troya

TEMA.- La cólera de Aquiles
Estructura.- comprende 24 cantos, tiene 15 674 versos; dialecto: jónico-eólico.
Personajes principales:
 Griegos
 Aquiles. El de los pies ligeros.
 Agamenón. Pastor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El clacisismo
  • Clacisismo
  • Clacisismo
  • Clacisismo
  • clacisismo
  • El Clacisismo
  • Clacisismo
  • Clacisismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS