Vocabullario de Teatro
1- drao – Hay dos significados acerca de la palabra "Drão", de la canción de Gilberto Gil.
a. Derivado de Sandra, "Sandrão", por extensión, "Drão" (que es la ex esposa de Gil).
b. Derivado de "grão", los brasileños en el habla común dicen y escriben "drão" para referirse a las semillas.
2- drama - Proviene del idioma griego δράμα y que significa "hacer" o"actuar". Drama es una composición literaria en que se presenta una acción de la vida, mediante el diálogo de los personajes imaginados por el autor. Obra de teatro en la que pasan cosas tristes y alegres.
3- monólogo – Obra literaria en la que sólo habla una persona; también es la parte de una obra, en especial de teatro, en la que sólo había un personaje.
4- loa - Se trata de una composición breveen verso que se escenificaba antes que el primer acto o jornada de una comedia. Al principio era un monólogo; luego se transformó en una conversación con mayor acción dramática. Se precedía de unos tonos musicales con guitarras, vihuela y arpa, a veces cantados, que se reiteraban a su conclusión. Es una pieza breve alegórica. Su finalidad es el elogio.
5- paso - Es una farsa, pieza cómica breveque se representaba entre uno y otro acto de una obra teatral cómica o dramática. En la actualidad es una obra completa en sí misma y única. Es un esbozo de comedia que presenta una sencillísima acción en una serie de breves escenas realistas.
6- pasillo – obra dramática menor que se caracteriza por su mayor brevedad.
7- sainete – Es una corta pieza teatral de carácter burlesco, que reflejatipos y costumbres populares, emparentada con la zarzuela.
8- entremés – Interludio de comedia, baile y canto presentado en los entreactos de las obras seculares. Es un acto cómico corto referido a un asunto de carácter popular, que se presenta en los entreactos de la obra principal.
9- soliloquio – Es el discurso que pronuncia un personaje, que se halla o cree hallarse solo en escena y en el queexpresa su estado de ánimo o sus proyectos y pensamientos.
10- carácter – Es el personaje cuyos rasgos lo distinguen de los demás.
11- tipo – Personaje que carece da las cualidades que dan carácter a un individuo.
12- silueta - Personaje de poca o ninguna profundidad psicológica.
13- unidad – Se produce en la obra unidad entre el hecho histórico y hechos agregados que completan y dandramatismo al relato.
14- protagonista – personaje dramático que debe tener personalidad propia.
15- antagonista – Personaje dramático que es el personaje de lucha o se enfrenta de alguna manera al protagonista.
16- símbolos – Personajes que representan algo, bien sea una idea u otro personaje.
17- acotaciones – Son las instrucciones y sugerencias que acompañan al texto de la obra dramáticarelativa a la acción de los personajes y al servicio de la escena.
18- jornadas – Partes fundamentales en el desarrollo de la acción dramática. Los actos facilitan el cambio de escenario, tiempo y lugar.
19- cuadros – Porciones continuas de acción que aparecen desarrolladas en el mismo lugar.
20- escenas - Divisiones menores dentro de los actos. Se originan por las entradas y salidas de lospersonajes durante la representación teatral.
21- verosimilitud – Trama o acción dramática que es totalmente creíble. Responde a un hecho histórico que le sirve de base, además presenta hechos de índole social que pueden verse en las sociedades de muchos lugares del mundo actual.
22- tragedia – Fusión de la tragedia y de la comedia, originada en el siglo XVII. Los asuntos elevados comparten laescena con las situaciones cómicas y el desenlace varia feliz o desdichado.
23- comedia – Es una de las partes que compone el género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia...
Regístrate para leer el documento completo.