zumba

Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 21 de julio de 2013
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

LICENCIAURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE.

PROYECTO Y DISEÑOS DE PLANES.

ENSAYO: “ENFOQUE Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA”

PROFESORA: JOSSELYN ROCHA

NOMBRE: Ruth Anel Sánchez Ponce





Desde los tiempos primitivos la actividad física, aprendida formal e informalmente, ha jugado un papel primordial en la vida de los sereshumanos. A través de la historia de los pueblos y las culturas, la educación física ha existido para servir a los diferentes propósitos del ser humano , la misma ha sido motivada por las necesidades de defensa de los individuos, de las contingencias del ambiente o de la necesidad de obtener el sustento para vivir. En otros casos la motivación ha sido el mantener una mejor calidad de vida.
A tonocon las distintas necesidades individuales de los pueblos en su evolución, la definición, las metas y los objetivos de la educación física han ido cambiando, y esa transformación se ha reflejado diferentes programas, ya sea en los documentos curriculares o en la práctica formal o informal de las actividades físicas.
El punto de partida para el currículo de educación física considera alestudiante como un individuo en su desarrollo personal; luego, en su medioambiente físico, y finalmente en interrelación dentro del contexto social y diversidad cultural.
Por consiguiente el objetivo principal del presente escrito es destacar la importancia que tiene la educación física en relación a los contenidos y procesos de enseñanza aprendizaje en los alumnos así como el apoyo que tiene a nivelsocial, cultural, educativo y personal.
Cuando el concepto de educación física debería recoger todo el conjunto de prácticas corporales que tratan de desarrollar en los alumnos y alumnas sus aptitudes y capacidades psicomotrices, fisiomotrices y sociomotrices y no aspectos sectoriales de ellas.
Sin embargo, el planteamiento general del área de educación física reconoce el cuerpo y el movimientocomo ejes básicos de la acción educativa. E l cuerpo es igualmente objeto de atención educativa en otras áreas y está presente en todas y cada una de las actividades escolares. De esta manera, se pretende llamar la atención hacia la importancia del conocimiento corporal vivenciado y de sus posibilidades lúdicas, expresivas y comunicativas; hacia la importancia de la propia aceptación de sentirsebien con el propio cuerpo y de utilizarlo eficazmente.
El movimiento tiene además del valor funcional de instrumento, un carácter social que se deriva de sus propiedades expresivas y del significado que otros le atribuyen en situaciones de interacción.
Las funciones del movimiento son varias y han tenido diferente peso en el currículo de la educación física según las intenciones educativas que hanpresidido su elaboración. Entre las más importantes se encuentran las siguientes:
Función de conocimiento: el movimiento es uno de los instrumentos cognitivos fundamentales del individuo, tanto para conocerse a sí mismo como para explorar y estructurar su entorno inmediato.
Función de organización de las percepciones: el individuo, a partir del movimiento se orienta y toma referencias con rectoal mundo que le rodea, al mismo tiempo que toma conciencia de su propio cuerpo.
“Se puede afirmar que, en general, la educación física que se trabaja en las escuelas se mantiene ajena al conjunto del planteamiento curricular de la educación básica, debido tanto a factores propios de esta disciplina, como a la forma en que se desarrollan las actividades académicas” En el transcurso del tiempo seha mantenido ajena la vinculación de líneas curriculares con la educación física.
El educar para desarrollar competencias en educación física no se refiere a la transmisión de contenidos o saberes especializados con una finalidad específica o como un fin en sí mismo, sino que se utilizan como un medio para dotar de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores a los alumnos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • zumba
  • Zumba
  • Zumba
  • La Zumba
  • Zumba
  • Zumba
  • Zumba
  • Que Es Zumba???

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS