Violencia Domestica

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
Violencia domestica

La violencia doméstica es una de las formas más crueles de discriminación, en la mayoría de los casos la victima suele ser la mujer y en menor porcentaje los hombres.
Desdesiempre ha existido pero fue hasta los 60´s que se reconoce como problema social, y en honduras se comienza a penalizar en 1997.
Se da cuando el agresor se impone sobre su pareja, descargando todosu enojo y frustraciones, puede ser por falta de empleo, bajos salarios, además el consumo de drogas y el alcohol, todos estos son detonantes, sin embargo el llamado agresor ha sido desde siempreviolento producto de conductas aprendidas desde su niñez, ya sea porque haya sido víctima de maltrato infantil o presencio de violencia doméstica en su hogar viendo estos patrones como algo normal. Estopuede llegar a afectar su salud, su conducta y como consecuencia el uso de violencia en su vida siguiendo un ciclo.
Existen 3 fases por las cuales pasa la pareja desde cómo se inició un acto violentosiguiendo el proceso hasta que todo vuelve “a la normalidad”. Primero se da la acumulación de tenciones, todavía no hay golpes pero el ambiente se pone algo pesado luego vienen los golpes, y demásmanifestaciones violentas, en esta etapa la pareja suele distanciarse, la victima busca refugio y por un tiempo todo se calma. Pero el agresor no puede vivir sin su pareja y busca reconciliarse, le juraun cambio y se muestra arrepentido de verdad, viendo todo esto la victima cae, pero con el tiempo se convierte en un ciclo.

Falta de consideración, tolerancia, amor y respeto en la relación sonfactores que dan lugar a conductas violentas donde el agresor busca ridiculizar, tener a alguien a quien culpar de todos sus problemas, y amenaza creando un ambiente de miedo.
Todo este problemaviene de un modelo de familia patriarcal, en donde la mujer es minimizada, y se le desvaloriza sin importar cuán importante es su papel en la familia.














Posibles soluciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia Doméstica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia Domestica
  • Violencia domestica
  • violencia domestica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS