Vocabulario De Español
Fecha de Entrega: 14/04/2011
1. Vulgarismo: Viene de la palabra "vulgo", es decir, "pueblo llano. Es uno de los nombres dados a las formas lingüísticas menosprestigiosas, impropias del habla culta y que en gran parte de los casos no están aceptadas como correctas por las instituciones oficiales dedicadas a la lengua. Ejemplos: Abuja/Buja, Emprestar/ Prestar,Próstata/Próstota.
2. Neologismos: Es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades denuevas denominaciones. Ejemplo: Cliquear, computarismo, reiniciar, hipertexto, hipertextual.
3. Anglicismos: Son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma. Muchas veces son un productode traducciones deficientes de material impreso o hablado en inglés y otras veces ocurre lo contrario. Ejemplos: shorts, jeans, gloss, lifting, celebrity, mall, blue jeans, happy hour y Shopping.
4.Pleonasmo: Es una expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes: Lo vi con mis propios ojos, métete adentro, sube arriba! Te vuelvo a repetir
5. Barbarismo: Es una incorrección queconsiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Ejemplos: a grosso modo por grosso modo, abajar por bajar, almóndiga por albóndiga, diabetis por diabetes.
6.Galicismos: Es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al castellano u otros idiomas. Ejemplos de galicismos usados en castellano son: Capó (capot), Chalet, Collage.
7. Germanismo: Son losextranjerismos que proceden del alemán, y también cualquier vocablo, giro o modo de expresión procedente de las antiguas lenguas germánicas. Ejemplos: blanco (germ. Blank).
8. Muletillas: Es una palabra ofrase que se repite mucho por hábito, llegando al extremo de no poder decir frase alguna sin ésta. La muletilla, también conocida como coletilla, latiguillo, bordón, bordoncillo, ripio.
9....
Regístrate para leer el documento completo.