wedf

Páginas: 6 (1493 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2013
4B -M

Instituto Tecnológico de Computación
P EM . FR ED Y JOSU E R OM ER O M U SU L

CUARTO GRADO
Bachillerato en Computación

Lógica M atem ática

R ELA C ION D E EJER C IC IOS Y P R OB LEM A S N O. 1
A R G U M EN TOS:
TIPOS DE RAZONAMIENTO:
• El razonamiento inductivo es el que mediante el cual tomamos dos o más premisas particulares, para obtener
como conclusión una premisageneral. Es el tipo de razonamiento que utilizamos cuando se hacen pruebas científicas o demostraciones matemáticas. En ocasiones el argumento puede ser correcto, pero la conclusión equivocada.
• El razonamiento deductivo el que compara premisas universales entre sí, o dos premisas universales para
sacar una conclusión particular.
1.

De acuerdo a cada ejemplo que a continuación se presentaidentificar si corresponde a un argumento (razonamiento) inductivo o deductivo.
(a) Si tenemos una fórmula como (5+3)(2+2), y otra como (5+2)(3+3) y las para resolverla tomamos
como cierto que la suma de un número consigo mismo es igual a multiplicar un número por 2, entonces tendríamos que la expresión (2+2) es igual a 2(2); por el otro lado, la expresión (3+3) es igual a
2(3) Si resolvemos por suscomponentes cada operación, tendremos: (5)(2(2)) + (3(2(2)); y por el
otro lado (5)(2(3)) + (2)(2(3)); si cambiamos los valores numéricos por letras, tendremos la ecuación: (a+b) (2n) y su solución será 2an + 2bn; por lo tanto, al cambiar la literales de esta ecuación
por cualquier número, la solución será de la forma 2an + 2bn.
(b) Los músculos del los brazos son de fibras estriadas queresponden a los impulsos voluntarios de la
corteza parietal del lado opuesto. Cuando existen lesiones en la región parietal, se pierde el control
de algunos músculos voluntarios, entre otros, del brazo. Después del accidente donde el paciente recibió un golpe en la cabeza, perdió el control del movimiento de sus brazos, así que es muy probable
que tenga una lesión en la corteza parietal.
(c) Hemosllevado a cabo catorce experimentos en los cuales hemos dividido a los pacientes en dos grupos de pacientes, siete tratados con el medicamento y siete con un placebo. Entre los siete pacientes
tratados con placebo, solamente en uno disminuyó el dolor gástrico y el dolor de cabeza, continuando la fiebre; mientras que los otros seis continuaron con la sintomatología. De los pacientes tratados
conel medicamento, los siete presentaron mejoría en los síntomas gástricos, dolor de cabeza y
fiebre. De estos pacientes, tres presentaron efectos secundarios consistentes en entumecimiento de
dedos de las manos y mareo por la mañana; síntomas que desaparecieron tres días después de terminar la administración del medicamento. Por lo que podemos concluir que la administración de este
medicamento esefectiva y segura para los pacientes.
(d) Hemos soltado desde la azotea de la escuela una hoja extendida, otra hoja de papel hecha bola, una
pelota de tenis y una calabaza de 3 kilogramos. Mientras tanto otro observador en el piso midió el
momento de llegada de los tres objetos. El resultado de la observación es que la hoja extendida le
afectó la resistencia del aire, en tanto que los otrostres objetos llegaron al mismo tiempo al suelo,
independientemente de su peso. Por lo tanto, la gravedad afecta igualmente a todos los objetos, independientemente de su peso.

1 de 4

(e) Premisa: (universal) La fuerza de gravedad atrae a todos los objetos hacia el centro de la tierra con
una fuerza y velocidad constantes.
Premisa: (particular) Al soltar un objeto redondo de 3 kilogramos,desde una altura de 10 metros, y
tarda en un segundo en llegar al suelo.
Premisa: (Particular) Al soltar un objeto redondo de .2 kilogramos (200 gramos), desde una altura
de 10 metros y tarda un segundo en llegar al suelo.
Conclusión: Independientemente del peso, todos los objetos son atraídos con la misma fuerza y tardan el mismo tiempo en llegar al suelo.
(f) Premisa: Todos los seres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • wedf
  • Wedf
  • wedf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS