VULNERACION AL DEBIDO PROCESO Y SILECNCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO.

Páginas: 16 (3884 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
VULNERACION AL DEBIDO PROCESO Y SILECNCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO.


Integrantes:
REINALDO HUMG CABALLERO
ANDREA OLIVELLA RAMOS
JENIFER RENDON PEÑA
MILAGROS RUIZ ALTAMAR
YEIRO ZULUAGA
Coordinador: (a)  PAT COLECTIVO
CARLOS RICARDO CARDONA GAVIRIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ








Facultad de Derecho V y IX SEMESTRE
BARRANQUILLA 5 DE SEPTIEMBRE DE EL 2014AGRADECIMIENTOS

Los investigadores expresan sus agradecimientos a:

Nuestros Docentes, RICARDO CARDONA y JUAN CARLOS BERROCAL, por ser nuestros guías de investigación, por ser indispensable y brindarnos asesoría para que la finalidad de la investigación fuese posible.

A la CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ, en la Facultad de Derecho. Por brindarnos apoyo en los proyectos académicosde trabajo (PAT).













CONTENIDO

1. TITULO.………………………………………………………………………… Pág. 1

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………….………………Pág. 3
2.1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA………………………..……………….Pág. 3
2.2. PREGUNTA PROBLEMA……………………………………….………...Pag.4

3. OBJETIVOS……………………………………………………………..………Pág. 5

3.1. OBJETIVO GENERAL………………………………………..…………..Pág. 5
3.2. OBJETIVOSESPECIFICOS…………………………………..………….Pág. 6

4. JUSTIFICACION……………………………………………………………....Pág. 8

4.1. IMPACTO INTERNO………………………………………….………....Pág. 8
4.2. IMPACTO EXTERNO. ……………………………………..…………....Pág. 8

5. DELIMITACION. …………………………………………………...………....Pág. 8

5.1. DELIMITACION ESPACIAL. ………………………………..………....Pág. 8
5.2. DELIMITACION TEMPORAL. ………………………………………....Pág. 8

6. MARCOS DE REFERENCIA………………………………………………...Pág. 9

6.1.MARCO HISTORICO……..……………………………………………Pág. 9
6.2. MARCO TEORICO………..………………………………………….....Pág. 10
6.3. MARCO LEGAL…….……..……………………………………………Pág. 12
6.4. MARCO CONCEPTUAL…………………..…………………...……….Pág. 13

7. METODOLOGIA. ……..………………………………………………………Pág. 15

7.1. TIPO DE INVESTIGACION. …..……………………………..…………Pág. 15
7.2. TECNICAS PARA RECOGER INFORMACION….…..………………Pág. 15
7.3. FUENTESSECUNDARIAS……..………………………………………Pág. 15

8. CRONOGRAMA.…..…………………………………………………………Pág. 15

9. ADMINISTRACION DEL PROYECTO (Recursos – Presupuesto)……Pág. 15
10. CONCLUSION………………………………………………………………..Pág. 16
11. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..Pág. 17


2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

El señor LUIS FERNANDO RESTREPO PIEDRAHITA, identificado con la cedula de ciudadaníaNo. 1048.206.038 de Baranoa - Atlántico, manifiesta que el dia 7 de abril del presente años se presento a la oficina del tránsito departamental con el objetivo de transitar su licencia de conducción, para el tramite al señor le solicitaron un reporte del SIMIT (sistema del ministerio del transporte) el cual manifiesta que debía estar sin ninguna clase de sanción y/o multa, y al hacer la consultale apareció reportado un comparendo No. 262924 de 31 de Marzo de 2001 y N° 240496 de fecha de 16 de junio de 2011., en cual dicho comparendo aparece reportado con un cobro coactivo del cual hasta ese dia el señor no tenía conocimiento. Manifiesta también que hasta la fecha no ha recibido notificación alguna ni por correo certificado ni medio informático (correo electrónico) que demuestres que elpago de dicho comparendo se halla iniciado un cobro coactivo. El comparendo impuesto ya excedió el término de los tres años, exactamente el 31 de Marzo del año en curso. El señor el dia 8 de Marzo del presente año presento derecho de petición de interés particular con los hecho ya relatados para que se informara y enviaran los soportes en el cual aparan y prueben la iniciación del cobro coactivo delreporte arrojado por la pagina Simit.
Pero dicho derecho de petición no fue contestado incurriéndose en una violación al debido proceso y a la información, dando como repuesta un Silencio Administrativo Negativo. El señor se acerca a las instalaciones del consultorio jurídico de la Corporación Universitaria Rafael Núñez con la intención de imponer una acción de tutela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO
  • El debido proceso en el derecho administrativo
  • DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO
  • Debido proceso
  • El Debido Proceso
  • EL DEBIDO PROCESO
  • DEBIDO PROCESO
  • Debido proceso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS