Ejercicio Voluntario Nº2. Unidad Didáctica
En este ejercicio se pide al alumno que visualice el vídeo que aparece en el link;http://video.google.es/videoplay?docid=-2448268688717262589&q=hidrogeno&total=207&start=0&num=10&so=0&type=search&plindex=0
El cual trata sobre la revolución del hidrógeno, el cambio social y energético, se pide al aluno que elabore una crítica de una página sobre elmismo, en la que se recojan las principales conclusiones a las que se ha llegado tras la su visualización.
El documental nos deja ver un movimiento hacia el uso y desarrollo del hidrogeno y laspilas de combustible a traves de la industria automovilistica americana(G.M.) ,las empresas energeticas(solar y eolica) y personas especializadas en el estudio de tendencias.Sobre la repercusionsocial y mundial de una fuente de almacenar energia a traves de un elemento que esta en todas las partes y que la obtencion de la misma se puede realizar a traves de fuentes renovables y no contaminantes.Potencias como la americana ven la necesidad de desarrollar la tecnologia y las aplicaciones de la misma. Siendo las empresas automovilisticas las primeras en dar pasos hacia esa direccion.
Lasmultiples aplicaciones de las pilas de combustible no solo para la casa o el coche sino tambien para un uso mas individual como baterias de ordenadores…
Habla tambien de la descentralizacion de laproduccion de la energia al ser los mismos usuarios quienes la producen a traves de las mismas pilas pudiendo introducir en la red el sobrante que no consuman.
La introduccion de la tecnologia delhidrogeno en el tercer mundo llevaria a un mayor equilibrio social al no tener que depender de la importacion de recursos energeticos a terceros.
De la necesidad de una voluntad politica de desarrollar yaplicar en el conjunto de la sociedad dicha tecnologia aumentando para ello el presupuesto en su investigacion y desarrollo , en la aplicación de subvenciones y ayudas que lleven a facilitar la...
Regístrate para leer el documento completo.