Contenido: 1.1 Lenguaje descriptivo. Modelos físicos. * En física: ¿Qué es el lenguaje descriptivo? En física, no solo se observan y describen fenómenos físicos y las propiedades de los cuerpos, sino que se trata de explicarlos. La química, física y matemática tiene un lenguaje y una nomenclatura universal que le permite ser interpretados por los preocupados por estudiar la ciencia. La descripción puede ser: Descripción cualitativa: cuando describimos algo con palabras, no usando...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE DESCRIPTIVO En física, no solo se observan y describen fenómenos físicos y las propiedades de los cuerpos, sino que se trata de explicarlos. La química, física y matemática tiene un lenguaje y una nomenclatura universal que le permite ser interpretados por los preocupados por estudiar la ciencia. DESCRIPCION CUALITATIVA Cuando describimos algo con palabras, no usando números; ej: el terreno es grande, la temperatura es baja, el camión es pesado. DESCRIPCION CUANTITATIVA En el estudio...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLenguaje descriptivo: Uso del lenguaje para explicar en forma detallada las características de las personas, objetos, fenómenos o situaciones. En física no solo se observan y describen los fenómenos y propiedades de los cuerpos, sino que se trata de explicarlos. Por ejemplo; Si vivimos en un planeta del sistema solar llamado tierra, ¿Por qué la luna no cae sobre la tierra? Preguntas como estas tienen su explicación científica Descripción cualitativa Cuando describimos algo solamente...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio ¨San Juan Bautista de la Salle¨ Barinas, edo. Barinas EL LENGUAJE DESCRIPTIVO. PRECISIÓN. -302169259715Alumnos: -Guillauris López Materia: -Física 0Alumnos: -Guillauris López Materia: -Física 3823970249011Alumnos: -Ricardo Guevara 02# -Daniel Sánchez 09# -Paula Sánchez 10# -Luis Sánchez 11# -Silas Bermúdez 30# -Angelly Ramírez 32# -Enmanuel Toledo 34# 4º Año Sección ¨C¨ Alumnos: ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconjeturas más o menos aproximadas, sobre todo en lo relativo a la suerte futura y a los verdaderos proyectos de los americanos; pues cuantas combinaciones suministra la historia de las naciones, de otras tantas es susceptible la nuestra por su posición física, por las vicisitudes de la guerra y por los cálculos de la política. Como me conceptúo obligado a prestar atención a la apreciable carta de Vd., no menos que a sus filantrópicas miras, me animo a dirigirle estas líneas, en las cuales ciertamente...
7921 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL TRABAJO: CUADRO DESCRIPTIVO. TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACION FISICA LA CORRIENTE DEPORTIVA Tiene una raíz social, que nace en el movimiento deportivo y se introduce posteriormente en la escuela. Tiene aspectos sociológicos de ahí la importancia en la política y en la economía. Es criticado por sus métodos (analíticos, directivos, basados en la demostración y la repetición). Cuenta con la presión social que empuja a la inclusión del deporte a la curriculum (deporte educativo)...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• ORÍGEN FÍSICO DEL TRATORNO DEL LENGUAJE El lenguaje es un acto social, resultado de la intervención de diversos factores: - los estímulos del medio - la inteligencia del niño - la afectividad o mundo emocional del niño (un niño no atendido, rechazado..., puede abocarle a un mundo cerrado, de incomunicación). Sabemos que cada niño sigue su propio ritmo; así también lo hace en el lenguaje, pero hay una serie de signos que será conveniente observar pues nos alertarán de que algo no marcha...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: LA FÍSICA Y SU LENGUAJE, LAS MATEMÁTICAS La física es la más fundamental de las ciencias que tratan de estudiar la naturaleza. Esta ciencia estudia aspectos tan básicos como el movimiento, las interacciones entre diferentes objetos, la materia, el calor, el sonido, la luz, etc. Cada uno de estos fenómenos físicos es estudiado por diferentes ramas de la física. La cinemática se ocupa del movimiento, la dinámica se ocupa de las interacciones o fuerzas entre objetos, la óptica...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Física? La física es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales y busca descifrar sus Leyes. La Física tiene la tarea de entender las propiedades, la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las (partículas) fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada, La Física es la Ciencia Natural más fundamental de todas las ciencias, Ella posee uniones considerables con las otras...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el lenguaje? El misterio del lenguaje. (Pp.17-49) Santafé de Bogotá, D.C.: Planeta Colombiana Editorial S.A. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana El Lenguaje y la Lengua como Expresión de Conocimientos Juliana Gutierrez Bermúdez-20152160018 EL MISTERIO DEL LENGUAJE ¿Qué es el lenguaje? Está pregunta planteada por Danilo Cruz Vélez, en la primer parte de su libro, El misterio del lenguaje, es el punto...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE 1) LENGUAJE DESCRIPTIVO: * CUALITATIVO * CUANTITATIVO 2) PROCEDIMENTOS: * OBSERVACION * MEDICION 3) CONCEPTO DE LA FISICA: * ESPACIO * LA MATERIA * EL TIEMPO 4) MARCO CONCEPTUAL DE LA FISICA: * FORMULAS * SIMBOLOS * HIPOTESIS * LEYES * TEORIAS INTRODUCCION El presente trabajo esta basado en una recopilación de los diferentes principios y leyes que enuncian las distintas ramas de la física tratando de mostrar...
3045 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLA INGENIERIA CIVIL Y EL DIBUJO TECNICO COMO LENGUAJE UNIVERSAL. La mayoría de las personas tienen pensado que la ingeniería civil solo aplica conocimientos físicos, químicos, matemáticos, geográficos y geológicos en cualquier tipo de construcciones. Hoy sabemos que un ingeniero aparte de hacer cualquier tipo de cálculo matemático o físico, de tener todos los conocimientos académicos necesarios, también debe saber expresar sus ideas a través de un medio diferente a los números y a las letras; y...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdificio T-3. Teléfono 24439500 ext 1514) Fisica Basicos 1)Arrecis, Magaly; et al Ambientes Naturales 7 y 8 Editorial Santillana, S.A. Guatemala 2009. 2)Flores, Mónica; et al Ambientes Ciencias Naturales 9 Editorial Santillana, S.A. Guatemala 2009 3)Ortíz, Oscar; et al. Física Fundamental Editorial Santillana, S.A. Guatemala, 2007 4)Serway, R. y Faun, Jerry Fundamentos de Física 1 Editorial Thompson, México 2004 5)Tippens, Paul Física Conceptos y Aplicaciones McGraw-Hill México...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSwadesh, M. (2006). Origen y evolución del lenguaje humano – La edad de la escritura. En: El lenguaje y la vida humana. México, Colección Popular, Fondo de Cultura Económica, pp. 9-88. El origen del lenguaje ha sido tema de discusión entre los científicos lingüistas por más de cincuenta años. Esto ha producido una especie de escepticismo en contra del tema, indicando que el estudio acerca del origen del lenguaje humano es irrelevante ya que no es posible conocer tal origen. Mauricio Swadesh lingüista...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDel principio descriptivo-comparativa a la investigación biocultural en la antropología física. El principio descriptivo-comparativo en la antropología: se ha constituido en una plataforma de accesos a la información, y tiene una preponderancia como método base de toda ciencia, hasta las sociales y humanísticas. En la antropología, se definió el objeto de estudio la “variabilidad biológica” de los grupos humanos y su diversidad cultural. En la historia del conocimiento sobre el ser humano se ubica...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL MAR SEDE LA SERENA ESCUELA DE FONOAUDIOLOGIA TESINA PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGÍA ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS NIVELES DEL LENGUAJE QUE SE PRESENTAN DESCENDIDOS EN NIÑOS Y NIÑAS DIAGNOSTICADOS CON TEL, CUYAS EDADES SON ENTRE 3 AÑOS A 5 AÑOS 11 MESES, PERTENECIENTES A EEL DEL SECTOR URBANO, COMUNA DE LA SERENA. Autoras: Valentina Marín Zeballos Paloma Miranda Gómez Karina Rodríguez Cabeza Asesor Temático: Marco Ortiz Vidal Asesor Metodológico: Ruth...
29520 Palabras | 119 Páginas
Leer documento completono lo son. Texto descriptivo: El texto se denomina descriptivo cuando consiste en explicar còmo es alguien, en un sentito, un animal u objeto. Tipos de descripcion: PROSOPOGRAFÍA | | | | Descripción del físico de una personaje. | | | | ETOPEYA | | | | Descripción del carácter y sentimientos de una personaje. | | | | | | | | RETRATO | | | | El retrato es la descripción completa de un personaje, pues contiene los rasgos físicos y de carácter. |...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegún otros, sería un arte, asociado tradicionalmente a la arquitectura, es decir, un conjunto de saberes prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades; en esta dualidad se vislumbra el carácter descriptivo y explicativo del urbanismo como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como arte, aunque ambos enfoques necesariamente se realimentan mutuamente. La propia complejidad del objeto ciudad explica la complejidad de enfoques del urbanismo...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quién creo el lenguaje? El lenguaje es la más grande creación concebida por el hombre, en todos los tiempos, pues a través de él ha logrado capturar el pensamiento, la acción y sentimiento de seres de distintas épocas. El hombre es el único de los seres vivientes que tiene la suficiente capacidad para representar simbólicamente la realidad. Esta afirmación será el punto de partida de mi reflexión sobre el papel que juega el lenguaje en la conformación del ser humano. El lenguaje es el medio...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje de la Publicidad y la Empresa. TEMA 10 TEMA 10. ASPECTOS GENERALES EN RELACIÓN CON EL TEXTO. 1. LOS GÉNEROS TEXTUALES Los escritos se agrupan por clases y subclases. La variedad de géneros es muy grande, basta pensar en los géneros que encontramos al abrir un periódico: noticias, editoriales, anuncios, columnas, crónicas deportivas, comentarios sobre cine, avisos, etc. Al leer clasificamos automáticamente el texto: lo leemos como una noticia periodística y no como un cuento literario...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel estilo narrativo directo. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo II y III 2- Una caracterización que incluya tanto el aspecto exterior visible como los rasgos de personalidad y conducta, se denomina: A) Psicológica. B) Física. C) Comentario. D) Exposición. E) Retrato. 3- Quién hubiera creído que se hallaba sola en el aire, oculta, tu mirada. ¿Qué figura literaria se aprecia en los versos precedentes? A) Sinestesia B) Hipérbole. C) Metáfora. D) Sinécdoque. E)...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna historia. * Textos descriptivos.- En los textos descriptivos la intención del emisor es mostrar cómo es un objeto, una persona, un animal, un ambiente, etc. * Textos expositivos.- En los textos expositivos la intención del emisor es analizar y explicar fenómenos o conceptos. * Textos argumentativos.- En los textos argumentativos la intención del emisor es convencer al receptor de algo. TEXTOS DESCRIPTIVOS 1. Definición El texto descriptivo consiste en la representación...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPÁRRAFO DESCRIPTIVO Concepto Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros. La descripción es otro de los prototipos textuales. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una descripción equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripción es lo mismo que ver una fotografía...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLenguaje De la FÍSICA PROESOR: ALEXIS RAMOS INTEGRANTES: ORIANA ARENAS HENRY VILLAFAÑA SEMESTRE II CUMANÁ, ENERO DE 2013 INTRODUCCIÓN El hecho de que el conocimiento humano se haya acrecentado de manera continua desde los albores de la humanidad, en civilizaciones distintas, con idiomas e idiosincrasias que variaron en tiempo y geografía, nos indica que el avance de la ciencia es independiente del lenguaje que se use. ...
5305 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo 1.- ¿Escriba tres conceptos sobre la geometría descriptiva? Es “la ciencia que deriva de las Matemáticas consistente en las relaciones y análisis del espacio tridimensional”. Su objetivo primordial es la representación de las figuras geométricas del espacio en un plano. Los elementos que lo componen son el punto, la línea, el plano y el volumen. Por otra parte como lo menciona Antonio Sánchez Gallego “...su comunicación en visual y el correspondiente proceso de habituación perspectiva es comúnmente...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto descriptivo Sea como fuere y se aborde desde la perspectiva que se aborde, un texto (término acuñado del lat. Textus, tejido) es la unidad superior de comunicación que contiene y se apoya en tres características: coherencia, cohesión y adecuación. El texto se denomina descriptivo cuando consiste en explicar cómo es alguien, un sentimiento, un animal o un objeto. Mediante este tipo de texto pintamos con palabras, definimos las características de aquello que describimos. Este tipo de texto...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnológicas Diseño Grafico Primer Semestre Lenguaje Bryan Ortega 2012-2013 ANÁLISIS DEL TEXTO DESCRIPTIVO LA DESCRIPCIÓN LITERARIA Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción detiene el transcurso del tiempo para observarlos detalles de un objeto...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNoción intuitiva del lenguaje. Se aceptado hoy la idea de que el lenguaje es la facultad de asociar dos órdenes distintos. El ORDEN DE LOS CONTENIDOS MENTALES, que por sí solos no tienen ningún medio de manifestarse a los demás, siendo estos internos y el ORDEN DE LAS REALIDADES SENSORIALES, que permiten a los contenidos mentales manifestarse al exterior. Recientemente han sido denominados como el ORDEN DEL CONTENIDO y el ORDEN DE LA EXPRESION. En otras palabras el lenguaje es la facultad de asociar...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1.- ¿Escriba tres conceptos sobre la geometría descriptiva? Es “la ciencia que deriva de las Matemáticas consistente en las relaciones y análisis del espacio tridimensional”. Su objetivo primordial es la representación de las figuras geométricas del espacio en un plano. Los elementos que lo componen son el punto, la línea, el plano y el volumen. Por otra parte como lo menciona Antonio Sánchez Gallego “...su comunicación en visual y el correspondiente proceso de habituación perspectiva es comúnmente...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Lenguaje? ¿Qué es el Habla? [in English] El hijo de Laura, Tomasito, tiene cuatro años de edad y tiene problemas de habla y de lenguaje. Los amigos y familiares tienen dificultad en entender lo que dice. Habla muy bajito y los sonidos no son claros. Ana sufrió un derrame cerebral. Sólo puede hablar en oraciones de una o dos palabras, y no puede explicar lo que necesita y lo que desea. También tiene problemas para seguir instrucciones sencillas. El lenguaje es distinto del habla. ...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSobre el origen del lenguaje , existen diversas teorías que aún hoy carecen de respuesta; preguntas que generan inquietud, fascinación y controversia. Algunos filósofos consideraban que el origen radicaba en los que los sonido eran similares a lo que se quería representar, por tanto y en un principio, su teoría se vincula a la dada por los lingüistas, sin embargo, a partir del siglo XVIII, G. Wilhelm Leibniz quien afirme que, a partir de esa imitación natural que representaba la realidad...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje técnico – cientifico Es una modalidad del lenguaje que huye de la ambigüedad. Este tipo tiene como carácter específico ser grupal, es decir, que lo utiliza sólo la comunidad hablante que ha recibido una preparación previa. Su finalidad no es la de no ser entendido por otros, sino la de ser claro, riguroso y preciso. Además, sus términos están asumidos por la comunidad científica universal, lo que supone un lenguaje convencional, pactado y asumido. La coherencia terminológica, en estos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGEOMETRIA DESCRIPTIVA I. - DEFINICION Es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura. En la época actual se reconocen dos modelos: uno que considera la geometría descriptiva como un lenguaje de representación y sus aplicaciones, y otro que la sitúa como un tratado de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN HUMANA El ser humano es un ser relacional. Es decir, posee una dimensión comunitaria, no existimos sin la realidad de “lo otro” y del “otro/a”. Nuestro ser se compone de energía y materia –que está tomada de nustro entorno- y nuestra vida se desarrolla en una civilización específica, en un tiempo y cultura, dentro del marco de una familia y una etnia, clases sociales, sistemas económicos... Todo lo que llamamos “vida” o “existencia” nos llega de parte de...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje La información que poseemos cuando conocemos un idioma puede agruparse en cuatro categorías generales: 1) El componente fonológico (sonido). 2) El componente semántico (significado), 3) El componente sintáctico (estructural), 4) El componente pragmático (contextual) 1) El componente fonológico del lenguaje incluye: los sonidos percibidos, los fonemas y las claves suprasegmentales al habla y las reglas fonológicas implícitas por medio de las cuales esos sonidos pueden combinarse El sistema...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo--------------------- EL ENSAYO DESCRIPTIVO En el ensayo descriptivo se utiliza el lenguaje para “pintar con palabras” sucesos y objetos. Es el relato de una vivencia para brindar al interlocutor información que le permita revivir los hechos al representárselos con claridad en su imaginación. Se caracteriza por el uso de detalles sensoriales, que apelan a los sentidos físicos y detalles que apelan a las emociones del lector. Los mejores ensayos descriptivos a menudo contienen una mezcla de...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Podemos definir la geometría descriptiva como la geometria que nos permite representar sobre una superficie bidimensional el espacio tridimensional, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura. La geometría descriptiva adquirió el carácter de ciencia aplicada ya hace mucho tiempo, ha tenido un largo proceso de desarrollo; desde las representaciones alzadas en la edad de piedra y los Elementos...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN En el texto descriptivo se caracterizan seres animados e inanimados, paisajes o procesos. Habitualmente, el texto descriptivo aparece enmarcado en cualquier otro tipo de texto. Puede tener diferentes finalidades: informar, argumentar, persuadir, explicar, etc. 2.1. Tipos de descripción: 1. Según lo que se describa: 1.1. De personas 1.1.1. Características físicas: prosopografía 1.1.2. Características psicológicas: etopeya 1.1.3. Características físicas + psicológicas = retrato ...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASTELLANO EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B ¿Qué es el texto descriptivo? La descripción es un modo de organizar el discurso que sirve para representar la realidad a través del lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la realidad, desde los más concretos a los más abstractos, es decir, se pueden representar lingüísticamente a personas, animales, objetos, paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por medio de las secuencias descriptivas se proporcionan distintos tipos de datos (características...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLingüística Es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Se trata de una ciencia teórica dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, esto es, el diseño de teorías sobre algunos aspectos del lenguaje y una teoría general del mismo. Cabe observar que la lingüística no es solo un saber teórico, es además una ciencia empírica que realiza observaciones detalladas sobre lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo general...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodon Juan mismo; o 4. La voz de otros personajes, es decir una de las mujeres de don Juan o uno de los amigos o enemigos de don Juan. El escenario: En cualquier discusión del escenario, hay dos elementos básicos: el espacio y el tiempo. La acción física y/o psíquica tiene lugar en espacios y tiempos específicos. Es posible tener varios escenarios o solamente uno. El tiempo que toma el lector para leer la novela no corresponde necesariamente al tiempo de la acción dentro de la novela. Tampoco corresponde...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIIPROFRA.: GWENDOLYNE GONZALEZ PEREZ CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: UTILIZA TEXTOS DIVERSOS EN ACTIVIDADES GUADAS O POR INICIATIVA PROPIA E IDENTIFICA PARA QUE SIRVEN. APRENDIZAJES ESPERADOS: EXPRESA SUS ODEAS ACERCA DEL CONTENIDO DE UN TEXTO CUYA LECTURA ESCUCHARA, A PARTIR DEL TITULO, LAS IMÁGENES O PALABRAS QUE RECONOCE. EXPLORA DIVERSIDAD DE TEXTOX INFORMATIVOS, LITERARIOS Y DESCRIPTIVOS, Y CONVERSA SOBRE EL TIPO DE INFORMACION QUE CONTIENEN...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL LENGUAJE PARA UN PSICOLOGO? “El lenguaje es el vestido del pensamiento” Samuel Johnson El lenguaje es todo aquel conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su creación hasta nuestros días, para poder comunicarse con otros individuos de su misma especie, manifestando tanto lo que siente como lo que piensa acerca de una cuestión determinada. El concepto de lenguaje es entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En los seres humanos, esta...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales. Este nuevo enfoque sugería un modo de relacionar las investigaciones animales y humanas y de reconciliar la psicología con las demás ciencias naturales, como la física, la química o la biología. El conductismo actual ha influido en la psicología de tres maneras: ha reemplazado la concepción mecánica de la relación estímulo-respuesta por otra más funcional que hace hincapié en el significado de las condiciones...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Es muy importante diferenciar dos tipos de descripción: la técnica y la literaria. Entre ambos hay muchas diferencias: - En la descripción técnica es fundamental...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO Podemos definir el texto descriptivo como una representación verbal de una persona, animal, objeto o lugar puesto con palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Es muy importante diferenciar dos tipos de descripción: la técnica y la literaria. Entre ambos hay muchas diferencias: - En la descripción técnica es fundamental que la objetividad siempre sea...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojurídico con fines civiles, penales o administrativos. 3. Alfabetización: Comprende los procesos de comprensión y producción de textos y el dominio del lenguaje tanto oral como escrito. 4. Alfabeto: Conjunto ordenado de letras. Es también la agrupación, la que se lee con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. 5. Ágrafo: Dicho de una persona, que no sabe o no puede escribir. 6. Agramatical. Se dice de las construcciones que...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO QUE ES? Mediante la descripción representamos lingüísticamente el mundo real o imaginado y expresamos la manera de percibir el mundo a través de los sentidos y de nuestra mente que recuerda, asocia, imagina e interpreta. La descripción se aplica tanto a estados como a procesos y se realiza según una perspectiva determinada, subjetiva u objetiva, en diversos grados. Según el propósito de nuestro discurso –convencer, criticar, informar, etc.- la función puede ser expresiva, argumentativa...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOMETRÍA DESCRIPTIVA DEFINICIÓN: Se dan dos definiciones: 1. La geometría descriptiva es la parte de la geometría que tiene por objeto la representación de cuerpos mediante proyecciones planas. 2. La geometría descriptiva es la ciencia de representación gráfica, sobre superficies bidimensionales, de los problemas del espacio donde intervengan, puntos, líneas y planos. La geometría descriptiva es para el dibujo como la gramática es para el lenguaje La geometría descriptiva cumple dos...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción psicológica de un personaje b)Descripción física de un personaje c) Descripción física y psicológica de un personaje 4. La prosopografía es a) Descripción de ambiente b) Descripción física y psicológica de un personaje c)Descripción física de un personaje 2.La función del lenguaje que predomina en los textos expositivos es: a) Emotiva b)Metalingüística c)Referencial 5. El retrato es: a) La descripción de épocas. b) Descripción física y psicológica de un personaje. c) Descripción...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO Este tipo de texto hace referencia a las características o propiedades de un objeto, persona, paisaje, animal y todo lo que podemos ver y describir verbalmente. Este tipo de texto pretende que el lector pueda tener una percepción más acertada de la realidad que el emisor está trasmitiendo. La descripción siempre propone una forma de análisis, ya que le otorga a un objeto, persona, animal, la atribución de propiedades o cualidades. Para el texto descriptivo no existen criterios...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Su piel era oscura, sus huesos prominentes y sus ojos ardían con fuego perpetuo. Calzaba sandalias de pastor y la túnica morada que le caía sobre el cuerpo recordaba el hábito de esos misioneros que, de cuando en cuando, visitaban los pueblos del sertón bautizando muchedumbres de niños y casando a las parejas amancebadas. Era imposible saber su edad, su procedencia, su historia, pero algo había en su facha tranquila...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoco después en la obra de Jousse “Secretos de la arquitectura” 1. En donde y cuando se invento la Geometría Descriptiva En la escuela de Genio Militar de Mézieres es donde, a mediados del siglo XVIII, se inicia la enseñanza de las proyecciones aplicadas principalmente a la fortificación, permitiendo así establecer los verdaderos elementos de una nueva ciencia: la “Geometría descriptiva” como resultado de los trabajos sucesivos de ilustres investigadores entre los cuales se destacan Chatillon...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LENGUAJE 1) Tareas on-line: Se fuerza al sujeto a responder rápidamente. Indicadores del procesamiento en el momento en que este se está realizando. Se aplica a todos los niveles de procesamiento. Tareas off-line: Se solicita una respuesta luego del procesamiento se ha realizado. Para niveles de procesamiento superiores. Producción final. 2) Tareas on-line Decisión léxica: El sujeto debe decidir entre palabras y no-palabras . Debe responder lo más rápido posible. Se miden TR...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapaces de describirlo. -MUERTE COMO EMPERATRIZ DEL MUNDO: la muerte como el único poder en el mundo, capaz de vencerlos a todos, ricos o pobres. -EL AMOR QUE VENCE A LA MUERTE: imagen idealizada de un amor eterno, capaz de trascender la muerte física de los amantes. -LA CACERÍA DEL AMOR: la relación amorosa como una caza o bien la imagen del amor como una guerra entre los amantes. - TIP 03_ RAZONAMIENTOS ARGUMENTATIVOS Son formas de generar los argumentos que defenderán la Tesis. Son los...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Geometría Descriptiva Aura Altagracia García……………100296879 Massiel M. Reyes De León……… 100299610 ...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIGURAS DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO * Descripción * Prosopografía * Etopeya * Retrato * Carácter * Paralelo * Cronografía | * Topografía * Enumeración * Definición * Perífrasis * Dialogismo * Prosopopeya * imagen | FIGURAS DE PENSAMIENTO: Son las formas especiales que este toma bajo el influjo, ya de la imaginación ya de la razón, ya de los efectos, o ya también paras presentar las ideas como veladas y con más gracia y belleza FIGURAS DESCRIPTIVAS: 1. DESCRIPCIÓN:...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl texto descriptivo Cuando la intención del emisor es dar características de algo (personas, objetos, lugares, etcétera), realiza una descripción, es decir, un texto en el que predomina la trama descriptiva. Si se describen personas o animales, se hace hincapié en su aspecto físico y carácter. Si se describe, por ejemplo, para explicar cómo se alimenta un animal, muchas veces se hace referencia a sus características físicas: la forma de su boca, el tamaño de sus dientes. Lo mismo ocurre cuando...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeometría descriptiva. La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura. En la época actual se reconocen dos modelos: uno que considera la geometría descriptiva como un lenguaje de representación y sus aplicaciones, y otro que la sitúa como un tratado...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo