“Volumenes Y Capacidades Pulmonares En El Neonato”
DRA. STEFANIA MACIAS
“VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES EN EL NEONATO”
• GILER JESSICA
• MORA RAUL
• PARDO JUDY
• SEGURA GINO
• VILLEGAS LUIS
CUARTO AÑOTERAPIA RESPIRATORIA
GRUPO 4
INTRODUCCIÓN
La primera respiración comienza sin volumen (de aire) y sin gradiente de presión transpulmonar. A medida que se expande la pared del torax,la presión transpulmonar aumenta hasta que supera la tensión superficial en las vías aéreas menores y en los alveolos, por lo común a presiones transpulmonares por debajo de 25 cm H2O. En este puntocomienza a ingresar el aire espirado en forma activa y sigue haciéndolo asi con mayor facilidad a medida que aumentan las dimensiones de los alveolos.
La pared torácica neonatal tienedistensibilidad casi infinita. Esto es resultado, en buena medida, de la ausencia de osificación del torax neonatal, algo muy conveniente durante las presiones extrínsecas altas del parto vaginal.
Los niñosnacidos por cesárea tienen inicialmente un volumen de gas reducido en los pulmones, presumiblemente porque no recibieron el purgado parcial del líquido pulmonar fetal, que provee la compresión torácicadurante el pasaje por el canal del parto.
La ventilación respiratoria alta es la responsable principal de la ventilación alveolar por minuto elevada; y de la ventilación del espacio muerto y consumo deoxigeno normalizados del recién nacido.
VOLÚMENES PULMONARES
1) VENTILACIÓN MINUTO (VM)
Es el volumen de aire espirado en un minuto de tiempo.
Valor medio aproximado en un neonato detérmino: 1 L x min
Es igual a: Volumen Corriente x Frecuencia Respiratoria
2) VOLUMEN CORRIENTE (VC)
Es el volumen de aire que se mueve hacia adentro y hacia afuera durante cada respiración.
Valormedio aproximado en un neonato de término: 19,5 ml
Es igual a: Volumen del espacio muerto + Volumen alveolar
3) VOLUMEN DEL ESPACIO MUERTO (VEM)
Es la cantidad de aire que se encuentra en la zona...
Regístrate para leer el documento completo.