E fijate

Páginas: 9 (2205 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2012
-------------------------------------------------
Salto de altura

El salto de altura es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros.
El saltador inicia su competición en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos parasuperarla. Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4 ó 5 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta prueba.
El saltode altura en su modalidad masculina forma parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición, celebrada en Atenas en 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos celebrados en 1928, en Ámsterdam.

-------------------------------------------------
Historia del salto en altura

Estas primeras competiciones de salto de altura se mantuvieronactivas en Gran Bretaña, hasta que fueron exportadas a Estados Unidos, donde se tiene constancia de una marca que se puede considerar como la mejor marca oficiosa. Un tal Sweeny, de 23 años, sobrepasó los 1,97 m el 21 de septiembre de 1895 en el estadio de Manhattan.1
Inicialmente existían dos modalidades de salto de altura: con impulso y sin impulso. En losJuegos Olímpicos de París 1900, San Luis1904, Londres 1908 y Estocolmo 1912 se hizo en su doble forma. Los primeros saltadores franqueaban el listón con el denominado estilo de tijera, técnica que consistía en, tras una corta carrera de aproximación, afrontar el listón con un movimiento de tijera con sus piernas, en el que primero pasaba una pierna y después la otra. Con esta técnica se llegó a superar la altura de 1,97 metros.
Unamejora en los saltos se produjo con la introducción del llamado estilo de rodillo costal, desarrollado por el norteamericano George Horine, en el que el atleta rueda lateralmente sobre el listón. Esta técnica permitió a Horine convertirse en el primer hombre en superar la barrera de los 2 metros de altura. El siguiente avance se produjo mediante un perfeccionamiento de la técnica del rodillo costal ocaliforniano, que daría lugar al llamado estilo de rodillo ventral, en la cual el atleta ataca el listón de frente, se sitúa sobre el listón pasando primero una pierna y un brazo y gira sobre el eje imaginario que formaría su propio cuerpo sobre el listón para lograr superarlo. Esta técnica fue desarrollada a mediados del siglo XX por los saltadores soviéticos, logrando con ello situarse como losgrandes dominadores de la prueba y superar,la altura de los 2,28 metros.
En 1968, en la edición de los Juegos Olímpicos celebrados en México aparece Dick Fosbury, un saltador estadounidense, desconocido hasta entonces, que utilizaba un nuevo estilo de salto, tan revolucionario que en un principio fue descalificado. Su técnica de salto, conocida como estilo Fosbury, consistía en acercarse allistón en carrera y saltarlo de espaldas, levantando las dos piernas en el último instante para sobrepasar el obstáculo.

Actuales | Hombres | 2,45 | Javier Sotomayor |  Cuba | Salamanca | 27-07-1993 |
| Mujeres | 2,09 | Stefka Kostadinova |  Bulgaria | Roma | 30-08-1987 |
OR | Hombres | 2,39 | Charles Austin |  Estados Unidos | Atlanta | 28-07-1996 |
| Mujeres | 2,06 | Yelena Slesarenko|  Rusia | Atenas | 28-08-2004 |
ER | Hombres | 2,42 | Patrik Sjöberg |  Suecia | Estocolmo | 30-06-1987 |
| Mujeres | 2,09 | Stefka Kostadinova |  Bulgaria | Roma | 30-08-1987 |
AM | Hombres | 2,45 | Javier Sotomayor |  Cuba | Salamanca | 27-07-1993 |
| Mujeres | 2,04 | Silvia Costa |  Cuba | Barcelona | 09-09-1989 |
AF | Hombres | 2,38 | Jacques Freitag |  Sudáfrica | Oudtshoorn |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FIJATE AQUI
  • Fijate Bien
  • fijate muy bn.
  • fijate bien pues
  • Fisica Fijate En Los Numerosss
  • Fijate
  • Fijate en lo que dices

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS