works
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
TECNICO EN OPERACIONES DE CAJA Y SERVICIOS EN ALMACENES DE CADENA
CODIGO 632305
VERSION 100
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INVENTARIOS APOYADO EN LAS TIC’S QUE PERMITA LA OPTIMIZACION DE RECURSOS DE LOS FORMATOS COMERCIALES
CODIGO 309953
ALMACENAR LOS OBJETOS APLICANDO LAS TECNICAS Y NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENEESTABLECIDAS
GRECI GILENY PINEDA BARAJAS
MARIA ISABEL PINZON PRADA
BUCARAMANGA 19 DE FEBRERO 2013
La señora María observa que en los puestos de frutas, legumbres y verduras, las cantidades que, por lo general, se despachan son:
1
kilo ó 1,000 gramos
3
kilo ó 750 gramos
4
1
kilo ó 500 gramos
2
1
kilo ó 250 gramos
4
Por ejemplo, a don Anselmo, en su puesto, una de susclientas le pide las siguientes cantidades de fruta:
3
kilos de papaya
1
kilo de pepino
1
1
kilo de plátano
2
1
1
kilo de limón
2
2
kilos de melón
1
1
kilo de manzana
2
3
kilo de piña
4
1
kilo de naranja
Don Anselmo coloca en la báscula de reloj cada una de las diferentes frutas para pesarlas, viendo en la manecilla el peso exacto que su clientele pide:
3 kilos de papaya
1 kilo de pepino
1
kilo de platano
1
1
kilo de limón
2
2
El tamaño y tipo de la bascula que se utiliza dependerá de:
El tamaño de lo que se va a pesar; por ejemplo, no es lo mismo una báscula para un camión de 10 toneladas que una para pesar frutas.
El peso del objeto por evaluar. No es lo mismo una báscula para medir unapaca de ropa que una para medir el peso de un bebé.
La precisión de la báscula. Hay materiales en los que cada gramo cuenta mucho y otros en los que no es así; por ejemplo, una báscula para pesar oro debe ser más precisa que una báscula para pesar cemento.
El kilogramo (kg), como las otras unidades, tiene múltiplos y submúltiplos; así, tenemos lo siguiente:
Cuando necesitamos pesar objetosmuy pesados usamos la tonelada, que es igual a 1,000 kg.
1 t = 1,000 kg
Por ejemplo, la capacidad de carga de un camión "torton".
15 Toneladas
Cuando necesitamos pesar objetos menores a un kilogramo podemos utilizar el gramo (g).
1 kg = 1,000 gramos (g)
Si necesitamos pesar algo menor a 1 gramo (g) se puede usar el miligramo (mg), que es la milésima parte de 1 gramo.
1,000 mg = 1 g
Hayproductos que se pesan en unidades diferentes al mg, g, kg o t.
Algunas unidades de peso del sistema inglés son: la libra (lb) y la onza (oz).
Cada una de las unidades de peso tiene su equivalencia en otras unidades de peso; a continuación, se presentan algunas de las principales unidades de peso, su nombre y su equivalencia.
EQUIVALENCIAS DE UNIDADES DE PESO
TABLA DE CONVERSIÓNDE UNIDADES
Algunas formas de pesar:
Hay algunas mañas para pesar rápidamente.
Observe lo que hace la señora Rosa en su tienda.
La señora Rosa, para surtir su tienda de abarrotes, compra frijol, arroz y azúcar, por costales. Para despachar más rápido, prepara bolsas con diferentes pesos:
1 kilogramo, 1/2 kilogramo y 1/4 de kilogramo, que son las cantidades que más le piden.
Para evaluar elpeso exactamente, doña Rosa utiliza una báscula que está graduada en gramos.
Una de las clientas de doña Rosa le pide 1 3/4kg de azúcar; para despacharle, ella piensa así:
Se le puede dar 1 bolsa de 1 kg, 1 bolsa de 1/2 kg y una de de 1/4 kg; también se le puede dar 7 bolsas de 1/4 kg.
María le pide a doña Rosa 2 kg de frijol, ¿qué cantidad de bolsas va a recibir doña María?
Va a recibir otambién o
también
María compra cosas que se tienen que pesar al momento, como es el jamón, el queso y otras más.
Cuando pide alguna cantidad de éstas, ella pone atención cómo se pesa en la báscula; por ejemplo, cuando pide 100 g, se pone el balancín de la báscula de dos barras así:
Las medidas de peso en el sistema inglés.
La señora María va a hacer un pastel de sardina de acuerdo a la...
Regístrate para leer el documento completo.