Personajes De La Viuda De Montiel ensayos y trabajos de investigación

viuda del montiel

 26. García Márquez, “La viuda de Montiel” (La señora de Montiel apenas puede vivir sin su esposo. Nunca se dio cuenta de las maldades que hacia su marido cuando vivía) (T1, p. 264) Vocabulario 1. Acribillar—llenar de agujeros; poner como una criba. 2. Atareado—ocupado; cargado de deberes. 3. Ataúd- féretro; caja de muerto 4. Charol – especie de cuero que brilla 5. Cimientos—bases; armadura que sostiene algo. 6. Crujir—producir un sonido agudo; hacer "crac". 7. Disfrutar—gozar;...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ana Lisis Literario De La Viuda De Montiel

Análisis literario de la viuda de Montiel 1. Género literario: cuento 2. Movimiento literario: realismo mágico 3. Tipos de personajes a. Protagonista: La viuda de Montiel b. Antagonista: La viuda de Montiel c. Secundario: Alcalde, Señor Carmicael, la Mamá Grande. d. Terciario: gente del pueblo y los hijos de la viuda de Montiel. 4. Espacios: a. Ético: -1 “Aprovecha tus influencias en el gobierno para que se lleven a esa bestia que no va a dejar un ser humano en el pueblo." La moral del alcalde carece...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La viuda de Montiel

expuesto un ser humano promueven el cambio de conducta de forma funesta hasta exterminar por completo la esencia misma de su existencia, al punto de convertirlo en un ser despreciable y odiado. El personaje a que se hace mención en la descripción anterior corresponde a José Montiel o don Chepe Montiel como se le conocía, un señor que tomo como destino la estrategia de una vida fácil, acostumbrado a sobrevivir en un mundo corrupción y trampa, donde impera la ley del más fuerte y se práctica estratégicamente...

3188  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

la viuda de montiel

Comercio Antártida Argentina Curso: 4to 2da Turno: Mañana Año: 2012 Modalidad: Ciencias Naturales Espacio Curricular: Literatura II Tema: Boom Hispanoamericano Obra: La Viuda de Montiel Autor: Gabriel García Márquez : LA VIUDA DE MONTIEL Gabriel García Márquez Introducción La viuda de Montiel es un cuento perteneciente a Los Funerales de la Mamá Grande, publicada en 1962, esta obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez es una recopilación de relatos. Son historias...

2072  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del personaje rebeca montiel de cien años de soledad

Rebeca Montiel Hija adoptiva de José Arcadio Buendía, el fundador de Macondo, y de Úrsula Iguarán. Procede de unos parientes dejados atrás. Llegó a casa de los Buendía cuando no tenía más de 11 años al quedar huérfana. Prima en segundo Grado de Úrsula, procedente de Manaure y lleva la primera peste a Macondo (Insomnio). Llegaron a Macondo unos traficantes de pieles que llevaron a la casa de los Buendía una niña y una carta, la carta era de alguien que les conocía y pedía a Úrsula y a José...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la viuda

leyenda cuenta que la Viuda sería un espectro muy poderoso que se dedica a atacar a las personas solitarias por las noches. Esta leyenda junto con la leyenda de la Calchona y la versión chilena de la Llorona son uno de los grupos de personajes de leyenda femeninos más característicos del folclore del centro Chile. Sin embargo, paradójicamente también a veces se suele confundir estas tres figuras de leyendas y/o así mezclar las características de ellas. Al ser la palabra "viuda" un adjetivo genérico...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

montiel

DE LA EMPRESA (DIAGNOSTICO) IDENTIFICACION NOMBRE DE LA EMPRESA Fundo “la salvación”. NOMBRE DEL PROPIETARIO Orlando Zarate. TENENCIA Propiedad privada UBICACIÓN GEOGRAFICA La candelaria, sector Montiel. UBICACIÓN PRÁCTICA Carretera nacional san juan de payara-cunaviche, sector Montiel. TIPO DE EXPLOTACION Posee una explotación pecuaria con la cría de bovinos de carne con modalidad vaca-maute. LINDEROS • Norte: Chito zarate • Sur: Pedro González. • Este: Guamo Velázquez • Oeste:...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La viuda

La ofrenda de la viuda Tema: El tamaño del regalo no es lo importante. Objeto: Un monedero conteniendo cincuenta y siete centavos. "Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. Estos dieron de lo que les sobraba; ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento" (Marcos 12:43-44). Cada domingo, en nuestro servicio de adoración, tenemos el momento de las ofrendas. ¿Crees que Jesús está interesado en...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las viudas

¿Qué son las viudas y los huérfanos en un documento de Word? En un documento Microsoft Word, las viudas y los huérfanos son líneas simples en la parte superior e inferior de la página. Una línea trenzada se ve poco profesional y hace que sea difícil para los lectores seguir el flujo del párrafo torpemente segmentado. Porque es difícil evitar o reparar las viudas y los huérfanos manualmente, Microsoft Word ofrece una opción de control automática de viuda/huérfano. Viudas versus huérfanos Una línea...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Viuda

rápido. Estaba seguro de que sus ojos me miraban desde una de las ventanas oscuras, aunque yo era demasiado miedo de mirar. Sr. Negro había fallecido repentinamente, apenas unos días después de traer a su nueva esposa a vivir con él. Pocos habían visto viuda de Negro, pero los rumores habían corrido salvaje desde su muerte. Rara vez salía de casa y no estuvo presente en el funeral del Sr. Negro. Cuando salió llevaba un paraguas grande y no hablaba con nadie.Algunos podrían aventurarse hacia ella para darle...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mi viuda

Comienza leyendo estos textos, sobre los que trabajaremos.   TEXTO I Mi viuda madre, como sin marido y sin abrigo se viese, determinó arrimarse a los buenos por ser uno de ellos, y vínose a vivir a la ciudad y alquiló una casilla y metiose a guisar de comer a ciertos estudiantes, y lavaba la ropa a ciertos mozos de caballos del comendador de la Magdalena, de manera que fue frecuentando las caballerizas. Ella y un hombre moreno de aquellos que las bestias curaban vinieron en conocimiento...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la viuda

Leyenda[editar] La leyenda dice que la Viuda, sería el alma en pena de una mujer o de una bruja, que al quedar sola y abandonada al morir el amor de su vida; enloqueció de pena y rabia, y por ello decidió vengarse de todo hombre. Fue así como se dice que producto del odio eterno que sentía hacia los hombres, antes de morir habría hecho un pacto con el diablo para seguir con su venganza; el cual la habría transformado en este terrorífico espectro endemoniado. Desde ese día los jinetes solitarios...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Tres Viudas

I. UBICACIÓN DEL TEXTO: 1.1 TÍTULO: Las tres viudas 1.2 AUTOR- DATOS BIOGRAFICOS: MANUEL ASCENSIO SEGURA Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de la dama limeña Manuela Cordero. A instigación de su padre, siguió la carrera militar enrolándose en el ejército realista como cadete. Tenía entonces 13 años. Combatió al lado de los españoles y junto a su padre en la batalla de Ayacucho, la última de la guerra de la independencia Entre 1833 y 1834 Manuel A. Segura escribió su...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Viuda Valenciana

LA VIUDA VALENCIANA: LOCALIZACION TEMPORAL: La viuda valenciana es una obra de Lope de Vega, uno de los autores teatrales más importantes del siglo XVII. Es una comedia que fue publicada en 1620. Pertenece al subgénero de comedia urbana o de capa y espada, unos de los que tubo más éxito en el siglo XVII. Los temas principales de esta obra son el amor y la honra, los principales temas de la época. Fue Lope de Vega quien comenzó a introducir el valor de la honra en las obras, no solo en la alta...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Viuda de Sarepta

Dios, incluye esa clausula de libertad, de ¨en el Senor¨. Se entiende? El cuerpo del mensaje, está basado en el relato de 1ra Reyes 17: 8 al 16, que tiene como título, Elias y la viuda de Sarepta, y muchos estudiosos agregan como sub titulo para sus mansajes, un salto de fe. Un personaje secundario del A.T, una madre viuda, sin nombre, una marginal, moribunda, los primeros 8 versiculos narran sobre la sequia, profetizada por Elias, dichas esas palabras, el Dios que inspiro Filipenses 1:6, dice a...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viudo Roman

Introducción La obra de la que se habla en este ensayo, “El Viudo Román” proviene de la colección de cuentos “Los Convidados de Agosto” que escribió la señora Rosarios Castellanos y que fue publicada en el año de 1964. En su actividad literaria mostraba gran firmeza expresiva y aguda sensibilidad lirica. En esta obra describió su experiencia vital y la devoción por su nacionalidad. Esta autora tuvo mucha trascendencia en la historia ya que también fue embajadora de México y autora de más...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Personajes De

Personajes de “Cronica de una muerte anunciada”  * Santiago Nasar: Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre y que no se mete en lios, que es asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que la desfloró.  * Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al no llegar virgen...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Viuda De Apablaza

CONTENIDOS. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA VIUDA DE APABLAZA” 1) El teatro costumbrista adoptó las opciones estéticas de la literatura criollista. Investiga a qué se denominó criollismo en la literatura latinoamericana y cuáles fueron sus principales autores Es cuando los autores centran su interés en nuestro continente y no en las costumbres europeas. Su objetivo está en el paisaje, antes que en los individuos, son notoriamente descriptivos. Los personajes de dichas obras son comúnmente victimas...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las trea viudas

Extraído de resumenes.tk ::(1) DE LA OBRA:: • TÍTULO: Las tres viudas • EDICIÓN: Primera • AUTOR: Manuel Ascencio Segura • CAPÍTULOS: 3 actos • N° DE PÁG: 155 ::(2) DEL AUTOR :: • NACIONALIDAD: Peruano • OTRAS OBRAS: Amor y política, Sargento Canuto, Ña Catita, La Saya y el Manto. ::(3) PERSONAJES PRINCIPALES:: Don Melitón, doña Martina, Micaela, Pablo. ::(4) PERSONAJES SECUNDARIOS:: Clara, Juana, Criado ::(5) ESCENARIOS:: La casa de doña Martina ::(6)ARGUMENTO:: ...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Viuda De Apablaza

Trabajo de Análisis: La viuda de Apablaza Ficha técnica  Autor (pequeña biografía)  Personajes (clasificación) caracterización física, psicología y social.  Espacios (Descripción detallada)  Acontecimientos (Resumen punteado dividiendo inicio, desarrollo, climax y final)  Valores o anti-valores: Análisis, 3 de ellos.  Análisis contextual: Formulación de 3 preguntas ligadas a aspectos políticos 1R. German Luco Cruchaga nació en 1894, en una familia aristocrática empobrecida, viviendo...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vida con mi viuda

VIDA CON MI VIUDA JOSÉ AGUSTÍN Una novela provocadora y divertida, perturbadora y enigmática, profunda y vital Esta frase la encontramos cuando observamos la contraportada de este libro, la realidad es que José Agustín nos sumerge en un ambiente de intriga constante. Con una mezcla de erotismo y suspenso nos adentramos en la vida de Onelio de la Sierra, un exitoso productor de cine que por circunstancias se encuentra con la muerte de un hombre idéntico a él y en un impulso decide cambiar de...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

Personajes Don Alonso: Es el hombre enamorado. Lope le da cualidades atractivas y varoniles. Es noble y valeroso. Está en un ambiente de tristeza y pasión. Doña Inés: Es la bella dama enamorada. Don Alonso la describe de cabello rizado, ojos que matan, manos de cristal y nieve, mejillas sonrosadas. Al final de la obra resulta un personaje trágico. Ella es el centro de una escena. Inés no sabe que ha muerto Don Alonso está contenta porque su padre la deja casarse con Don Alonso. Fabia: Se parece...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viudo román

“El Viudo Román” Al saber que leería este pequeño relato de la autora Rosario Castellanos no sabía que esperar, pero las buenas críticas por parte de mis dos maestras, me hicieron tomar interés, por este libro y pues debo decir que la verdad si me gusto, aunque no ha sido de mis favoritos ya que mis gustos son otros. Aunque me gustaría rescatar que el estilo de la autora es exquisito al leerlo, ya que se pude decir que tiene un poco de comedia muy a su estilo que en varias ocasiones llega a ser...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las viudas de los jueves

 Expresión oral y escrita Profesor adjunto: Daniel do Campo Jefa de trabajos prácticos: Celeste Grecco Carrera: Relaciones Públicas e institucionales Alumno: Prieto Laborde, María Eugenia Libro: “Las viudas de los jueves” Autora: Claudia Piñeiro Fecha de entrega: 05/06/2014 Introducción Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras y flanqueados por garitas de vigilancia, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los viudas negras

Galería de personajes Mario Gonzalo Geoffrey Avalón Tomas Thrumbull Emmanuel Rubin (Manny) James Drake Roger Halsted Henry Anderson Jackson Arnold Stacey Lance John Sand Ronald Klein Voss Eldridge Levy Gordon Sargento Farber Orin Klotz Sander Atwood Waldemar Long • Personajes principales: Henry: Ponía mucha atención en las reuniones y antes de hablar pensaba muy bien en lo que iba a decir. Rubin: Escritor de novelas policiacas Avalón: Fue el fundador de los viudos negros...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vida Con Mi Viuda

EMILIANO ZAPATA VIDA CON MI VIUDA JOSÉ AGUSTÍN Pero también tú estás muerto desde ahora…, muerto para el mundo, para el cielo y para la esperanza. ¡En mí existías…, y al matarme ve en esta imagen, que es la tuya, cómo te has asesinado a ti mismo! Edgar Allan Poe Mi vida anterior A lo largo de la historia existen varios personajes de diferentes épocas, e importancia; algunos de ellos son: Principales: * Onelio de la Sierra: es el personaje principal, narra la historia. Es...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El rufian viudo

El Rufián viudo Sobre el autor En 1547, nace Miguel de Cervantes Saavedra, en Alcalá de Henares. Su padre, (cirujano) posiblemente tuviese ascendencia judía conversa. De sus primeros años de vida no se tiene mucha información, tan solo quedan 4 poesías suyas que fueron publicadas en Madrid por su maestro Juan López de hoyos. Iniciando así su carrera como escritor. Tras esto, lucho en Lepanto, donde fue herido en la mano izquierda. Una vez recuperado volvió a luchar en Túnez. Y ya de vuelta...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes

PERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vida Con Mi Viuda

Mi vida con mi viuda, es una novela que tiene la finalidad de enredarnos y hacernos caer en la trampa. José Agustín regresa con algo novedoso: La posibilidad de morir para ver de cerca como se las arregla nuestra viuda ante nuestra ausencia...  José Agustín, oriundo de Acapulco, Guerrero (1944), es ampliamente reconocido por una novedosa y particular trayectoria. Pionero de a generación de escritores que se autodenominó “La literatura de la onda” de los años 60, donde sobresalen sus obras: La tumba...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Edgar Montiel

climático Una mirada epistemológica al cambio climático fue el tema que se trató por el estudioso Edgar Montiel que se dio en el auditorio de postgrado de la universidad nacional Federico Villarreal (UNFV) , el tema lo expuso el, acompañado de German Peralta y Víctor Masi. La conferencia comenzó con una introducción del estudioso German Peralta que hablo de la trayectoria de Edgar Montiel, catedrático conocido a nivel nacional por enseñar en diversas universidades del país sea en la parte de pregrado...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

viuda valenciana

 ANALISIS DE “LA VIUDA VALENCIANA” De Lope de Vega ÍNDICE 1- Grabación de la obra “ La viuda valenciana”………….pág. 3 2- Análisis de un texto teatral…………………………….pág. 3 a. Ficha técnica…………………………………...pág. 3 b. Libreto de la adaptación……………………….pág. 3 c. Contextualización………………………………pág. 3 d. Análisis de la adaptación de Estudio 1………...pág. 4 3- Análisis de los elementos escénicos…………………...pág. 4 a. División en escenas……………………….……pág. 4 b. Desglose de decorados…………………………pág. 4 c...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA VIUDA DEL TAMARINDO

LA VIUDA DEL TAMARINDO GUAYAQUIL Era un tamarindo antiguo que existía donde era la quinta Pareja. La quinta Pareja quedaba donde es ahora la Clínica Guayaquil. Las calles exactamente creo que son: Tomás Martínez y General Córdova, en esa área. En esa época era una finca. No era una quinta. Se llamaba quinta y era un lugar abandonado y los tunantes, o sea las personas que andaban tras del trago, iban solos, y en camino a casa, mira*ban una mujer vestida de negro que parecía muy bella. En ese tiempo...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sara Montiel

María Antonia Abad Fernández, artísticamente Sara Montiel[1] (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928 - Madrid, 8 de abril de 2013)[2] , fue una actriz de cine y cantante española. Saltó a la fama internacional al protagonizar la película más taquillera de la historia del cine español, El último cuplé, y posteriormente La violetera. Los honorarios que cobró la actriz por esta última la convirtieron en la actriz mejor pagada del mundo hasta la fecha, firmando un contrato de exclusividad...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Montiel Klint

Departamento de Humanidades y Bellas Artes Licenciatura en Diseño Gráfico Semiótica Profesora: Annalucia Gutiérrez Alumno: Molina Sánchez Walter Expediente: 210205857 Montiel Klint Hermosillo/ Sonora/ Viernes 05 de Octubre del 2012 SIGNIFICANTE El elemento gráfico anterior es una fotografía de GERARDO MONTIEL KLINT en la que se encuentra como enfoque inicial un par de piernas con distintas manchas de sangre en ellas, en la planta de sus pies manchas negras inclinadas hacia la izquierda...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la viuda de los jueves

“LAS VIUDAS DE LOS JUEVES” Autor: Claudia Piñeiro Lugar: “Los altos de la Cascada Country Club” Narradora: Virginia Guevara Personajes: Los principales vecinos de La Cascada son: • Los Guevara: La familia está compuesta por Ronie, Virginia y Juani (su hijo). Ronie está desempleado hace seis años y Virginia es quien trabaja en una inmobiliaria. Juani va al colegio Lakelands. Tienen algunos problemas económicos desde el principio hasta el final de la novela. Virginia jugaba buraco y tenis. •...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La viuda de los jueves

Trabajo Práctico “Las Viudas de los Jueves” • Elaborar una breve síntesis de las características de los principales vecinos de La Cascada, indicando la conformación familiar, actividades de cada uno de sus integrantes y situación económica y moral. • ¿En qué se evidencia que la autora vive en un country y que ha sido y es parte del mundo que describe? • ¿Cómo aparecen en la novela las drogas, la violencia, el maltrato, el alcohol y la corrupción? Situaciones. • Explicar cómo describe las...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las viudas de los jueves

 Trabajo Práctico de Lengua “Las viudas de los jueves” -Claudia Piñeiro- Alumna: Jofre, Agustina Profesora: Valenza, Beatriz Curso: 5to División: II Introducción Esta novela, se sitúa en Altos de La Cascada, un barrio cerrado, cercado con un alambrado perimetral disimulado detrás de arbustos de distinta especie. Fuera de este barrio lujoso, las altas paredes, los portones reforzados (entre otros sistemas de seguridad y vigilancia) tenemos la villa...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montiel Y Cabrera

días 26 y 27 de agosto de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos conocerá del caso de los campesinos ecologistas Cabrera García y Montiel Flores. El 2 de mayo de 1999, cerca de 40 miembros del ejército mexicano irrumpieron en la pequeña comunidad de Pizotla, ubicada en el Estado de Guerrero. En el marco de esa situación Teodoro Cabrera y Rodolfo Montiel, quienes participaban activamente en la defensa de los bosques, fueron apresados ilegal y arbitrariamente por la fuerza militar sin estar...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gabriel montiel

Biografía de Gabriel Montiel Gabriel Montiel Gutiérrez conocido como werevertumorro que nació el 23 de septiembre de 1990 (tiene 21 años) en México DF. Desde que el era niño junto con su hermano, Alejandro Montiel Gutiérrez, le daban ganas de hacer videos caseros. Su madre originaria de Cd. Juárez Chihuahua, por lo que durante algunos años junto con su familia vivió en aquel estado, pero fue después de enfrentarse a una dura depresión por haber sido expulsado del equipo de futbol “Indios” y haber...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gabriel montiel

Biografia de Gabriel Montiel Gabriel Montiel Gutiérrez conocido como werevertumorro que nació el 23 de septiembre de 1990 (tiene 21 años) en México DF. Desde que el era niño junto con su hermano, Alejandro Montiel Gutiérrez, le daban ganas de hacer videos caseros. Su madre originaria de Cd. Juárez Chihuahua, por lo que durante algunos años junto con su familia vivió en aquel estado, pero fue después de enfrentarse a una dura depresión por haber sido expulsado del equipo de futbol “Indios” y haber...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jonathan Montiel

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad bolivariana de Venezuela Realizado por: Jonathan Montiel Sección. 11 Introducción En el presente ensayo les estaré explicando acerca de Venezuela y Latinoamérica insurgentes, el significado, el objetivo de los movimientos sociales insurgentes en específico los años (1948-1984), las rebeliones populares y su impacto en la implementación de las políticas neoliberales...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Viuda Negra

embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas. La tela de la viuda se puede encontrar en hendiduras debajo de piedras, en plantas, en grietas o agujeros, en terraplenes de suciedad y en graneros. [editar]Comportamiento Las viudas negras no son agresivas y no tienen el instinto de morder; son tímidas, sedentarias, solitarias, caníbales y nocturnas. La única vida social que muestran es al aparearse. Reciben el nombre de viuda negra, porque generalmente se comen al macho después del apareamiento...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la viuda y el aceite

475 LA VIUDA Y SU ACEITE (2 Reyes 4:1-7) INTRODUCCIÓN A. En esta sección de la Biblia encontramos una serie de historias acerca de Eliseo (4:1 - 8:18). 1. La viuda y su aceite. 2. La mujer de Sunem que alojaba a Eliseo, a quien también se le murió el hijo (4:8-37). 3. La muerte en la olla (4:38-41). 4. Naamán (cap. 5) 5. El hacha que se cayó en el agua y fue rescatada por Eliseo (6:1-6). 6. Otras historias. B. El principio que todos estos relatos muestran es que Dios se preocupa...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viudas de los Jueves

reuniones de los Jueves en la Noche. Es debido a estas reuniones que sus esposas se autonombran "Las Viudas de los Jueves". Al desarrollarse la trama se revelara que no se trata de un accidente sino de un caso de suicidio y asesinato cuyos detalles los testigos tendrán que callar por el bienestar de las familias y para guardar las apariencias en la comunidad. Analisis Literario Personajes: Maria Virginia Guevara. Agente de bienes raíces. Ella ha hecho posible la compra-venta de las...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La viudad de clicquot

BREVE HISTORIA DE LA VEUVE (“VIUDA”) CLICQUOT La historia de la Veuve Clicquot, conocida en todo el mundo como la Veuve (la viuda), es la historia de Madame Clicquot. Nicole Barbe Ponsardin nació en 1777, pocos años después de la fundación, en 1772, de la casa Clicquot en la Champagne. Esta singular mujer de 1,47 mts. de estatura, marcó su época. Conocida al fin de sus días como la Gran Dame de la Champagne, vivió casi hasta los noventa años y llegó a ser la primera mujer de negocios de los tiempos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Aceite De La Viuda

EL ACEITE DE LA VIUDA | El relato se encuentra en 2 Reyes 4:1 al 9. Nos cuenta de una mujer viuda, de la familia de los profetas, que acude a Eliseo, el gran profeta, en busca de ayuda. Dice ella:” tu siervo, mi marido, ha muerto, y los acreedores quieren llevarse a dos de mis hijos como siervos.” Eliseo no vacila en responderle. "¿Qué te haré yo? ¿Declárame que tienes en tu casa? Y ella dice: tu sierva nada tiene en casa, tan solo una vasija de aceite.”  ¡Qué poco, verdad? Como para no sentirse...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la viuda negra

seriales mujeres, tomando en cuenta dos tipos "viudas negras" y "ángeles de la muerte".6 En 1998, Michael Kelleher propuso una nueva clasificación,- es la actualmente vigente,- en donde a parte de las dos categorías de Hickey agregó 7 más.7 Cabe destacar que la clasificación de Kelleher también es aplicable a asesinos seriales varones. Viudas negras de la antigüedad[editar] Existen registros de crímenes que pudieran corresponder al modus operandi de viudas negras desde la historia clásica aunque no...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Analisis La Viuda De Apablaza

Trabajo de Análisis: La viuda de Apablaza Ficha técnica 1. Autor (pequeña biografía) 2. Personajes (clasificación) caracterización física, psicología y social. 3. Espacios (Descripción detallada) 4. Acontecimientos (Resumen punteado dividiendo inicio, desarrollo, climax y final) 5. Valores o anti-valores: Análisis, 3 de ellos. 6. Análisis contextual: Formulación de 3 preguntas ligadas a aspectos políticos 1R. German Luco Cruchaga nació en 1894, en una familia...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viuda negra

VIUDA NEGRA ARÁCNIDOS Introducción   La viuda negra es un arácnido fabuloso al decir fabuloso no se especifica que pueda ser adorable sino más bien es un invertebrado increíble que habita en puntos abrigados y oscuros. Sin embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas existentes en América; Este insecto es extraordinario especialmente por su forma de defensa que es el uso del veneno que es neurotóxico, lo que significa que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tango Del Viudo

Colegio Bilingüe San Francisco de Asís Departamento de Idiomas Extra Clase de Español Angélica Rodríguez 9-B Profesora: Leidy Sancho 10 de setiembre del 2012 TANGO DEL VIUDO Oh Maligna, ya habrás hallado la carta, ya habrás llorado de furia, y habrás insultado el recuerdo de mi madre llamándola perra podrida y madre de perros, ya habrás bebido sola, solitaria, el té del atardecer mirando mis viejos zapatos vacíos para siempre y ya no podrás recordar mis enfermedades, mis...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES

ante el Congreso de la República. En 1963 publicó su última obra: Duelo de caballeros (libro de cuentos). Falleció en 1967, en la localidad de Chosica. Dejó varias novelas inconclusas así como varios relatos inéditos, que fueron publicados por su viuda, Dora Varona, quien se convirtió en una gran estudiosa de su vida y obra literaria. César Vallejo César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano. Es considerado...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viuda De Apablaza

Resumen La viuda de Apablaza Ocurre en Otoño, Temuco, 1925, en una vieja casona de campo Acto I Comienza jugando Remigio, Fidel y Custodio. Celinda (sobrina de la viuda) pregunta por Ñico, que no lo podían encontrar, la viuda se enoja. Celinda estaba enamorada de Ñico, le lavaba la ropa, le pegaba los botones y le decía indirectas para que se diera cuenta que quería dormir con él, pero no la tomaba en cuenta. Celinda tenía una hermana profesora llamada Florita, que llegaría a la casona. Ñico estaba...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

personaje

Descripción del Personaje Pete Puerco Grifen Este personaje vivía en su mundo ya loco de por si cuando de repente sucede otro de los experimentos de sus hijos SIETE quien hacía experimento con fusiones entre animales, humanos, peluches, cosas .. cuando de repente ocurre un error, una explosión y se derraman residuos tóxicos sobre este no tan inteligente personaje .. y lo transforman en una mutación de hombre y cerdo .. afortunadamente sobrevive pero con un carácter mas molesto enojado...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el Personaje

 Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la viuda negra

La viuda negra es una araña con muy mala reputación, reconocible por la marca coloreada en forma de reloj de arena que luce en el abdomen. Diversas especies comparten el nombre. Viven en regiones templadas del mundo entero. La mordedura de esta araña es muy temida porque su veneno es 15 veces más potente que el de la serpiente de cascabel. En los humanos, produce dolor muscular, náuseas y parálisis del diafragma, lo que puede dificultar la respiración. Sin embargo, al contrario de lo que muchos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Viuda Y El Justo

de no desanimarse. Les dijo: "En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios ni respetaba a nadie. En esa misma ciudad había también una viuda, la cual acudía a ese juez y le pedía: "Hazme justicia contra mi adversario." Pasó algún tiempo, y el juez no quiso atenderla, pero después se puso a pensar: "Aunque no temo a Dios ni respeto a nadie, esta viuda me molesta tanto que voy a hacerle justicia, no sea que siga viniendo y me agote la paciencia." Dijo entonces el Señor: Presten atención a lo...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Viuda De Los Jueves

Las Viudas de los Jueves Autor: Claudia Piñeiro Género: Novelas / Ficción y Literatura Idioma: Español Resumen: Detrás de las paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras y flanqueados por garitas de vigilancia, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo. En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viuda negra

La Latrodectus mactans mactans es la araña más grande de la familia Theridiidae. También se la conoce como araña del lino, cuyucha o coyucha (en Argentina); viuda negra (en Chile, Colombia, España y Argentina); araña del trigo o araña de poto colorado (en Chile) y en México como araña capulina. La hembra mide hasta 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo y forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

viuda de los jueves

Las viudas de los jueves se sitúa en el country Altos de la Cascada, que corresponde a una de las tipologías de barrios cerrados que se han construido en Buenos Aires y su periferia durante las últimas décadas. Los estudios académicos sobre los efectos sociales y espaciales de estos conjuntos residenciales cobran fuerza en Argentina desde la segunda mitad de la década de las noventa y, en cierto sentido, son pioneros para el resto de los países latinoamericanos. Han sido llevados a cabo por geógrafos...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Viuda Negra

La viuda, conocida también como “La Viuda Negra” es un ser sobrenatural con muchas descripciones de su aspecto, pero casi todas son similares y siempre se describe como una mujer alta, delgada y que esta vestida con un manto negro. Sus apariciones suelen darse en caminos y lugares solitarios. También se dice que aparece en ciudades parada a mitad de las cuadras y siempre esta como ausente o en espera de algo. Casi siempre se relaciona con los hombres con una sonrisa tétrica, pero con las mujeres...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS