Violencia Familiar, Perspectiva De Genero.
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD
Violencia = Fuerza.
CONCEPTO ETIMOLÓGICO DE VIOLENCIA: Formade ejercer poder.
Se ejerce mediante el Empleo de la fuerza física, verbal.
“LESIONES QUE MAS DEJAN HUELLA SON LAS QUE NO SE LLEVAN EN LA PIEL” (VIOLENCIA PSICOLOLOGICA)
TRANSCRITO UN LENGUAJECOLOQUIAL:
LO SUJETOS DE VIOLENCIA FAMILIAR SON:
Generador
Receptor.
TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR:
1- PSICOLÓGICA
2- FÍSICA
3- SEXUAL
4- ECONÓMICA
Bases del matrimonio:ayuda mutua, es importante la comunicación entre un matrimonio o pareja.
Hay violencia no solo en el matrimonio, sino también en más del 60% de las parejas en el noviazgo la padecen.
1. VIOLENCIAPSICOLOGICA:
Aislamiento
Controlar a través del miedo
Gritos
Indiferencia
Humillaciones
Pobre o nula estimulación emocional
Rechazo
Abandono
2. VIOLENCIA FISICA:
Lesionescon puño, mano o pie
Lesiones con objetos del mismo hogar
Quemaduras
Mutilaciones
Privación de alimentos
Sobrealimentación.
En el código penal para el Estado de Nayarit, seencuentra tipificado el delito de Lesiones en los artículos 305 AL 316.
3. VIOLENCIA SEXUAL:
Manoseos
Hostigamiento sexual.
Violación.
- Se ejerce a través de forzar o sostener relacionessexuales con otras personas, en presencia del mismo agresor.
- Forzar a presenciar actos sexuales del agresor con otras Personas.
La expositora hace referencia a que en el 8 de Marzo del 2004 seimplementa el día Internacional de la Mujer.
Y 25 de Noviembre día internacional de la Erradicación de la violencia contra la mujer.
Así como también en diciembre del 2009 se reformo, la constituciónlocal que son los medios alternativos para la solución de conflictos a través de la inmediación, para que se reduzca el índice de ejercicio de las acciones (Divorcio).
4. VIOLENCIA ECONOMICA:...
Regístrate para leer el documento completo.