Violencia en el Noviazgo

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Violencia en el Noviazgo








Este acto es utilizado por uno de las parejas es el que utiliza el chantaje, la manipulación, la humillación, empujones, jaloneos, gritos, de ahí se van a los golpes, hasta en casos muy graves llegan hasta la violencia sexual, todo esto con el fin de tener controlada y a su disposición a su pareja y que haga lo que él o ella quiere, sin impórtales lossentimientos, y pensamientos de su pareja. Este caso ocurre por mayoría que es el hombre el que manipula a la mujer, pero también en muy raros casos es la mujer la que manipula al hombre para que haga lo que ella quiere, y que vaya a dejarla porque solo quieren a su pareja para ellos y que no estén con nadie más. Encontraran causas, síntomas, y el porqué ocurre esto en edades muy tempranas paraestos jóvenes que apenas empiezan a experimentar lo que de verdad es el amor y estar con una pareja.

La violencia en el noviazgo adolescente empieza en jóvenes entre los 14-15 años, empiezan a tener novio o novia y cree que son de su propiedad, y no pueden estar con nadie más que con ellos. La principal causa de que ocurra la violencia en el noviazgo adolescente son los celos a perder a su personaamada, pero esos celos empiezan a evolucionar y a convertirse en celos obsesivos, es cuando uno de ellos empieza a desconfiar del otro, revisa sus cosas como el teléfono, el correo, sus cuadernos, empiezan a investigar con amigos etc. Entonces empieza a chantajear a su pareja o manipularla para que nos los dejen y sigan siendo parte de ellos y de su vida, pero cuando la pareja desobedece o hacealgo cuando no le parece es cuando empieza a ver la violencia, primero empieza con gritos, luego amenazas, empujones, y luego los golpes, y en casos ya en nivel más alto de agresión empieza a ver violencia sexual obligando a su pareja a hacer cosas que él o ella no quieren pero como los hacen sentir culpables, terminan haciéndolo, pero no por su propia voluntad sino por manipulación de su parejaque según ellos creen es el amor de su vida.

Un caso muy grave es cuando ocurre la violencia sexual, porque se convierte en una violación sexual y es un delito grave, que está en las leyes y tiene su castigo, este tipo de violencia es utilizado más frecuentemente con la frese “Te lo mereces”, con ello quieren decir que si hizo algo mal y luego él, la viola es por culpa de ella y con eso elmanipulador no se siente culpable y cree que lo hace esta bien, sin importar como es que se siente su pareja y al decirle esta frase ella cree que de verdad tiene razón y se lo merece, empiezan a creer todas las mentiras que le dice, es cuando entra el daño psicológico y su autoestima empieza a bajar, porque hacen todo lo posible para estar bien con su pareja pero nunca le dan gusto de una forma u otrasiempre cometen un error y es cuando viene el castigo, por no hacer lo que él o ella quiere.
El chantaje es el más utilizado en estos jóvenes adolescentes porque todavía no se les ocurre hacer otras cosas, pero después con las amistades empiezan a desarrollar más habilidades para maltratar a su pareja y esto causa grandes conflictos entre ellos, pero al final por medio del chantaje uno de losdos gana y ahí otro no le queda más que someterse a lo que quiere.
Por una parte es interesante como los padres no se dan cuenta de todo lo que están sufriendo sus hijos, a lo mejor una de las causas seria que trabajan todo el día y no tiene el tiempo para ellos, o sus hijos de verdad lo ocultan muy bien para que sus padres no se den cuenta de lo que están viviendo, también muchas veces creen quecomo están entrando a la adolescencia, es algo normal que empiecen a cambiar de actitudes, y de sus sentimientos y no les preguntan qué es lo que les ocurre y porque es lo que están pasando. Esto es una falta de moral en la familia, porque es cuando el joven más necesita del apoyo familiar por la situación en la que está viviendo, donde su autoestima es más baja que lo normal a causas de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia en el noviazgo
  • violencia en el noviazgo
  • la violencia en el noviazgo
  • Violencia en el noviazgo
  • violencia en el noviazgo
  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia en el noviazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS