T Cnicas De Recolecci N De Informaci N
Técnicas de Recolección de información
(Encuesta y Entrevista)
Marcela Vergara López
Contaduría Pública, diurna, 2do Semestre
Lic. Carlos Ortiz Saavedra
Universidad de CartagenaSede Piedra de Bolívar
Facultad de Ciencias Económicas
Abril 2015
Preguntas de Encuesta
Preguntas a nivel social.(encuesta para calificar el transporte público en Colombia)
1. Utiliza usted eltransporte público en Cartagena?
a. Si
b. No
Si su respuesta a la pregunta “1” fue “No”, por favor no terminar el cuestionario y entregar.
2. Con que frecuencia recurre usted al transporte público enCartagena?
a. Entre 1 y 5 veces al mes.
b. Entre 6 y 15 veces al mes.
c. Más de 16 veces al mes.
3. Cuál es la razón por la cual usted recurre al transporte público en Cartagena?
a. Dinero, no hayingresos suficientes como para usar otro medio de transporte o adquirir uno propio.
b. Tiene medio de transporte particular pero se encuentra pico y placa.
c. Practicidad, el lugar al cual se dirige esmás asequible por medio de trasporte público.
4. Según su experiencia personal, usted calificaría el transporte público en Cartagena como:
a. Excelente.
b. Bueno.
c. Aceptable.
d. Malo.
Si surespuesta a la pregunta “4” fue “excelente” por favor pase a la pregunta “6”.
5. Según usted, quien es el directo responsable de que el transporte público en Cartagena no sea “Excelente”?
a. El estado.
b.Los servidores del transporte público.
c. Los usuarios.
d. Todos los anteriores.
6. Cuál sería la principal característica del transporte público en Cartagena?
a. Cómodo.
b. Seguro.
c. Barato.
d.Incomodo.
e. Inseguro.
f. Caro.
7. Si usted pudiera elegir entre tomar o no el transporte público en Cartagena, ¿Lo tomaría?
a. Si.
b. No.
Preguntas a nivel Económico.(encuesta para conocer elnivel microeconómico de la población Colombiana)
1. Tiene usted un trabajo estable?
a. Si.
b. No.
2. Es usted Padre, Madre, o tiene alguna otra responsabilidad financiera?
a. Si.
b. No.
3. Cuánto...
Regístrate para leer el documento completo.