a ultima hora
TITULO DEL TEMA:
ENFERMEDADES DE LAS ARTICULACIONES
APELLIDOS Y NOMBRES:
GARCIA RÍOS RUBEN MARTIN
CÓDIGO:
2013149547
RESUMEN
Estas se presentan en las articulaciones como artrosis, atritis (se clasifican: infecciosa, microcristalinas, espondilo artropatías, colagenosis y vasculitis); así mismo como reumatismos de partes blandas (se clasifican: localizadosregionales y generalizados). Se presentan estas lesiones inicialmente en el cartílago y posteriormente en las estructuras óseas vecinas, degenerándose el cartílago y produciéndose una inflamación de la sinovial, con la edad se van produciendo cambios degenerativos que avanzan progresivamente.
Estas anomalías tienden a afectar simultáneamente a varios órganos o sistemas llama también enfermedadessistémicas.
TABLA DE CONTENIDO
TITULO I .Artrosis http://personal.telefonica.terra.es/web/fmedranog/enfermedades_articulaciones2004.htm#_Toc60916513
TITULO II .ARTRITIS
CAPITULO I
Artritis infecciosa
CAPITULO II
Artritis microcristalinas
CAPITULO III
Artritis reumatoide
CAPITULO IV
Espondilo artropatías
CAPITULO V
Colagenosis y vasculitis
TITULO III
Reumatismos de partesblandas
CAPITULO I
Reumatismos de partes blandas localizados
CAPITULO II
Reumatismos de partes blandas regionales
INTRODUCCION
Las enfermedades de las articulaciones tiene su incidencia en los cartílagos y posteriormente en las estructuras óseas vecinas del cuerpo humano, y se presentan con diferentes síntomas y patologías como son la artrosis, la artritis que se clasifican en artritisinfecciosa, microcristalinas, espondilo artropatías, colagenosis y vasculitis; así mismo como reumatismos de partes blandas y se clasifican en: localizados, regionales y generalizados; estos puntos han sido desarrollados en títulos y capítulos del presente trabajo de investigación, a efectos de tener mayor conocimiento del origen de las enfermedades.
CONTENIDO
ENFERMEDADES DE LAS ARTICULACIONESTITULO I
Artrosis
Es la enfermedad articular degenerativa, y es la causa más frecuente de afectación articular. Se tiene conocimiento que la lesión ocurre en el cartílago y secundariamente se afectan las estructuras óseas vecinas (esclerosis del hueso subcondral y formación reactiva de hueso en los márgenes de las articulaciones-osteofitos, pseudoquistes o geodas en las epífisis óseas cerca de lasuperficie articular) y la cápsula articular y membrana sinovial. Seguidamente a la degeneración del cartílago se produce una reacción inflamatoria de la sinovial, con una ligera infiltración celular y proliferación vascular y contribuye a la degeneración del cartílago.
Es con la edad se producen cambios degenerativos que avanzan progresivamente, sólo en un pequeño porcentaje de casos aparecenmanifestaciones clínicas debidas a artrosis. Existen varios factores de riesgo para el desencadenamiento de una artrosis clínica, que son: sistémicos (sexo, edad, raza y determinantes genéticos) y locales (obesidad, lesión articular previa, microtraumatismos repetidos, trastornos metabólicos y alteraciones de la estática). Con independencia del factor causal, en la artrosis existe un desequilibrioentre los procesos fisiológicos de degradación y los de reparación de la matriz cartilaginosa extracelular, predominando los procesos catabólicos del condrocito sobre los procesos anabólicos. Las enzimas proteolíticas, fundamentalmente las metaloproteasas, procedentes del condorcito y de las células sinoviales, son las principales efectoras del proceso destructivo, y también algunas citocinas,esencialmente la IL1 y el FNT alfa, también contribuyen al proceso catabólico.
TITULO II
Artritis
Es una afección articular debida a inflamación de la membrana siniovial (sinovitis), que se produce como respuesta a mecanismos diversos (infección, depósito de cristalesy fenómenos inmunes). En algunas enfermedades, las denominadas artropatías destructivas, la reacción inflamatoria sobrepasa los...
Regístrate para leer el documento completo.